
Rosen. Medicina de urgencias: conceptos y práctica clínica, 2 Vols.
- 10th Edition - March 15, 2024
- Imprint: Elsevier
- Authors: Ron Walls, Robert Hockberger
- Language: Spanish
- Hardback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 5 0 5 - 2
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 7 0 8 - 7
Durante casi 40 años, Rosen. Medicina de urgencias: conceptos y práctica clínica ha proporcionado a los médicos, residentes, auxiliares y otros profesionales de la medicina de ur… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteDurante casi 40 años, Rosen. Medicina de urgencias: conceptos y práctica clínica ha proporcionado a los médicos, residentes, auxiliares y otros profesionales de la medicina de urgencias una información rigurosa, accesible y exhaustiva sobre este campo en rápida y permanente evolución. Esta 10.ª edición, ampliamente revisada, proporciona un conocimiento clínico práctico basado en la evidencia y en las recomendaciones de los especialistas, con un formato claro y sistemático, referencias actualizadas y un gran número de ilustraciones, que la convierten en la guía definitiva para el abordaje de urgencias. Con una extensa cobertura, que va desde el manejo de las vías respiratorias y los cuidados intensivos hasta el tratamiento de prácticamente cualquier urgencia, ya sean casos complejos o más sencillos y frecuentes, esta reconocida obra de referencia continúa siendo la primera opción para el acceso a una información fiable y plenamente vigente acerca de la medicina de urgencias.
- Presenta el contenido clínico más relevante para cualquier situación de urgencia, proporcionando recomendaciones diagnósticas y de tratamiento, y diagramas de flujo de trabajo con indicaciones claras y pautas de actuación recomendadas.
- Incluye ocho capítulos nuevos, sobre SARS-CoV-2/COVID-19coronavirus, pacientes con obesidad mórbida, tráfico de seres humanos, pacientes LGBTQ, determinantes sociales de la salud, violencia en la comunidad, y ayuda humanitaria en situaciones de guerra y crisis.
- Contiene más de 1.700 figuras, e incluye más de 350 nuevas ilustraciones anatómicas, gráficos y diagramas, algoritmos y fotografías.
- Incorpora nueva información sobre todo el espectro de la atención de urgencia, con aspectos tales como manejo de las vías respiratorias de adultos y niños, shock, enfermedad pandémica, toxicología de urgencias, síndrome de sepsis, reanimación, urgencias médicas del embarazo, pacientes inmunodeprimidos, maltrato infantil, sedación pediátrica y traumatismos pediátricos, entre otros.
- Presenta un diseño visual de los capítulos revisado y optimizado, para facilitar la consulta y el acceso a la información clave.
- Incluye más de 1.200 preguntas de autoevaluación, como apoyo para la preparación de exámenes, así como nuevos vídeos en inglés, disponibles online, que muestran cómo realizar intervenciones en urgencias críticas en tiempo real.
- La obra ha sido revisada y verificada exhaustivamente por un equipo de especialistas en farmacia clínica para asegurar la integridad y la adecuación de la información farmacológica, y las recomendaciones terapéuticas.
- Incluye el acceso al ebook de la obra en inglés. Este recurso electrónico permite realizar búsquedas en el texto, las figuras y las referencias bibliográficas del libro desde diversos dispositivos.
- Cubierta
- Portada
- Página de créditos
- Agradecimientos
- Colaboradores
- Prefacio a la décima edición
- Prefacio a la novena edición
- Cómo deben contemplar este libro de texto médico los profesionales médicos en ejercicio y el sistema judicial
- Índice de capítulos
- Índice de vídeos
- Parte I Conceptos clínicos fundamentales
- Sección uno Reanimación y analgesia
- 1 Vía aérea
- Principios
- Abordaje
- Resultados
- Bibliografía
- 2 Ventilación mecánica y soporte ventilatorio no invasivo
- Fundamentos
- Tratamiento
- Resultados
- Bibliografía
- 3 Shock
- Fundamentos
- Tratamiento
- Resultados
- Bibliografía
- 4 Reanimación cerebral
- Fundamentos
- Tratamiento
- Farmacología
- Resultados
- Bibliografía
- 5 Reanimación del adulto
- Fundamentos
- Tratamiento
- Farmacología
- Dispositivos y técnicas
- Resultados
- Bibliografía
- 6 Tratamiento del dolor
- Fundamentos
- Tratamiento
- Resultados: criterios de valoración del tratamiento
- Bibliografía
- 7 Analgesia y sedación para procedimientos
- Fundamentos
- Tratamiento
- Bibliografía
- Sección dos Signos, síntomas y presentaciones
- 8 Fiebre en el paciente adulto
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Manejo
- Bibliografía
- 9 Debilidad
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Manejo
- Bibliografía
- 10 Cianosis
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Manejo
- Bibliografía
- 11 Síncope
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo de diagnóstico y tratamiento
- Estratificación del riesgo
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 12 Disminución de la conciencia y coma
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 13 Confusión
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 14 Crisis epilépticas
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Diagnóstico diferencial
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Manejo
- Bibliografía
- 15 Mareo y vértigo
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Manejo
- Bibliografía
- 16 Cefalea
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 17 Diplopía
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 18 Ojo rojo y doloroso
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 19 Dolor de garganta
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 20 Hemoptisis
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 21 Disnea
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 22 Dolor torácico
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 23 Dolor abdominal
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 24 Ictericia
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 25 Náuseas y vómitos
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Manejo
- Bibliografía
- 26 Hemorragia digestiva
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento
- Bibliografía
- 27 Diarrea
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Manejo
- Bibliografía
- 28 Estreñimiento
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 29 Dolor pélvico agudo
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Bibliografía
- 30 Sangrado vaginal
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmo diagnóstico
- Tratamiento empírico
- Manejo
- Bibliografía
- 31 Dolor de espalda
- Fundamentos
- Abordaje diagnóstico
- Algoritmos diagnóstico y terapéutico
- Tratamiento empírico
- Manejo
- Agradecimientos
- Bibliografía
- Parte II Traumatismo
- Sección uno Conceptos generales y lesiones de sistemas
- 32 Traumatismo múltiple
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Abordaje
- Manejo
- Bibliografía
- 33 Traumatismo craneal
- Fundamentos
- Lesión cerebral traumática moderada y grave
- Lesión cerebral traumática leve (también llamada conmoción cerebral)
- Bibliografía
- 34 Traumatismo facial
- Fundamentos
- Diagnóstico diferencial basado en la localización anatómica
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 35 Traumatismo de la columna vertebral
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 36 Traumatismo cervical
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 37 Traumatismo torácico
- Lesión de la pared torácica
- Fractura costal
- Fractura esternal
- Lesión por proyectiles no penetrantes
- Lesiones pulmonares
- Contusión y laceración pulmonar
- Neumotórax
- Hemotórax
- Lesión traqueobronquial
- Lesión diafragmática
- Traumatismo cardiovascular
- Traumatismo cardíaco cerrado
- Conmoción miocárdica
- Contusión miocárdica
- Rotura miocárdica
- Traumatismo cardíaco penetrante
- Taponamiento pericárdico agudo
- Lesión aórtica cerrada
- Perforación esofágica
- Bibliografía
- 38 Traumatismo abdominal
- Fundamentos
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 39 Traumatismo genitourinario
- Fundamentos
- Traumatismos específicos
- Bibliografía
- 40 Traumatismo vascular periférico
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- Sección dos Lesiones musculoesqueléticas
- 41 Principios generales de las lesiones musculoesqueléticas
- Fundamentos generales
- Fracturas
- Subluxaciones y luxaciones
- Lesiones de tejidos blandos
- Bibliografía
- 42 Lesiones de la mano
- Fundamentos: enfoque general de las lesiones de la mano
- Lesiones específicas de la mano
- Infecciones de la mano
- Trastornos de la piel y los tejidos blandos
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 43 Lesiones de la muñeca y del antebrazo
- Muñeca
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Lesiones de los huesos de la muñeca
- Lesiones de los tejidos blandos de la muñeca
- Antebrazo
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Lesiones del antebrazo
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 44 Lesiones del húmero y del codo
- Fundamentos
- Características clínicas generales
- Diagnóstico diferencial general
- Pruebas diagnósticas generales
- Tratamiento general
- MANEJO general
- Lesiones
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 45 Lesiones del hombro
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Lesiones específicas
- Bibliografía
- 46 Lesiones pélvicas
- Fundamentos
- Características clínicas
- Trombosis venosa profunda
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 47 Lesiones de la cadera y del fémur
- Fundamentos
- Características clínicas de la patología de la cadera y del fémur
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Lesiones
- Bibliografía
- 48 Lesiones de la rodilla y de la pierna
- Rodilla
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Maniobras de exploración
- Pruebas diagnósticas
- Lesiones específicas de la rodilla
- Síndromes por uso excesivo
- Artrosis/artritis
- Quiste de Baker
- Pierna
- Fundamentos
- Diagnóstico diferencial
- Lesiones específicas de la pierna
- Bibliografía
- 49 Lesiones del tobillo y del pie
- Tobillo
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Fracturas y luxaciones del tobillo
- Pie
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Lesiones específicas
- Consideraciones especiales
- Bibliografía
- Sección TRES Lesiones de tejidos blandos
- 50 Principios del tratamiento de heridas
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 51 Cuerpos extraños
- Fundamentos
- Trastornos Específicos
- Bibliografía
- 52 Mordeduras de mamífero
- Fundamentos
- Mordeduras de perro
- Mordeduras de gato
- Otros mamíferos
- Mordeduras de animales poco frecuentes
- Herbívoros domésticos
- Animales salvajes
- Tratamiento
- Mordeduras humanas
- Bibliografía
- 53 Lesiones causadas por animales venenosos
- Fundamentos
- Reptiles venenosos
- Serpientes
- Otros reptiles
- Fisiopatología y toxinas
- Inoculación del veneno
- Características clínicas
- Crótalos
- Serpientes de coral
- Infección
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Artrópodos venenosos
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Animales marinos venenosos
- Fundamentos
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 54 Lesiones térmicas
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 55 Lesiones de origen químico
- Abordaje general de un acontecimiento MatPel
- Características clínicas y diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Lesiones oculares
- Toxinas específicas
- Bibliografía
- Parte III Medicina de urgencias por sistemas
- Sección uno Cabeza y cuello
- 56 Medicina oral
- Introducción
- Trastornos del diente
- Trastornos de la encía y el periodonto
- Trastornos relacionados con intervenciones odontológicas
- Infecciones odontógenas y cervicales profundas
- Traumatismos dentoalveolares
- Trastorno y luxación de la articulación temporomandibular
- Bibliografía
- 57 Oftalmología
- Introducción
- Traumatismos
- Trastornos inflamatorios
- Trastornos infecciosos
- Glaucoma por cierre angular agudo
- Trastornos primarios de la visión
- Diplopía
- Anisocoria
- Nistagmo
- Bibliografía
- 58 Otorrinolaringología
- Otitis media
- Otitis externa
- Otitis externa necrosante (maligna)
- Mastoiditis
- Pérdida auditiva súbita
- Epistaxis
- Sialolitiasis
- Masas en el cuello
- Aviso legal
- Bibliografía
- Sección DOS Sistema pulmonar
- 59 Asma
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnósticos diferenciales
- Tratamiento
- Situaciones especiales
- Manejo
- Bibliografía
- 60 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial para la presentación en urgencias
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 61 Infecciones de la vía respiratoria superior
- Faringitis
- Laringitis
- Epiglotitis
- Periamigdalitis: celulitis y absceso periamigdalinos
- Angina de Ludwig
- Absceso retrofaríngeo
- Absceso parafaríngeo
- Rinosinusitis
- Bibliografía
- 62 Neumonía
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 63 Enfermedades pleurales
- Introducción
- Neumotórax espontáneo
- Derrame pleural
- Bibliografía
- Sección tres Sistema cardíaco
- 64 Síndromes coronarios agudos
- Fundamentos
- Epidemiología
- Fisiopatología
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 65 Disritmias
- Fundamentos
- Clasificación de los fármacos antiarrítmicos
- Características clínicas
- Valoración inicial de los pacientes estables
- Diagnóstico diferencial
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 66 Dispositivos cardíacos implantables
- Marcapasos permanentes
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Desfibriladores automáticos implantables
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Dispositivos de soporte circulatorio mecánico
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 67 Insuficiencia cardíaca
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 68 Pericarditis y patología miocárdica
- Patología miocárdica
- Patología pericárdica
- Bibliografía
- 69 Endocarditis infecciosa y cardiopatías valvulares
- Endocarditis infecciosa
- Fiebre reumática
- Cardiopatías valvulares
- Insuficiencia valvular mitral
- Prolapso de válvula mitral
- Estenosis aórtica
- Insuficiencia valvular aórtica
- Complicaciones de las válvulas protésicas
- Bibliografía
- Sección CUATRO Sistema vascular
- 70 Hipertensión
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 71 Disección aórtica
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 72 Aneurisma de aorta abdominal
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Complicaciones tardías de la reparación
- Manejo
- Bibliografía
- 73 Enfermedad arteriovascular periférica
- Fundamentos
- Significado
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Enfermedades arteriovasculares específicas
- Bibliografía
- 74 Embolia pulmonar y trombosis venosa profunda
- Fundamentos
- Trombosis venosa profunda
- Embolia pulmonar
- Bibliografía
- 75 Esófago, estómago y duodeno
- Disfagia
- Cuerpos extraños
- Perforación esofágica
- Esofagitis
- Gastritis y enfermedad ulcerosa péptica
- Vólvulo gástrico
- Bibliografía
- 76 Trastornos del hígado y de las vías biliares
- Trastornos hepáticos
- Hepatitis
- Cirrosis
- Encefalopatía hepática
- Peritonitis bacteriana espontánea
- Abscesos hepáticos
- Otras afecciones y trastornos hepáticos
- Trastornos de las vías biliares
- Colelitiasis
- Colecistitis
- Colangitis
- Colangitis esclerosante
- Colangiopatía del sida
- Bibliografía
- Sección CINCO Sistema digestivo
- 77 Páncreas
- Pancreatitis
- Cáncer de páncreas
- Bibliografía
- 78 Intestino delgado
- Obstrucción del intestino delgado
- Fundamentos
- Fisiopatología
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Isquemia mesentérica aguda
- Fundamentos
- Fisiopatología
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Complicaciones
- Manejo
- Bibliografía
- 79 Apendicitis aguda
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 80 Gastroenteritis
- Perspectiva general
- Gastroenteritis bacteriana
- Bacterias invasivas
- Bacterias no invasivas formadoras de toxinas
- Gastroenteritis vírica
- Parásitos
- Intoxicación alimentaria
- Intoxicación por peces escombroides
- Intoxicación por ciguatera
- Grupos específicos con gastroenteritis
- Bibliografía
- 81 Intestino grueso
- Síndrome del intestino irritable
- Enfermedad diverticular
- Obstrucción del intestino grueso
- Vólvulo
- Invaginación intestinal
- Enfermedad intestinal inflamatoria
- Isquemia colónica
- Colitis estercorácea
- Proctocolitis por radiación
- Enterocolitis neutropénica
- Bibliografía
- 82 Anorrecto
- Fundamentos
- Características clínicas
- Problemas anorrectales específicos
- Bibliografía
- Sección seis Sistemas genitourinario y ginecológico
- 83 Insuficiencia renal
- Introducción
- Lesión renal aguda
- Insuficiencia renal crónica
- Complicaciones de la diálisis
- Bibliografía
- 84 Infecciones de transmisión sexual
- Fundamentos
- Infecciones caracterizadas por úlceras genitales
- Infecciones caracterizadas por exudado genital
- Infecciones que afectan a las células epiteliales
- Ectoparásitos
- Bibliografía
- 85 Trastornos urológicos
- Infecciones urinarias en adultos
- Infecciones urinarias complicadas en pacientes de alto riesgo
- Prostatitis
- Cálculos renales
- Cálculos vesicales
- Dolor escrotal agudo
- Torsión testicular
- Torsión de los apéndices testiculares
- Epididimitis
- Orquitis
- Tumores testiculares
- Traumatismos testiculares
- Hernia inguinal, hidrocele agudo, varicocele y espermatocele
- Retención aguda de orina
- Hematuria
- Bibliografía
- 86 Trastornos ginecológicos
- Introducción
- Torsión anexial
- Quistes y masas ováricos
- Hemorragia uterina anormal en pacientes no embarazadas
- Anticoncepción de emergencia
- Bibliografía
- Sección siete Neurología
- 87 Accidente cerebrovascular agudo
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Accidente isquémico transitorio
- Manejo
- Bibliografía
- 88 Crisis comiciales
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Casos especiales
- Manejo
- Bibliografía
- 89 Trastornos por cefalea
- Trastornos por cefalea primarios
- Trastornos por cefalea secundarios
- Bibliografía
- 90 Delirium y demencia
- Perspectiva general
- Delirium
- Demencia
- Bibliografía
- 91 Trastornos del encéfalo y los pares craneales
- Esclerosis múltiple
- Trombosis venosa cerebral
- Trastornos de los pares craneales
- Bibliografía
- 92 Trastornos de la médula espinal
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Procesos patológicos específicos
- Complicaciones crónicas de la lesión medular
- Bibliografía
- 93 Trastornos de los nervios periféricos
- Perspectiva general
- Tipos específicos de neuropatías
- Bibliografía
- 94 Trastornos neuromusculares
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Trastornos de la unión neuromuscular
- Trastornos de los músculos
- Bibliografía
- 95 Infecciones del sistema nervioso central
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- Sección OCHO Trastornos del comportamiento
- 96 Trastornos del pensamiento
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 97 Trastornos afectivos
- Fundamentos
- Epidemiología
- Fisiopatología
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 98 Trastornos de ansiedad
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 99 Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 100 Trastorno facticio y simulación
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 101 Comportamiento suicida
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Consideraciones éticas adicionales
- Bibliografía
- Sección nueve Trastornos inmunitarios e inflamatorios
- 102 Artritis
- Abordaje general de la artritis
- Monoartralgia aguda
- Monoartritis crónica
- Poliartralgia aguda
- Poliartritis crónica
- Bibliografía
- 103 Tendinopatía y bursitis
- Tendinopatía
- Bursitis
- Bibliografía
- 104 Lumbalgia osteomuscular
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 105 Lupus eritematoso sistémico y vasculitis
- Lupus eritematoso sistémico
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Consideraciones especiales
- Manejo
- Vasculitis
- Fundamentos
- Vasculitis de vasos grandes
- Vasculitis de vasos medianos y pequeños
- Bibliografía
- 106 Alergia, anafilaxia y angioedema
- Alergia
- Fundamentos
- Anafilaxia
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Urticaria y angioedema
- Fisiopatología y características clínicas
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 107 Presentaciones dermatológicas
- Perspectiva general
- Enfermedades infecciosas
- Reacciones alérgicas
- Reacciones farmacógenas
- Trastornos inflamatorios
- Enfermedades autoinmunitarias
- Neoplasias malignas cutáneas
- Trastornos cutáneos asociados a enfermedad sistémica
- Bibliografía
- Sección diez Hematología y oncología
- 108 Sangre y hemoderivados
- Fundamentos
- Tratamiento
- Resultados
- Bibliografía
- 109 Anemia y policitemia
- Anemia
- Anemias por una menor producción de eritrocitos
- Policitemia
- Bibliografía
- 110 Trastornos de los leucocitos
- Fundamentos
- Trastornos específicos
- Bibliografía
- 111 Trastornos de la hemostasia
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 112 Emergencias oncológicas
- Fundamentos
- Neutropenia febril
- Compresión medular metastásica
- Enfermedades malignas del pericardio
- Hipercalcemia
- Síndrome de lisis tumoral
- Leucostasis
- Síndrome de la vena cava superior
- Tratamientos con anticuerpos monoclonales Y SUS complicaciones
- Tratamientos con inhibidores del punto de control de los linfocitos T y sus complicaciones
- Tratamientos de transferencia de células adoptivas y sus complicaciones
- Bibliografía
- Sección ONCE Metabolismo y endocrinología
- 113 Trastornos ácido-base
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial y pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Agradecimientos
- Bibliografía
- Cálculos de muestra de los trastornos ácido-base
- 114 Trastornos electrolíticos
- Hiperpotasemia
- Hipopotasemia
- Hipernatremia
- Hiponatremia
- Hipercalcemia
- Hipocalcemia
- Hipermagnesemia
- Hipomagnesemia
- Hiperfosfatemia
- Hipofosfatemia
- Bibliografía
- 115 Diabetes mellitus y trastornos de la homeostasis de la glucosa
- Diabetes mellitus
- Complicaciones tardías de la diabetes
- Cetoacidosis diabética
- Estado hiperglucémico hiperosmolar
- Diabetes en el embarazo
- Hipoglucemia
- Bibliografía
- 116 Rabdomiólisis
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 117 Trastornos tiroideos y suprarrenales
- Hipertiroidismo
- Hipotiroidismo
- Estados de exceso suprarrenal
- Insuficiencia suprarrenal
- Bibliografía
- Sección DOCE Enfermedades infecciosas
- 118 Bacterias
- Difteria
- Tos ferina
- Tétanos
- Botulismo
- Neumococemia
- Meningococemia
- Síndrome del shock tóxico
- Bibliografía
- 119 Virus
- Fundamentos
- Infecciones infantiles prevenibles mediante la vacunación
- Infecciones víricas con erupciones vesiculosas
- Infecciones víricas que causan enfermedades febriles inespecíficas
- Virus asociados a infecciones respiratorias
- Virus asociados a una enfermedad diarreica
- Infecciones víricas con manifestaciones neurológicas
- Fiebres hemorrágicas víricas
- Bibliografía
- 120 Coronavirus
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 121 Virus de la inmunodeficiencia humana
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 122 Parásitos
- Fundamentos
- Paludismo
- Babesiosis
- Esquistosomiasis y fiebre de Katayama
- Cisticercosis
- Tripanosomiasis africana
- Toxoplasmosis
- Meningitis eosinofílica
- Parásitos asociados a la fiebre
- Tricuro y anquilostoma
- Tenia
- Enfermedades parasitarias con manifestaciones cutáneas
- Enfermedades parasitarias con manifestaciones oculares
- Enfermedades parasitarias con manifestaciones pulmonares
- Enfermedades parasitarias con manifestaciones cardiovasculares
- Enfermedades parasitarias con manifestaciones digestivas
- Coinfecciones parasitarias en pacientes con infección por el VIH y sida
- Bibliografía
- 123 Enfermedades transmitidas por garrapatas
- Fundamentos
- Enfermedad de Lyme
- Enfermedad eruptiva asociada a la garrapata del sur
- Fiebre recidivante
- Tularemia
- Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas
- Fiebre Q
- Erliquiosis
- Babesiosis
- Fiebre por garrapatas de Colorado
- Otros virus transmitidos por garrapatas
- Parálisis por garrapatas
- Profilaxis de las picaduras de garrapatas con repelentes de insectos
- Bibliografía
- 124 Tuberculosis
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Prevención de la transmisión en el servicio de urgencias
- Bibliografía
- 125 Infecciones óseas y articulares
- Fundamentos
- Osteomielitis
- Artritis séptica
- Bibliografía
- 126 Infecciones de la piel y de las partes blandas
- Fundamentos
- Características clínicas
- Celulitis
- Absceso
- Impétigo
- Foliculitis
- Acné vulgar e hidrosadenitis supurativa (acné inverso)
- Infecciones necrosantes de la piel y las partes blandas
- Síndromes con shock tóxico
- Otras infecciones con manifestaciones cutáneas
- Bibliografía
- 127 Síndrome séptico
- Fundamentos
- Características clínicas
- Consideraciones diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- Parte IV Ambiente y toxicología
- Sección uno Ambiente
- 128 Hipotermia, congelación y lesiones por frío sin congelación
- Hipotermia accidental
- Lesiones por frío con y sin congelación
- Congelación
- Lesiones por frío sin congelación
- Bibliografía
- 129 Enfermedades causadas por el calor
- Fundamentos
- Enfermedades por calor menores
- Enfermedades por calor mayores
- Bibliografía
- 130 Lesiones eléctricas y por rayos
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 131 Submarinismo y disbarismo
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 132 Medicina de gran altitud
- Fundamentos
- Mal agudo de montaña
- Edema pulmonar de gran altitud
- Edema cerebral de gran altitud
- Consideraciones especiales
- Altitud y enfermedades subyacentes
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 133 Ahogamiento
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 134 Lesiones por radiación
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Recursos adicionales
- Agradecimientos
- Bibliografía
- Sección dos Toxicología
- 135 Atención al paciente intoxicado
- Principios de la toxicidad
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Jarabe de ipecacuana
- Lavado gástrico
- Carbón activado en dosis única
- Irrigación de todo el intestino
- Carbón activado en dosis múltiples
- Alcalinización del suero
- Emulsión grasa intravenosa (intralipídica)
- Manejo
- Bibliografía
- 136 Alcoholes tóxicos
- Metanol
- Etilenglicol
- Alcohol isopropílico
- Otros alcoholes de importancia clínica
- Bibliografía
- 137 Enfermedad relacionada con el alcohol
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 138 Paracetamol
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 139 Ácido acetilsalicílico y fármacos no esteroideos
- Ácido acetilsalicílico
- Fármacos no esteroideos
- Bibliografía
- 140 Anticolinérgicos
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 141 Antidepresivos
- Fundamentos
- Inhibidores de la monoaminooxidasa
- Antidepresivos tricíclicos
- Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
- Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina e inhibidores de la recaptación de noradrenalina
- Moduladores y estimuladores de la serotonina
- Otros antidepresivos
- Síndrome serotoninérgico
- Síndromes de abstinencia
- Bibliografía
- 142 Fármacos cardiovasculares
- Esteroides cardioactivos (digoxina)
- β-bloqueantes
- Bloqueantes de canales de calcio
- Clonidina y otros α-2 agonistas centrales
- Nitratos, nitritos y metahemoglobinemia
- Bibliografía
- 143 Cáusticos
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Casos especiales
- Bibliografía
- 144 Cocaína y otros simpaticomiméticos
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Temas especiales
- Manejo
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 145 THC y alucinógenos
- Sustancias serotoninérgicas
- Sustancias disociativas
- Cannabis y cannabinoides sintéticos
- Otras sustancias
- Bibliografía
- 146 Hierro y metales pesados
- Hierro
- Plomo
- Arsénico
- Mercurio
- Bibliografía
- 147 Hidrocarburos
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 148 Toxinas inhaladas
- Sustancias asfixiantes simples
- Irritantes pulmonares
- Inhalación de humo
- Cianuro y sulfuro de hidrógeno
- Monóxido de carbono
- Bibliografía
- 149 Litio
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 150 Antipsicóticos
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 151 Opioides
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Abstinencia
- Bibliografía
- 152 Plaguicidas
- Insecticidas organofosforados
- Insecticidas carbamatos
- Insecticidas de hidrocarburos clorados
- Fenoles sustituidos
- Herbicidas clorofenoxi
- Herbicidas bipiridilo
- Insecticidas piretrinas y piretroides
- Glifosato
- Deet
- Rodenticidas
- Bibliografía
- 153 Plantas, medicamentos herbales y hongos
- Plantas
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Categorías de plantas
- Otras plantas cardiotóxicas
- Otras plantas tóxicas
- Hongos
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Categorías de hongos
- Otras clases de hongos
- Medicamentos herbales
- Principios de toxicidad
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- 154 Sedantes-hipnóticos
- Fundamentos
- Benzodiacepinas
- Tratamiento
- Barbitúricos
- Tratamiento
- Medicamentos individuales
- Somníferos sin receta
- γ-hidroxibutirato
- Agradecimientos
- Bibliografía
- Parte V Poblaciones especiales
- Sección uno Paciente pediátrico
- 155 Cuidados del paciente pediátrico
- Fundamentos
- Evaluación
- Trastornos específicos
- Otras consideraciones
- Bibliografía
- 156 Manejo de las vías respiratorias pediátricas
- Fundamentos
- Anatomía
- Fisiología
- Equipo
- Tratamiento
- Dispositivos y técnicas
- Resultados
- Bibliografía
- 157 Sedación y analgesia pediátricas
- Sedación
- Control del dolor
- Bibliografía
- 158 Reanimación pediátrica
- Parada cardíaca
- Shock séptico en el paciente pediátrico
- Bibliografía
- 159 Reanimación neonatal
- Fundamentos
- Transición de la vida fetal a la extrauterina
- Cuestiones específicas
- Líquido amniótico teñido de meconio
- Anomalías anatómicas especiales
- Manejo
- Resultados
- Bibliografía
- 160 Traumatismos pediátricos
- Fundamentos
- Características clínicas
- Pruebas diagnósticas
- Manejo
- Lesiones específicas
- Lesiones musculoesqueléticas
- Bibliografía
- 161 Fiebre pediátrica
- Fundamentos
- Características clínicas
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Trastornos específicos
- Bibliografía
- 162 Obstrucción e infecciones de las vías respiratorias superiores pediátricas
- Fundamentos
- Características clínicas
- Pruebas diagnósticas y tratamiento
- Trastornos específicos
- Bibliografía
- 163 Obstrucción de las vías respiratorias inferiores pediátricas
- Asma
- Bronquiolitis
- Bibliografía
- 164 Enfermedades pulmonares pediátricas
- Neumonía
- Neumonía bacteriana
- Neumonía vírica
- Neumonía por micoplasmas
- Neumonía por clamidias
- Neumonía por aspiración
- Neumonía en el paciente inmunodeprimido
- Tosferina
- Fibrosis quística
- Displasia broncopulmonar
- Bibliografía
- 165 Trastornos cardíacos pediátricos
- Fundamentos
- Características clínicas
- Pruebas diagnósticas
- Trastornos específicos
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 166 Trastornos gastrointestinales pediátricos
- Introducción
- Trastornos específicos
- Bibliografía
- 167 Enfermedad diarreica infecciosa y deshidratación pediátricas
- Diarrea
- Deshidratación
- Bibliografía
- 168 Trastornos pediátricos del aparato genitourinario y renales
- Introducción
- Trastornos específicos
- Bibliografía
- 169 Trastornos neurológicos pediátricos
- Convulsiones
- Alteración del nivel de conciencia
- Cefaleas
- Ataxia pediátrica
- Vértigo pediátrico
- Disfunción motora
- Accidente cerebrovascular
- Trastornos de la médula espinal
- Síndrome de Guillain-Barré
- Botulismo infantil
- Miastenia grave
- Bibliografía
- 170 Trastornos musculoesqueléticos pediátricos
- Fundamentos
- Trastornos específicos
- Bibliografía
- 171 Farmacoterapia pediátrica
- Fundamentos
- Consideraciones farmacocinéticas en los niños
- Otras consideraciones
- Bibliografía
- 172 Malos tratos a menores
- Malos tratos físicos
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Abusos sexuales
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- Sección dos Paciente embarazada
- 173 Complicaciones del embarazo
- Problemas al principio del embarazo
- Complicaciones tardías del embarazo
- Problemas médicos y quirúrgicos en la gestante
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 174 Emergencias médicas durante el embarazo
- Fundamentos
- Asma
- Trastornos cardiovasculares
- Trastornos hematológicos
- Trastornos neurológicos
- Trastornos renales
- Trastornos metabólicos y endocrinológicos
- Infecciones sistémicas
- Trastornos inflamatorios
- Trastornos psiquiátricos
- Bibliografía
- 175 Tratamiento farmacológico en el embarazo
- Fundamentos
- Tratamiento farmacológico
- Bibliografía
- 176 Parto y alumbramiento
- Fundamentos
- Parto normal
- Complicaciones del tercer trimestre asociadas al parto
- Parto complicado
- Gestaciones múltiples
- Urgencias relacionadas con el cordón umbilical
- Complicaciones maternas del parto
- Problemas posparto
- Bibliografía
- 177 Traumatismos en el embarazo
- Fundamentos
- Trastornos específicos
- Pruebas diagnósticas
- Intervenciones específicas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- Sección tres Paciente geriátrico
- 178 Cuidados del paciente geriátrico
- Fundamentos
- Problemas y trastornos específicos
- Bibliografía
- 179 Traumatismos geriátricos
- Fundamentos
- Problemas específicos
- Lesiones habituales en las personas mayores
- MANEJO, consideraciones al término de la vida y recuperación
- Bibliografía
- 180 Farmacoterapia geriátrica
- Fundamentos
- Trastornos específicos
- Bibliografía
- 181 Maltrato y abandono geriátricos
- Fundamentos
- Características clínicas
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Problemas específicos
- Bibliografía
- Sección cuatro Circunstancias clínicas especiales
- 182 Paciente inmunodeprimido
- Fundamentos
- Fisiología
- Trastornos específicos
- Tratamiento inmunodepresor
- Bibliografía
- 183 Paciente con trasplante de órgano sólido
- Introducción
- Consideraciones específicas de órgano
- Otras consideraciones
- Manejo
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 184 Paciente con obesidad mórbida
- Fundamentos
- Fisiopatología
- Consideraciones sobre los traumatismos
- Cirugía bariátrica
- Dificultades de las intervenciones
- Bibliografía
- 185 Paciente difícil y violento*
- Paciente violento
- Paciente difícil
- Bibliografía
- Sección CINCO Poblaciones desatendidas
- 186 Multiculturalismo, diversidad y provisión de asistencia
- Fundamentos
- Bases de la competencia cultural
- Temas específicos
- Competencia cultural
- Recomendaciones
- Bibliografía
- 187 Trata de personas
- Fundamentos
- Epidemiología
- Impacto sobre la salud
- Temas específicos
- Manejo
- Consideraciones especiales
- Bibliografía
- 188 Minorías sexuales (LGBTQ)
- Fundamentos
- Problemas específicos
- Bibliografía
- 189 Determinantes sociales
- Fundamentos
- Temas específicos
- Manejo
- Bibliografía
- 190 Violencia en la comunidad
- Fundamentos
- Temas específicos
- Traumatismos físicos por lesiones violentas y función de hospitales, servicios de urgencias y centros de traumatismos
- Bibliografía
- 191 Agresiones sexuales
- Fundamentos
- Características clínicas
- Diagnóstico diferencial
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Poblaciones especiales
- Manejo
- Testificar en el juzgado
- Agradecimientos
- Bibliografía
- 192 Violencia y malos tratos de pareja
- Fundamentos
- Características clínicas
- Temas específicos
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento
- Manejo
- Bibliografía
- Sección seis Urgencias de salud pública y humanitaria
- e1 Medicina de urgencias global
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Aspectos específicos
- Áreas de interés de la medicina de urgencias global
- Bibliografía
- e2 Ayuda humanitaria en desastres y conflictos
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Aspectos específicos
- Conclusión
- Bibliografía
- Sección siete Práctica de medicina de urgencias
- e3 Ecografía de urgencias
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Aspectos específicos
- Bibliografía
- e4 Servicio de urgencias geriátrico
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Trastornos/aspectos específicos
- Conclusión
- Bibliografía
- e5 Final de la vida
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Aspectos centrales de los cuidados paliativos en el servicio de urgencias
- Bibliografía
- e6 Bioética
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Aspectos específicos
- Principios fundamentales de la bioética
- Imperativos médicos y morales en la medicina de urgencias
- Codificación de los valores profesionales: juramentos y códigos éticos
- Aplicación de la bioética
- Imperativos médicos y dilemas bioéticos
- Modelo de toma de decisiones éticas rápidas
- Instrucciones previas
- Consentimiento, capacidad de toma de decisiones y representantes para la toma de decisiones
- Ética en la reanimación
- Política pública y bioética
- Bibliografía
- e7 Ley sobre el tratamiento y trabajo en la medicina de urgencias y aspectos medicolegales
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Aspectos específicos: Emergency Medical Treatment and Labor Act
- Consentimiento a la asistencia médica
- Rechazo de la asistencia médica
- Requisitos de notificación
- Bibliografía
- e8 Mejora de la calidad y seguridad del paciente
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Fuentes de fallos en la asistencia de urgencias
- Áreas problemáticas en la asistencia de urgencias
- Resumen
- Bibliografía
- e9 Experiencia del paciente en el servicio de urgencias
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Aspectos específicos
- Resumen
- Bibliografía
- e10 Bienestar, estrés y médicos incapacitados
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Estrategias de bienestar
- Bibliografía
- e11 Medicina forense de urgencias
- Índice del capítulo
- Perspectiva general
- Aspectos forenses de las lesiones por armas de fuego
- Aspectos forenses de la violencia física
- Aspectos forenses de los accidentes de tráfico
- Interacciones con la ley
- Bibliografía
- Sección OCHO Servicios médicos de urgencias y preparación ante catástrofes
- e12 Servicios médicos de urgencias: perspectiva general y transporte terrestre
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Supervisión
- Asistencia médica y controversias sobre el tratamiento
- Transportes intercentros y especializados
- Reconocimientos
- Bibliografía
- e13 Transporte sanitario aéreo
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Aspectos específicos del transporte sanitario aéreo
- Trastornos específicos
- Vidas salvadas, eficacia y relación coste-rendimiento
- Futuro del transporte sanitario aéreo
- Bibliografía
- e14 Preparación ante catástrofes
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Aspectos específicos en la gestión de catástrofes
- Orientaciones futuras
- Bibliografía
- e15 Armas de destrucción masiva
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Agentes específicos
- Bibliografía
- e16 Apoyo táctico a las emergencias médicas y búsqueda y rescate urbanos
- Índice del capítulo
- Fundamentos
- Aspectos específicos
- Búsqueda y rescate urbanos
- Bibliografía
- Parte VI Autoevaluación
- preguntas y respuestas
- Índice alfabético
- Edition: 10
- Published: March 15, 2024
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 2698
- Language: Spanish
- Hardback ISBN: 9788413825052
- eBook ISBN: 9788413827087
RW
Ron Walls
RH