
Wheeler. Anatomía, fisiología y oclusión dental
- 11th Edition - October 15, 2020
- Imprint: Elsevier
- Editor: Stanley J. Nelson
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 8 0 6 - 8
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 9 2 1 - 8
La undécima edición de esta referencia de la odontología se centra en las aplicaciones clínicas y proporciona una visión incomparable de la anatomía práctica, incluyendo las… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteLa undécima edición de esta referencia de la odontología se centra en las aplicaciones clínicas y proporciona una visión incomparable de la anatomía práctica, incluyendo las denticiones, la formación de la pulpa, la secuencia de la erupción dental y numerosos aspectos clínicos. Proporciona información actualizada que incorpora las más recientes investigaciones para ofrecer al lector las mejores prácticas. Incluye objetivos de aprendizaje y preguntas preliminares al comienzo de cada capítulo, a fin de ayudar al lector a centrarse en las expectativas de adquisición de conocimientos y pensamiento crítico. Ofrece un capítulo enteramente dedicado a las aplicaciones clínicas, con actividades prácticas y casos clínicos como preparación para los exámenes. Incorpora dos útiles apéndices que ayudan a repasar la morfología dental y las características de la dentición permanente. Contiene más de 800 figuras en color, que incluyen tanto detalladas ilustraciones anatómicas como excelentes fotografías clínicas. Acceso a la página web de Expert Consult, donde puede accederse a numerosos recursos, como ejercicios prácticos, animaciones, vídeos, cuestionarios y presentaciones de PowerPoint. El contenido de ExpertConsult.com está íntegramente en inglés. Esta obra ofrece la información más actualizada, las mejores prácticas y las herramientas necesarias para superar con éxito la asignatura y proporcionar las bases para una exitosa futura práctica clínica.
- La obra es sin lugar a dudas, la piedra angular de los textos de ciencias básicas en odontología ( desde 1940) que ahora llega a su 11ª edición manteniendo el mismo enfoque y abordaje visual de los tres pilares fundamentales en odontología: anatomía dental, fisiología y oclusión dental.
- Igualmente se abordan temas referentes al proceso de dentición, la formación de la pulpa y la secuencia eruptiva.Las principales novedades son:1) Introducción de un cuadro de objetivos de aprendizaje al inicio de cada capítulo,2)Inclusión de preguntas de revisión al final de cada capítulo y 3)Sustitución de algunas de las imágenes más antiguas por otras obtenidas con técnicas más modernas de radiodiagnóstico.
- El texto ofrece acceso a un gran número de recursos electrónicos de aprendizaje a través de la plataforma E-book+ en la que se ofrecen los mismos capítulos, aunque se introducen las actualizaciones pertinentes y , al igual que en las ediciones anteriores, se incluyen aplicaciones clínicas y casos de estudio acerca de técnicas de extracción, ajustes oclusivos, formación de dentina...
- Cubierta
- Portada
- Página de créditos
- Dedicatoria
- Prefacio
- Índice de vídeos
- 1: Introducción a la anatomía dental
- Preguntas preliminares
- Formación de las denticiones (síntesis)
- Nomenclatura
- Fórmulas dentales de los mamíferos
- Sistemas de numeración dental
- División en tercios, líneas angulares y puntos angulares
- Dibujo y modelado de los dientes
- Medición de los dientes
- Resumen
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 2: Desarrollo y erupción de los dientes
- Preguntas preliminares
- Consideraciones clínicas
- Variabilidad
- Malformaciones
- Cronología de la dentición temporal
- Desarrollo y erupción o emergencia de los dientes
- Las denticiones
- Desarrollo neuromuscular
- Período de dentición mixta (de transición)
- Caída de los dientes temporales
- Dentición permanente
- Tamaño de los dientes
- Pulpa dental
- Unión amelocementaria
- Edad dental
- Pautas de la formación del diente
- Cronología de la dentición humana
- Clases de cronologías
- Etapas en la formación del diente
- Edad de comienzo
- Predicción de la edad
- Determinación de la madurez
- Duración de la formación de la raíz y de la corona
- Resumen de cronologías
- Secuencia de la erupción
- Estimación del momento de aparición de las hipoplasias del esmalte
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 3: Dentición temporal (decidua)
- Preguntas preliminares
- Ciclo vital
- Importancia de la dentición temporal
- Nomenclatura
- Diferencias esenciales entre la dentición temporal y la permanente
- Cámara pulpar y conductos pulpares
- Descripción detallada de cada diente temporal
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 4: Medicina forense, anatomía comparada, geometría, forma y función
- Preguntas preliminares
- Odontología forense
- Anatomía dental comparada
- Cara vestibular y lingual de los dientes
- Resumen de los perfiles esquemáticos
- Forma y función de la dentición permanente
- Alineación, contactos y oclusión
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 5: Complejo orofacial: forma y función
- Preguntas preliminares
- Forma y función
- La forma sigue a la función
- Articulación de los dientes
- Forma fisiológica de los dientes y el periodonto
- Curvaturas fundamentales
- Áreas de contacto proximal
- Espacios interproximales (formados por los contactos de las superficies proximales)
- Espacios interdentales (troneras, vías de escape)
- Áreas de contacto y espacios interdentales incisales y oclusales vistos por las caras vestibulares
- Área de contacto y espacios interdentales vestibulares y linguales vistos desde las caras incisal y oclusal
- Contorno facial y lingual en el tercio cervical (cresta cervical) y contornos linguales en el tercio medio de la corona
- Altura de la inserción epitelial: curvaturas de las líneas cervicales (unión amelocementaria [UAC]), mesiales y distales
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 6: Incisivos maxilares permanentes
- Preguntas preliminares
- Incisivo maxilar central
- Incisivo maxilar lateral
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 7: Incisivos mandibulares permanentes
- Preguntas preliminares
- Incisivo central mandibular
- Incisivo lateral mandibular
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 8: Caninos maxilares y mandibulares permanentes
- Preguntas preliminares
- Canino maxilar
- Canino mandibular
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 9: Premolares maxilares permanentes
- Preguntas preliminares
- Primer premolar maxilar
- Segundo premolar maxilar
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 10: Premolares mandibulares permanentes
- Preguntas preliminares
- Primer premolar mandibular
- Segundo premolar mandibular
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 11: Molares maxilares permanentes
- Preguntas preliminares
- Primer molar maxilar
- Segundo molar maxilar
- Tercer molar maxilar
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 12: Molares mandibulares permanentes
- Preguntas preliminares
- Primer molar mandibular
- Segundo molar mandibular
- Tercer molar mandibular
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 13: Cámara pulpar y conductos radiculares
- Preguntas preliminares
- Pulpa, cámara y conductos
- Radiografías
- Agujero apical
- Delimitación de la cavidad pulpar y de los conductos
- Cuernos pulpares
- Aplicaciones clínicas
- Cavidad pulpar de los dientes maxilares
- Cavidad pulpar de los dientes mandibulares
- Radiografías: cámara y conductos radiculares
- Fracturas de la corona y la raíz
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 14: Estructuras dentales y óseas, vasos sanguíneos y nervios
- Preguntas preliminares
- Maxilar
- Mandíbula
- Vascularización arterial de los dientes
- Inervación sensitiva de las arcadas y los dientes
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 15: Articulación temporomandibular, dientes, músculos y sus funciones
- Preguntas preliminares
- Articulación temporomandibular
- Músculos
- Movimientos mandibulares y actividad muscular
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 16: Oclusión
- Preguntas preliminares
- Conceptos de oclusión
- Desarrollo de las denticiones
- Dentición temporal
- Dentición mixta (de transición)
- Dentición permanente
- Relación entre cúspide, fosa y cresta marginal
- Relaciones laterales oclusales
- Biomecánica de la masticación
- Aspectos neuroemocionales de la oclusión
- Actividad motora oral
- Deglución
- Resumen
- Respuestas a las preguntas preliminares
- 17: Aplicación clínica de la anatomía, la fisiología y la oclusión dental
- Preguntas preliminares
- Diseño y uso de los instrumentos y su relación con la anatomía dental
- Cirugía oral
- Periodoncia
- Endodoncia
- Odontología restauradora
- Estética
- Variaciones anatómicas
- Oclusión
- Respuestas a las preguntas preliminares
- Apéndice A: Revisión de la morfología dental
- Apéndice B: Características de la dentición permanente
- Índice alfabético
- Edition: 11
- Published: October 15, 2020
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 336
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788491138068
- eBook ISBN: 9788491139218
SN
Stanley J. Nelson
Affiliations and expertise
Professor, University of Nevada-Las Vegas, School of Dental Medicine, Las Vegas, NV