
Rang y Dale. Farmacología
- 10th Edition - May 15, 2024
- Imprint: Elsevier
- Authors: James M. Ritter, Rod J. Flower, Graeme Henderson, Yoon Kong Loke, David MacEwan
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 6 9 0 - 5
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 7 5 7 - 5
Nueva edición del texto clásico en Farmacología y de referencia para los estudiantes de Medicina en el que se aborda de forma exhaustiva, pero clara y organizada el mecanismo… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteNueva edición del texto clásico en Farmacología y de referencia para los estudiantes de Medicina en el que se aborda de forma exhaustiva, pero clara y organizada el mecanismo de acción de los fármacos más comúnmente usados, tanto a nivel molecular o celular, como de los mecanismos fisiológicos sobre los que actúan.Se ha mantenido la organización general del libro, dividido en 6 grandes secciones en las que se ofrece una descripción de los efectos y usos de los diferentes fármacos junto con su acción sobre las vías de señalización subyacentes a todos los procesos fisiológicos que ocurren en el ser humano.
En cuanto a las novedades, si bien todos los capítulos se han actualizado, algunos de ellos han sufrido grandes cambios. Así cabe destacar: Cap 5 (se han incluido un mayor número de fármacos RNA), Cap 24 (recientes avances en la medición de la presión de oxígeno), Cap 40 (se ha puesto el foco en el Alzheimer y la demencia vascular y la asociada a los cuerpos de Levy), Cap 43 (nueva sección destinada al tratamiento del dolor crónico), Cap 51 (nuevos diagramas que ilustran los lugares de acción de los antibióticos a nivel de los ribosomas), Cap 53 (información sobre el modo de replicación de los retrovirales y una sección específica de Covid19) y Cap 57 ( gran y amplia cobertura de los nuevos fármacos anticancerosos). Se ha introducido dos nuevos capítulos. Uno de ellos dedicado a la Farmacología ocular y otro dedicado al tratamiento farmacológico de la migraña en el que se incluyen los nuevos antagonistas de CGRP y su uso profiláctico para la migraña.
La nueva edición incluye acceso al e-book en español en el que se incluye contenido adicional (casos clínicos y preguntas de autoevaluación) también en español.
-
Nueva edición del texto clásico en Farmacología y de referencia para los estudiantes de Medicina en el que se aborda de forma exhaustiva, pero clara y organizada el mecanismo de acción de los fármacos más comúnmente usados, tanto a nivel molecular o celular, como de los mecanismos fisiológicos sobre los que actúan.
-
Se ha mantenido la organización general del libro, dividido en 6 grandes secciones
-
En cuanto a las novedades, si bien todos los capítulos se han actualizado, algunos de ellos han sufrido grandes cambios. Así cabe destacar los siguientes capítulos como aquellos que han tenido más cambios Cap 5 Cap 24 Cap 40 Cap 43 Cap 51, Cap 53 y Cap 57.
- Se ha introducido dos nuevos capítulos. Uno de ellos dedicado a la Farmacología ocular y otro dedicado al tratamiento farmacológico de la migraña.
-
La nueva edición incluye acceso al e-book en español en el que se incluye contenido adicional también en español (preguntas de autoevaluación y casos clínicos).
- Cubierta
- Portada
- Página de créditos
- Índice de capítulos
- Contenido electrónico adicional: casos clínicos y preguntas de autoevaluación
- Prefacio a la décima edición de Rang y Dale. Farmacología
- Sección 1 Principios generales
- 1 ¿Qué es la farmacología?
- Resumen
- ¿Qué es un fármaco?
- Orígenes y antecedentes
- Farmacología en los siglos XX y XXI
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- 2 Cómo actúan los fármacos: principios generales
- Resumen
- Introducción
- Proteínas diana para la unión de los fármacos
- Desensibilización y tolerancia
- Aspectos cuantitativos de las interacciones fármaco-receptor
- Naturaleza de los efectos de los fármacos
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 3 Cómo actúan los fármacos: aspectos moleculares
- Resumen
- Proteínas que sirven de diana para la acción farmacológica
- Proteínas receptoras
- Canales iónicos como dianas farmacológicas
- Control de la expresión de los receptores
- Receptores y enfermedad
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 4 Cómo actúan los fármacos: mecanismos celulares (excitación, contracción y secreción)
- Resumen
- Regulación de las concentraciones intracelulares de calcio
- Excitación
- Contracción muscular
- Liberación de mediadores químicos
- Transporte iónico epitelial
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 5 Cómo actúan los fármacos: biofármacos y terapia génica
- Resumen
- Introducción
- Biofármacos basados en proteínas y péptidos
- Oligonucleótidos
- Terapia génica
- Aspectos de seguridad y sociales
- Aplicaciones terapéuticas
- Direcciones futuras
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 6 Proliferación celular, apoptosis, reparación y regeneración
- Resumen
- Proliferación celular
- Angiogénesis
- Apoptosis y eliminación celular
- Repercusiones fisiopatológicas
- Perspectivas terapéuticas
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 7 Mecanismos celulares: defensa del huésped
- Resumen
- Introducción
- Respuesta inmunitaria innata
- Respuesta inmunitaria adaptativa
- Respuestas sistémicas en la inflamación
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 8 Métodos y mediciones en farmacología
- Resumen
- Bioanálisis
- Modelos animales de enfermedad
- Estudios farmacológicos en seres humanos
- Ensayos clínicos
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 9 Absorción y distribución de los fármacos
- Resumen
- Introducción
- Procesos físicos implicados en farmacocinética
- Absorción de fármacos y vías de administración
- Distribución de los fármacos en el organismo
- Sistemas especiales de administración de fármacos
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 10 Metabolismo y eliminación de los fármacos
- Resumen
- Introducción
- Excreción de metabolitos y fármacos
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 11 Farmacocinética
- Resumen
- Introducción: definición y aplicaciones de la farmacocinética
- Eliminación de fármacos expresada en forma de aclaramiento
- Modelo de compartimento único
- Modelos cinéticos más complejos
- Farmacocinética de poblaciones
- Limitaciones de la farmacocinética
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 12 Variabilidad individual, farmacogenómica y medicina personalizada
- Resumen
- Introducción
- Factores epidemiológicos y variabilidad interindividual de la respuesta farmacológica
- Variabilidad genética en la respuesta a los fármacos
- Fármacos y pruebas farmacogenómicas disponibles para uso clínico
- Conclusiones
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- Sección 2 Mediadores químicos
- 13 Mediadores químicos y sistema nervioso autónomo
- Resumen
- Aspectos históricos
- Sistema nervioso autónomo
- Algunos principios generales de la transmisión química
- Etapas básicas en la transmisión neuroquímica: lugares de acción farmacológica
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 14 Transmisión colinérgica
- Resumen
- Acciones muscarínicas y nicotínicas de la acetilcolina
- Receptores de acetilcolina
- Receptores nicotínicos
- Fisiología de la transmisión colinérgica
- Efectos de los fármacos sobre la transmisión colinérgica
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 15 Transmisión noradrenérgica
- Resumen
- Catecolaminas
- Clasificación de los receptores adrenérgicos
- Fisiología de la transmisión noradrenérgica
- Fármacos que actúan sobre la transmisión noradrenérgica
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 16 5-hidroxitriptamina y purinas
- Resumen
- 5-hidroxitriptamina
- Procesos clínicos en los que interviene la 5-HT
- Purinas
- Receptores purinérgicos
- Sistema purinérgico en la salud y la enfermedad
- Purinas como neurotransmisores
- Resumen
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 17 Hormonas locales: histamina, lípidos, péptidos y proteínas
- Resumen
- Introducción
- ¿Qué es un «mediador»?
- Histamina
- Eicosanoides
- Leucotrienos
- Otros derivados de ácidos grasos importantes
- Factor activador de plaquetas
- Esfingosina-1-fosfato
- Mediadores proteicos y peptídicos
- Biosíntesis y regulación de péptidos
- Bradicinina
- Neuropéptidos
- Citocinas
- Proteínas y péptidos que regulan a la baja la inflamación
- Comentarios finales
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 18 Cannabinoides
- Resumen
- Cannabinoides de origen vegetal («fitocannabinoides») y sus efectos farmacológicos
- Receptores de cannabinoides
- Endocannabinoides
- Cannabinoides sintéticos
- Aplicaciones clínicas
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 19 Óxido nítrico y mediadores relacionados
- Resumen
- Introducción
- Biosíntesis del óxido nítrico y su control
- Degradación y transporte del óxido nítrico
- Efectos del óxido nítrico
- Aspectos terapéuticos
- Situaciones clínicas en que puede intervenir el óxido nítrico
- Mediadores relacionados
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- SECCIÓN 3 Fármacos que actúan sobre los sistemas orgánicos principales
- 20 Corazón
- Resumen
- Introducción
- Fisiología de la función cardíaca
- Control autónomo del corazón
- Péptidos natriuréticos cardíacos
- Cardiopatía isquémica
- Fármacos que actúan sobre la función cardíaca
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 21 Sistema vascular
- Resumen
- Introducción
- Estructura y función vasculares
- Control del tono del músculo liso vascular
- Fármacos vasoactivos
- Aplicaciones clínicas de los fármacos vasoactivos
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 22 Ateroesclerosis y metabolismo lipoproteico
- Resumen
- Introducción
- Aterogénesis
- Transporte de lipoproteínas
- Prevención de la enfermedad ateromatosa
- Fármacos hipolipidemiantes
- Oligonucleótidos no codificantes
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 23 Hemostasia y trombosis
- Resumen
- Introducción
- Coagulación sanguínea
- Fármacos que actúan sobre la cascada de la coagulación
- Adhesión y activación plaquetarias
- Fibrinólisis (trombólisis)
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 24 Sistema hematopoyético y tratamiento de la anemia
- Resumen
- Introducción
- Sistema hematopoyético
- Tipos de anemia
- Fármacos hematínicos
- Factores de crecimiento hematopoyético
- Anemia hemolítica
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 25 Antiinflamatorios e inmunodepresores
- Resumen
- Introducción
- Inhibidores de la ciclooxigenasa
- Fármacos antirreumáticos
- Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad biológicos, fármacos anticitocínicos y otros biofármacos
- Fármacos utilizados en la gota
- Antagonistas de la histamina
- Posibles avances futuros en el tratamiento antiinflamatorio
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 26 Piel
- Resumen
- Introducción
- Estructura de la piel
- Enfermedades comunes de la piel
- Fármacos que actúan sobre la piel
- Principales fármacos empleados en los trastornos cutáneos
- Fármacos que actúan mediante otros mecanismos
- Comentarios finales
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 27 Ojo
- Resumen
- Introducción
- Consideraciones farmacocinéticas especiales en el ojo
- Tratamiento de la inflamación y la infección en el ojo
- Control de la presión intraocular y tratamiento del glaucoma
- Inhibidores de la vasculatura ocular y del factor de crecimiento endotelial vascular
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 28 Aparato respiratorio
- Resumen
- Fisiología de la respiración
- Neumopatías y su tratamiento
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 29 Riñón y aparato urinario
- Resumen
- Introducción
- Resumen de la función renal
- Estructura y función de la nefrona
- Fármacos que actúan sobre el riñón
- Fármacos que modifican el pH de la orina
- Fármacos que modifican la excreción de moléculas orgánicas
- Fármacos utilizados en la insuficiencia renal
- Fármacos utilizados en trastornos del aparato genitourinario
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 30 Aparato digestivo
- Resumen
- Inervación y hormonas del aparato digestivo
- Secreción gástrica
- Vómitos
- Motilidad del aparato digestivo
- Fármacos para la enfermedad intestinal crónica
- Fármacos que actúan sobre las vías biliares
- Orientaciones futuras
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 31 Control de la glucemia y tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus
- Resumen
- Introducción
- Control de la glucemia
- Hormonas de los islotes pancreáticos
- Diabetes mellitus
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 32 Obesidad
- Resumen
- Introducción
- La obesidad como problema sanitario
- Mecanismos homeostáticos que controlan el balance energético
- Fisiopatología de la obesidad en el ser humano
- Abordaje farmacológico del problema de la obesidad
- Nuevos abordajes en el tratamiento de la obesidad
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 33 Hipófisis y corteza suprarrenal
- Resumen
- Hipófisis
- Corteza suprarrenal
- Nuevas direcciones del tratamiento con glucocorticoides
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 34 Tiroides
- Resumen
- Síntesis, almacenamiento y secreción de hormonas tiroideas
- Regulación de la función tiroidea
- Acciones de las hormonas tiroideas
- Transporte y metabolismo de las hormonas tiroideas
- Anomalías de la función tiroidea
- Fármacos utilizados en las enfermedades tiroideas
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 35 Aparato reproductor
- Resumen
- Introducción
- Control endocrino de la reproducción
- Fármacos que influyen en la función reproductora
- Fármacos utilizados con fines anticonceptivos
- Útero
- Disfunción eréctil
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 36 Metabolismo óseo
- Resumen
- Introducción
- Estructura y composición del hueso
- Remodelado óseo
- Enfermedades óseas
- Fármacos utilizados en las enfermedades óseas
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- SECCIÓN 4 Sistema nervioso
- 37 Transmisión química y acción farmacológica en el sistema nervioso central
- Resumen
- Introducción
- Transmisión de señales químicas en el sistema nervioso
- Dianas para la acción farmacológica
- Acción farmacológica en el sistema nervioso central
- Clasificación de los psicofármacos
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 38 Aminoácidos transmisores
- Resumen
- Aminoácidos excitadores
- Glutamato
- Ácido γ-aminobutírico
- Glicina
- Comentarios finales
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 39 Otros transmisores y moduladores
- Resumen
- Introducción
- Noradrenalina
- Dopamina
- 5-hidroxitriptamina
- Acetilcolina
- Purinas
- Histamina
- Otros mediadores del SNC
- Mensaje final
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 40 Enfermedades neurodegenerativas
- Resumen
- Plegamiento anómalo y agregación de las proteínas en las enfermedades neurodegenerativas crónicas
- Mecanismos de muerte neuronal
- Lesión cerebral isquémica
- Demencia
- Enfermedad de Parkinson
- Temblor esencial
- Enfermedad de Huntington
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Atrofia muscular espinal
- Esclerosis múltiple
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 41 Anestésicos generales
- Resumen
- Introducción
- Mecanismo de acción de los anestésicos
- Anestésicos por vía intravenosa
- Anestésicos por inhalación
- Anestésicos por inhalación específicos
- Sedación y anestesia equilibrada
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 42 Cefalea
- Resumen
- Cefalea
- Tipos de cefaleas
- Tratamiento farmacológico para la cefalea
- Resumen
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 43 Analgésicos
- Resumen
- Introducción
- Mecanismos nerviosos del dolor
- Analgésicos
- Dolor crónico
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 44 Anestésicos locales y otros fármacos que afectan a los canales de sodio
- Resumen
- Anestésicos locales
- Otros fármacos que actúan sobre los canales de sodio
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 45 Ansiolíticos e hipnóticos
- Resumen
- Naturaleza y tratamiento de la ansiedad
- Valoración de la actividad ansiolítica
- Fármacos utilizados para tratar la ansiedad
- Efecto ansiolítico retardado de los fármacos que actúan MEDIANTE mecanismos serotoninérgicos
- Fármacos usados para tratar el insomnio (hipnóticos)
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 46 Antiepilépticos
- Resumen
- Introducción
- Naturaleza de la epilepsia
- Antiepilépticos
- Espasmo muscular y relajantes musculares
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 47 Antipsicóticos
- Resumen
- Introducción
- Naturaleza de la esquizofrenia
- Antipsicóticos
- Perspectivas futuras
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 48 Antidepresivos
- Resumen
- Naturaleza de la depresión
- Teorías sobre la depresión
- Antidepresivos
- Eficacia clínica de los tratamientos antidepresivos
- Futuros antidepresivos
- Tratamientos de estimulación cerebral
- Tratamiento farmacológico del trastorno bipolar
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 49 Sustancias psicoactivas
- Resumen
- Introducción
- Estimulantes psicomotores
- Potenciadores cognitivos
- Sustancias psicodélicas
- Fármacos disociativos
- Depresores
- Agonistas sintéticos del receptor cannabinoide
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 50 Consumo de drogas y drogadicción
- Resumen
- Consumo de fármaco
- Disminución de los daños
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- SECCIÓN 5 Medicamentos utilizados para el tratamiento de infecciones y cáncer
- 51 Principios básicos de la quimioterapia antimicrobiana
- Resumen
- Antecedentes
- Bases moleculares de la quimioterapia
- Resistencia a los antibacterianos
- Estado actual de la resistencia a los antibióticos en las bacterias
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 52 Antibacterianos
- Resumen
- Introducción
- Fármacos antibacterianos que interfieren en la síntesis o acción del folato
- Antibióticos β-lactámicos y otros compuestos que interfieren en la síntesis de la pared o membrana bacteriana
- Antimicrobianos que afectan a la síntesis de proteínas
- Antimicrobianos que afectan a la topoisomerasa
- Otros antibacterianos
- Antimicobacterianos
- Posibles nuevos fármacos antibacterianos
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 53 Antivirales
- Resumen
- Información general sobre los virus
- Interacción huésped-virus
- VIH y sida
- COVID-19
- Fármacos ANTIVIRALES
- Tratamiento combinado para el VIH
- Farmacoterapia para la COVID-19
- Perspectivas para nuevos ANTIVIRALES
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 54 Antimicóticos
- Resumen
- Hongos e infecciones micóticas
- Fármacos utilizados para tratar las micosis
- Desarrollos futuros
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 55 Antiprotozoarios
- Resumen
- Antecedentes
- Interacciones huésped-parásito
- Paludismo y antipalúdicos
- Amebiasis y amebicidas
- Tripanosomiasis y tripanocidas
- Otras infecciones protozoarias y fármacos utilizados para tratarlas
- Desarrollos futuros
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 56 Antihelmínticos
- Resumen
- Infestaciones por helmintos
- Fármacos antihelmínticos
- Resistencia a los antihelmínticos
- Vacunas y otras estrategias novedosas
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 57 Antineoplásicos
- Resumen
- Introducción
- Patogenia del cáncer
- Principios generales de los citotóxicos antineoplásicos
- Antineoplásicos
- Desarrollos futuros
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- SECCIÓN 6 Temas especiales
- 58 Efectos adversos de los fármacos
- Resumen
- Introducción
- Clasificación de las reacciones adversas a los medicamentos
- Toxicidad farmacológica
- Reacciones inmunitarias a fármacos
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 59 Fármacos extraterapéuticos y en el deporte
- Introducción
- ¿Qué son lOs fármacos extraterapéuticos?
- Clasificación de los fármacos extraterapéuticos
- Potenciadores cognitivos
- Fármacos y sexo
- Fármacos en el deporte
- Aspectos reguladores, sociales y éticos
- Conclusión
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- 60 Descubrimiento y desarrollo de fármacos
- Introducción
- Descubrimiento de fármacos: antecedentes
- Estadios de un proyecto
- Biofármacos
- Aspectos comerciales
- Perspectivas futuras
- Una última palabra
- Bibliografía y lecturas recomendadas
- Preguntas
- Respuestas
- Índice alfabético
- Edition: 10
- Published: May 15, 2024
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 872
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788413826905
- eBook ISBN: 9788413827575
JR
James M. Ritter
RF
Rod J. Flower
GH
Graeme Henderson
YL
Yoon Kong Loke
DM