Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional
- 10th Edition - May 26, 2021
- Authors: Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster
- Language: Spanish
- Hardback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 9 1 1 - 9
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 1 1 1 - 5
Nueva edición del tratado de referencia en la disciplina que expone los fundamentos de la anatomía patológica con un formato atractivo y de fácil consulta, que garantiza… Read more
Purchase options
Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quote- Nueva edición del tratado de referencia en la disciplina que expone los fundamentos de la anatomía patológica con un formato atractivo y de fácil consulta, que garantiza el acceso a la información más actualizada sobre la ciencia básica y los aspectos clínicos de la anatomía patológica.
- La nueva edición sigue la misma estructura y organización que la vigente, manteniendo el mismo índice y el mismo orden de capítulos. Igualmente, mantiene los elementos didácticos que le confieren su gran valor a la hora de facilitar el estudio y la comprensión de los procesos patológicos (recuadros de morfología y de puntos clave, esquemas explicativos e imágenes de alta calidad).
- Se ha revisado y actualizado en su totalidad, si bien cabe destacar algunos capítulos que han sido totalmente reescritos o severamente modificados. Uno de los que ha sufrido cambios significativos es el Cap 1 reflejando los constantes avances acontecidos en el área de la biología celular. A destacar los caps 2,3,5,7,10,11,18 y 28 como aquellos que más cambios han experimentado respecto a la ed vigente. Igualmente, se han incorporado nuevas imágenes y esquemas y se han redibujado esquemas que ya existían previamente para mejorar su carácter didáctico.
- Facilita información actualizada relativa a las pruebas moleculares y genéticas, los mecanismos de enfermedad, la medicina personalizada y su repercusión en el tratamiento de las enfermedades, y la función del microbioma y el metaboloma en las enfermedades no transmisibles, entre otras cuestiones
- Incluye acceso a SC.com en la que se accede a la versión electrónica de la obra, en inglés, que permite acceder al texto completo, las figuras y las referencias bibliográficas desde distintos dispositivos. Entre los recursos online se incluyen también estudios de casos, preguntas de autoevaluación, y cuadros de tratamiento dirigido que analizan la terapia farmacológica de enfermedades específicas.
Nueva edición del tratado de referencia en la disciplina que expone los fundamentos de la anatomía patológica con un formato atractivo y de fácil consulta, que garantiza el acceso a la información más actualizada sobre la ciencia básica y los aspectos clínicos de esta disciplina.
La nueva edición sigue la misma estructura y organización que la vigente, manteniendo el mismo índice y el mismo orden de capítulos. Igualmente, mantiene los elementos didácticos que la confieren su gran valor a la hora de facilitar el estudio y la comprensión de los procesos patológicos (recuadros de morfología y de puntos clave, esquemas explicativos e imágenes de alta calidad).
La nueva edición se ha revisado y actualizado en su totalidad, si bien cabe destacar algunos capítulos que han sido totalmente reescritos o severamente modificados. Uno de los que ha sufrido cambios significativos en el capítulo 1 reflejando los constantes avances acontecidos en el área de la biología celular. A destacar los capítulos 2, 3, 5, 7, 10, 11, 18 y 28 como aquellos que más cambios han experimentado respecto a la ed. vigente. Igualmente, se han incorporado nuevas imágenes y esquemas y se han redibujado esquemas que ya existían previamente para mejorar su carácter didáctico.
Facilita información actualizada relativa a las pruebas moleculares y genéticas, los mecanismos de enfermedad, la medicina personalizada y su repercusión en el tratamiento de las enfermedades, y la función del microbioma y el metaboloma en las enfermedades no transmisibles, entre otras cuestiones.
Incluye, la versión eléctrónica de la obra en inglés, que permite acceder al texto completo, las figuras y las referencias bibliográficas desde distintos dispositivos. Entre los recursos online se incluyen también estudios de casos, preguntas de autoevaluación, y cuadros de tratamiento dirigido que analizan la terapia farmacológica de enfermedades específicas.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Dedicatoria
- Colaboradores
- Prefacio
- Agradecimientos
- Capítulo 1: La célula como unidad de salud y enfermedad
- Genoma
- Mantenimiento celular
- Metabolismo celular y función mitocondrial
- Activación celular
- Factores de crecimiento y receptores
- Matriz extracelular
- Mantenimiento de las poblaciones celulares
- Capítulo 2: Lesión celular, muerte celular y adaptaciones
- Introducción a la anatomía patológica
- Revisión de las respuestas celulares al estrés y los estímulos nocivos
- Lesión celular reversible
- Muerte celular
- Mecanismos de la lesión celular
- Correlación clínico-patológica: ejemplos de lesión y muerte celular
- Adaptaciones del crecimiento y la diferenciación celular
- Acumulaciones intracelulares
- Calcificaciones patológicas
- Envejecimiento celular
- Capítulo 3: Inflamación y reparación
- Perspectiva general de la inflamación: definiciones y características generales
- Inflamación aguda
- Inflamación crónica
- Efectos sistémicos de la inflamación
- Reparación de tejidos
- Capítulo 4: Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
- Edemas y derrames
- Hiperemia y congestión
- Hemostasia, trastornos hemorrágicos y trombosis
- Embolia
- Infarto
- Shock
- Capítulo 5: Trastornos genéticos
- Genes y enfermedad humana
- Trastornos mendelianos
- Trastornos multigénicos complejos
- Trastornos cromosómicos
- Trastornos monogénicos de herencia no clásica
- Diagnóstico genético molecular
- Agradecimiento
- Capítulo 6: Enfermedades del sistema inmunitario
- Respuesta inmunitaria normal
- Hipersensibilidad: lesión tisular mediada por el sistema inmunitario
- Enfermedades autoinmunitarias
- Rechazo de trasplantes de tejidos
- Enfermedades por inmunodeficiencia
- Amiloidosis
- Capítulo 7: Neoplasias
- Nomenclatura
- Características de las neoplasias benignas y malignas
- Epidemiología de los tumores malignos
- Bases moleculares de los tumores malignos: función de las alteraciones genéticas y epigenéticas
- Sustancias cancerígenas y sus interacciones celulares
- Aspectos clínicos de las neoplasias
- Capítulo 8: Enfermedades infecciosas
- Principios generales de patogenia microbiana
- Infecciones víricas
- Infecciones bacterianas
- Infecciones fúngicas
- Infecciones parasitarias
- Infecciones de transmisión sexual
- Enfermedades infecciosas emergentes
- Técnicas especiales para el diagnóstico de los agentes infecciosos
- Capítulo 9: Enfermedades ambientales y nutricionales
- Efectos del cambio climático sobre la salud
- Toxicidad de los agentes químicos y físicos
- Contaminación ambiental
- Riesgos profesionales para la salud: exposición industrial y agrícola
- Efectos del tabaco
- Efectos del alcohol
- Lesiones por fármacos terapéuticos y drogas de abuso
- Daños por agentes físicos
- Enfermedades nutricionales
- Capítulo 10: Enfermedades de la lactancia y la infancia
- Malformaciones congénitas
- Prematuridad y retraso del crecimiento fetal
- Infecciones perinatales
- Hidropesía fetal
- Errores congénitos del metabolismo y otros trastornos genéticos
- Síndrome de muerte súbita del lactante
- Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños
- Capítulo 11: Vasos sanguíneos
- Estructura y función vasculares
- Anomalías vasculares
- Respuesta de la pared vascular a la lesión
- Enfermedad vascular hipertensiva
- Arterioesclerosis
- Ateroesclerosis
- Aneurismas y disección
- Vasculitis
- Trastornos por hiperreactividad de los vasos sanguíneos
- Venas y vasos linfáticos
- Tumores vasculares
- Patología de la intervención vascular
- Capítulo 12: Corazón
- Estructura cardíaca y especializaciones
- Perspectiva general de la fisiopatología cardíaca
- Insuficiencia cardíaca
- Desarrollo del corazón
- Cardiopatías congénitas
- Cardiopatía isquémica
- Arritmias
- Cardiopatía hipertensiva
- Cardiopatía valvular
- Miocardiopatías
- Enfermedad pericárdica
- Tumores del corazón
- Trasplante cardíaco
- Dispositivos cardíacos
- Capítulo 13: Enfermedades de los leucocitos, ganglios linfáticos, bazo y timo
- Hematopoyesis normal
- Trastornos de los leucocitos
- Bazo
- Timo
- Capítulo 14: Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
- Anemias
- Policitemia
- Trastornos hemorrágicos: diátesis hemorrágicas
- Capítulo 15: Pulmón
- Anomalías congénitas
- Atelectasia (colapso)
- Edema de pulmón
- Lesión pulmonar aguda y síndrome de dificultad respiratoria aguda (daño alveolar difuso)
- Enfermedades pulmonares obstructivas y restrictivas
- Enfermedades pulmonares obstructivas
- Enfermedades intersticiales difusas crónicas (restrictivas)
- Enfermedades de origen vascular
- Infecciones pulmonares
- Trasplante de pulmón
- Tumores
- Pleura
- Capítulo 16: Cabeza y cuello
- Cavidad oral
- Vías respiratorias superiores
- Oídos
- Cuello
- Glándulas salivales
- Capítulo 17: Tubo digestivo
- Anomalías congénitas
- Esófago
- Estómago
- Intestino delgado y colon
- Cavidad peritoneal
- Capítulo 18: Hígado y vesícula biliar
- Hígado y vías biliares
- Vesícula biliar
- Capítulo 19: Páncreas
- Anomalías congénitas
- Pancreatitis
- Quistes no neoplásicos
- Neoplasias
- Capítulo 20: Riñón
- Manifestaciones clínicas de las enfermedades renales
- Glomerulopatías
- Enfermedades tubulares e intersticiales
- Vasculopatías
- Anomalías congénitas y del desarrollo
- Nefropatías quísticas
- Obstrucción de vías urinarias (uropatía obstructiva)
- Urolitiasis (cálculos renales, piedras en el riñón)
- Neoplasias del riñón
- Capítulo 21: Vías urinarias inferiores y aparato genital masculino
- Vías urinarias inferiores
- Aparato genital masculino
- Capítulo 22: Aparato genital femenino
- Infecciones
- Vulva
- Vagina
- Cérvix
- Cuerpo del útero y endometrio
- Ovarios
- Trastornos de la gestación y la placenta
- Capítulo 23: Mama
- Trastornos del desarrollo
- Presentaciones clínicas de la mastopatía
- Trastornos inflamatorios
- Lesiones epiteliales benignas
- Carcinoma de mama
- Tumores estromales
- Otros tumores malignos de la mama
- Capítulo 24: Sistema endocrino
- Hipófisis
- Glándula tiroidea
- Glándulas paratiroideas
- Páncreas endocrino
- Glándulas suprarrenales
- Síndromes de neoplasia endocrina múltiple
- Glándula pineal
- Capítulo 25: Piel
- La piel: más que una barrera mecánica
- Trastornos de la pigmentación y de los melanocitos
- Tumores epiteliales benignos
- Tumores de los anejos
- Tumores epidérmicos premalignos y malignos
- Tumores de la dermis
- Tumores de células que migran a la piel
- Trastornos de la maduración epidérmica
- Dermatosis inflamatorias agudas
- Dermatosis inflamatorias crónicas
- Enfermedades ampollosas
- Trastornos de los anejos dérmicos
- Paniculitis
- Infección
- Capítulo 26: Tumores de huesos, articulaciones y tejidos blandos
- Hueso
- Articulaciones
- Tumores de tejidos blandos
- Agradecimiento
- Capítulo 27: Nervios periféricos y músculos esqueléticos
- Enfermedades de los nervios periféricos
- Enfermedades de la unión neuromuscular
- Enfermedades del músculo esquelético
- Tumores de la vaina del nervio periférico
- Capítulo 28: Sistema nervioso central
- Patología celular del sistema nervioso central
- Edema cerebral, hidrocefalia, hipertensión intracraneal y hernia
- Malformaciones y anomalías congénitas
- Lesión cerebral perinatal
- Lesiones traumáticas
- Enfermedad cerebrovascular
- Infecciones
- Enfermedades desmielinizantes
- Enfermedades neurodegenerativas
- Metabolopatías genéticas
- Metabolopatías tóxicas y adquiridas
- Tumores
- Agradecimiento
- Capítulo 29: Ojo
- Órbita
- Párpados
- Conjuntiva
- Esclerótica
- Córnea
- Segmento anterior
- Úvea
- Retina y vítreo
- Nervio óptico
- Ojo en fase terminal: atrofia del globo ocular (ptisis bulbi)
- Índice alfabético
- No. of pages: 1392
- Language: Spanish
- Edition: 10
- Published: May 26, 2021
- Imprint: Elsevier
- Hardback ISBN: 9788491139119
- eBook ISBN: 9788413821115
VK
Vinay Kumar
AA
Abul K. Abbas
JA