
Tratado de semiología
Anamnesis y exploración física
- 8th Edition - June 15, 2021
- Imprint: Elsevier
- Author: M.H. Swartz
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 9 4 4 - 7
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 0 3 4 - 7
Aclamada obra de referencia en esta área de crucial importancia, y ofrece un enfoque empático y humano del arte y la ciencia de la anamnesis y la exploración clínica. Explor… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteAclamada obra de referencia en esta área de crucial importancia, y ofrece un enfoque empático y humano del arte y la ciencia de la anamnesis y la exploración clínica.
Explora de qué modo las diferencias culturales pueden influir en el estilo de comunicación, los hábitos, las relaciones familiares, y las creencias y las prácticas relacionadas con la salud y cómo todo ello debe tenerse en consideración en el tratamiento de los pacientes.
Ofrece cientos de imágenes en color de gran calidad, una estructura unificada que facilita la consulta, y detalladas descripciones de las diversas técnicas. Además, proporciona explicaciones claras y de fácil comprensión acerca de las técnicas de anamnesis y exploración, las presentaciones clínicas, la fisiopatología, la medicina complementaria y alternativa, y las pruebas y los estándares de diagnóstico físico.
Todos los capítulos han sido completamente revisados y actualizados. Incluye un nuevo capítulo acerca de la deconstrucción del racismo y el prejuicio en la práctica clínica, aborda el sistema musculoesquelético en profundidad, en especial por lo que hace al examen de las articulaciones, y pone el énfasis en la precisión, la exactitud y el pensamiento crítico en la evaluación clínica, destacando aspectos relacionados con la ética profesional.
Ofrece acceso a StudentConsult.com, que incluye la versión electrónica de la obra (en inglés) y las referencias bibliográficas completas de cada capítulo.
- Esta aclamada obra de referencia ofrece un enfoque empático y humano del arte y la ciencia de la anamnesis y la exploración clínica.
- Explora de qué modo las diferencias culturales pueden influir en el estilo de comunicación, los hábitos dietéticos, las relaciones familiares, y las creencias y las prácticas relacionadas con la salud, y cómo todo ello debe tenerse en consideración en el tratamiento de los pacientes.
- Ofrece cientos de imágenes en color de gran calidad, una estructura unificada que facilita la consulta, y detalladas descripciones de las diversas técnicas.
- Proporciona explicaciones claras y de fácil comprensión acerca de las técnicas de anamnesis y exploración, las presentaciones clínicas, la fisiopatología, la medicina complementaria y alternativa, y las pruebas y los estándares de diagnóstico físico.
- Todos los capítulos han sido completamente revisados y actualizados. Incluye un nuevo capítulo acerca de la deconstrucción del racismo y el prejuicio en la práctica clínica. Asimismo, aborda el sistema musculoesquelético en profundidad, en especial por lo que hace al examen de las articulaciones.
- Pone el énfasis en la precisión, la exactitud y el pensamiento crítico en la evaluación clínica, destacando aspectos relacionados con la ética profesional.
- Imagen de portada
- Pagina del titulo
- Derechos de autor
- Dévouement
- Prefacio
- Agradecimientos
- Tabla de contenido
- Sección 1 Cómo dominar el artede la entrevista
- 1 Preguntas del entrevistador
- Resumen
- Principios básicos
- Utilización de intérpretes
- Conceptos importantes de la entrevista
- Síntomas y signos
- La entrevista
- Técnicas básicas para realizar una entrevista
- Formato de la historia
- Tomar notas
- Comentarios finales
- Bibliografía
- 2 Reacciones del paciente
- Resumen
- Reacciones ante la enfermedad
- Respuestas al entrevistador
- Influencia de los antecedentes y de la edad en las reacciones de los pacientes
- Influencia de la enfermedad en la respuesta del paciente
- Bibliografía
- 3 Comprensión de la medicina complementaria y alternativa
- Resumen
- Consideraciones generales
- Clasificación de la medicina complementaria y alternativa
- Medicina tradicional china
- Comentarios finales
- Bibliografía
- 4 Integración de la historia clínica
- Resumen
- Entrevista AL Sr. X
- Historia escrita del Sr. X
- Resumen
- Sección 2 Valoración de la diversidad: raza, género y origen étnico
- 5 Cómo evitar el racismo y los prejuicios en medicina clínica
- Resumen
- Introducción
- Antes del encuentro clínico (preparación previa a la visita)
- Instrucciones:
- Durante el encuentro clínico
- Después del encuentro clínico
- Conducta prejuiciada del paciente
- Conclusión
- Agradecimientos
- Bibliografía
- Sección 3 Conocimiento de la ciencia de la exploración física
- 6 Exploración física
- Técnicas básicas
- Preparación para la exploración
- Principios para la prevención de las infecciones sanitarias
- Objetivo de la exploración física
- Bibliografía
- 7 Valoración del estado nutricional
- Resumen
- Anamnesis
- Exploración física
- Poblaciones especiales
- Correlaciones clinicopatológicas
- Comentarios finales
- Bibliografía
- 8 Piel
- Resumen
- Consideraciones generales
- Estructura y características fisiológicas
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de las enfermedades cutáneas en los pacientes
- Exploración física
- Descripción de las lesiones
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 9 Cabeza y cuello
- Resumen
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- IMPACTO de la enfermedad de cabeza y cuello en el paciente
- Exploración física
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 10 Ojo
- Consideraciones históricas y generales
- Anatomía y fisiología
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de la ceguera en el paciente
- Exploración física
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 11 Oído y nariz
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de la hipoacusia en el paciente
- Exploración física
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 12 Cavidad bucal y faringe
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- La faringe
- La laringe
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de las alteraciones vocales en el paciente
- Exploración física
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 13 Tórax
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de la enfermedad pulmonar en el paciente
- Exploración física
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 14 Corazón
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de las cardiopatías en el paciente
- Exploración física
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 15 Sistema vascular periférico
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de la vasculopatía en el paciente
- Exploración física
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 16 Mama
- Resumen
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de las enfermedades de la mama en la mujer
- Exploración física
- La mama masculina
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 17 Abdomen
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de la enfermedad inflamatoria intestinal en el paciente
- Exploración física
- Bibliografía
- 18 Genitales masculinos y hernias
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de la disfunción eréctil en el paciente
- Exploración física
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 19 Genitales femeninos
- Resumen
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- La historia clínica OBSTÉTRICA-GINECOLÓGICA
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de la infertilidad en la mujer
- Exploración física
- Preparación para la exploración
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 20 Sistema musculoesquelético
- Resumen
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de las enfermedades musculoesqueléticas en el paciente
- Exploración física
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 21 Sistema nervioso
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- Repaso de síntomas específicos
- IMPACTO de las enfermedades neurológicas crónicas en el paciente
- Exploración física
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 22 Integración de la exploración
- Técnicas
- Informe de la exploración física
- Bibliografía
- Sección 4 Evaluación de pacientes específicos
- 23 La paciente embarazada
- Resumen
- Consideraciones generales
- Anatomía y fisiología
- Repaso de síntomas específicos
- Valoración de los riesgos obstétricos
- Cálculo de la fecha del parto
- IMPACTO del embarazo en la paciente
- Exploración física
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 24 El paciente pediátrico
- Resumen
- Consideraciones generales
- Historia clínica pediátrica
- Neonato: menor de 1 mes
- Infancia: de 1 a 12 meses
- Primera infancia: de 1 a 4 años
- Infancia media: de 5 a 10 años
- La adolescencia: DE 11 a 21 años
- Correlaciones clinicopatológicas
- Ejemplo de redacción de la historia y el examen físico de un recién nacido
- Bibliografía
- 25 El paciente geriátrico
- Consideraciones generales
- La evaluación geriátrica
- Componentes fundamentales de UNA evaluación geriátrica exhaustiva
- Objetivos de la asistencia y preferencias de voluntades anticipadas
- Anatomía y características fisiológicas
- Principios básicos de la medicina geriátrica
- Exploración física geriátrica
- Correlaciones clinicopatológicas
- Bibliografía
- 26 El paciente con una enfermedad o lesión aguda
- Resumen
- Seguridad personal
- Abordaje del paciente inconsciente
- Normas de reanimación cardiopulmonar vigentes
- C-A-B
- Valoración de reanimación cardiopulmonar
- Resumen de las normas de reanimación cardiopulmonar para adultos, niños y lactantes
- Valoración del paciente con una enfermedad aguda
- La urgencia pediátrica
- Bibliografía
- Sección 5 Integración de los datos
- 27 Precisión, exactitud y pensamiento crítico en la evaluación clínica
- Arte, ciencia y observación
- Razonamiento diagnóstico basado en los síntomas y los signos
- Pensamiento crítico
- La exploración clínica racional
- Bibliografía
- 28 Historial clínico
- Unificando la anamnesis y la exploración física
- Historial médico electrónico
- Protección del derecho del paciente a la privacidad
- La dimensión humana
- Bibliografía
- 29 Anamnesis y exploración física dirigidas
- Consideraciones generales
- Caso ilustrativo
- Evaluación diagnóstica
- Bibliografía
- Sección 6 Análisis de los aspectos éticos de la medicina clínica
- 30 Ética clínica y profesionalidad
- Resumen
- Introducción
- Principismo
- Filosofía moral: deontología frente a utilitarismo
- Casuística
- Privacidad y confidencialidad
- Consentimiento informado
- Capacidad de decisión
- Voluntades anticipadas
- Toma de decisiones subrogadas
- Cuestiones éticas al final de la vida
- Comités de ética y consultas de ética clínica: dónde encontrar ayuda
- Observaciones finales
- Bibliografía
- Índice alfabético
- Edition: 8
- Published: June 15, 2021
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 696
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788491139447
- eBook ISBN: 9788413820347
MS