
Nutrición comunitaria
- 4th Edition - September 15, 2023
- Imprint: Elsevier
- Editor: Javier Aranceta Bartrina
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 3 8 3 - 6
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 6 8 0 - 6
Nutrición comunitaria es el texto en castellano referente en la disciplina con casi 30 años de historia, dirigido por el Dr. Javier Aranceta, un reconocido experto en la aplicación… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteNutrición comunitaria es el texto en castellano referente en la disciplina con casi 30 años de historia, dirigido por el Dr. Javier Aranceta, un reconocido experto en la aplicación de la nutrición comunitaria tanto a nivel local como en los países latinoamericanos. Está dirigido tanto a estudiantes de Nutrición como Medicina y otros grados de Ciencias de la Salud. La nueva edición sigue la misma filosofía de las anteriores, es decir presentar de forma clara y de fácil comprensión todos los aspectos relevantes en la disciplina. Esta edición incorpora 9 nuevos capítulos. Especial atención merecen los correspondientes al papel de la microbiota y el de las 7 “S” de la Agenda de 2030.
- El texto presentado “Nutrición comunitaria” corresponde a una nueva edición del texto en castellano referente en la disciplina que, tras casi 30 años de historia, se encuentra totalmente implantado en el mercado de estudiantes tanto de Nutrición como Medicina y otros grados de Ciencias de la Salud. En esta ocasión el Dr. Aranceta cuenta con un significativo número de autores colaboradores entre los cuales se encuentran profesionales mexicanos y latinoamericanos.
- El Dr. Javier Aranceta es sin duda, la persona con mayor experiencia en la aplicación de la nutrición comunitaria tanto a nivel local como en los países latinoamericanos. La nueva ed sigue la misma filosofía de las anteriores, es decir presentar de forma clara y de fácil comprensión todos los aspectos relevantes en la disciplina
- Como principal novedad y fruto de los cambios acontecidos en el panorama de la Nutrición Comunitaria, la nueva ed. presenta una importante reorganización de su índice de contenidos y la incorporación de 9 nuevos capítulos. Especial atención merecen los correspondientes al papel de la microbiota y el de las 7 “S” de la Agenda de 2030.
- Para facilitar la lectura y comprensión, cada capítulo mantiene su estructura homogénea en la que se encuentran los siguientes elementos: Objetivos de aprendizaje, introducción ,resumen y referencias bibliográficas.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Dedicatoria
- Colaboradores
- Prólogo de Benjamín Caballero
- Prólogo de Sandro Dernini
- Prefacio
- Agradecimientos
- Índice de contenido online
- Capítulo 1: Nutrición comunitaria
- Introducción
- Nutrición comunitaria: concepto y funciones
- Objetivos generales de un programa de nutrición comunitaria
- Estudio de la cadena alimentaria
- Estrategias de intervención en nutrición comunitaria
- Sistemas que soportan el trabajo de la nutrición comunitaria
- Equipo de nutrición comunitaria
- Capítulo 2: Políticas alimentarias. Sistemas de información y vigilancia nutricional
- Introducción
- Pasos para diseñar una política pública alimentaria y nutricional
- Antecedentes de políticas alimentarias
- Políticas alimentarias globales actuales
- Panorama mundial del estado de nutrición
- Sistemas de información y vigilancia nutricional
- Capítulo 3: Estrategias de intervención en nutrición comunitaria. Mecanismos de participación y evaluación
- Introducción
- Estrategias de intervención en promoción de la salud
- Teorías e investigación actual sobre la conducta de los consumidores
- Tipos de intervenciones en nutrición comunitaria
- Participación comunitaria
- Capítulo 4: Evaluación del estado nutricional en poblaciones
- Introducción
- Apartados de la evaluación del estado nutricional
- Capítulo 5: Encuestas alimentarias
- Introducción
- Finalidad e interés de los estudios de consumo alimentario
- Métodos de evaluación del consumo de alimentos
- Fuentes de error en los estudios de consumo alimentario
- Precisión de los métodos de estudio del consumo alimentario
- Evaluación de la adecuación de la ingesta
- Encuestas de motivación alimentaria
- Encuestas sobre nivel de conocimientos
- Capítulo 6: Alimentación y salud laboral
- Introducción
- Trabajo físico y nutrición
- Actividad laboral y fraccionamiento de la ingesta diaria
- Nutrición y promoción de la salud en el medio laboral
- Nutrición saludable en el medio laboral
- Organización de un programa de intervención nutricional en el medio laboral
- Capítulo 7: Alimentación y actividad física
- Introducción
- Actividad física, forma física y ejercicio físico
- Efectos de la actividad física sobre la salud
- Ejercicio físico y promoción de la salud
- Fisiología del ejercicio físico
- Necesidades nutricionales durante el ejercicio
- Capítulo 8: Restauración colectiva en población infantil, escolar y universitaria
- Introducción
- Funciones del comedor escolar
- Regulación normativa sobre comedores escolares
- Estructura básica de los menús de los comedores escolares
- Recomendaciones complementarias
- Capítulo 9: Restauración colectiva en centros geriátricos
- Introducción
- Cambios ligados al proceso de envejecimiento
- Requerimientos nutricionales en los ancianos
- Características de la dieta para personas de edad avanzada
- Distribución de la ración energética
- Guía dietética
- Pautas dietéticas para colectivos de ancianos
- Capítulo 10: Alimentación en personas con necesidades especiales: condicionantes fisiológicos, funcionales o sociales
- Introducción
- La atención nutricional en personas con necesidades especiales
- Factores condicionantes de la alimentación en la discapacidad
- Valoración del estado nutricional en niños con necesidades especiales
- Intervención alimentaria-nutricional
- Recomendaciones dietéticas específicas para problemas frecuentes de alimentación
- Programas de intervención en nutrición comunitaria en niños con discapacidad
- Capítulo 11: Ingestas adecuadas e ingestas recomendadas
- Introducción
- Antecedentes históricos y evolución
- Ingestas recomendadas y valores dietéticos de referencia
- Utilidad de las tablas de ingestas recomendadas y valores dietéticos de referencia
- Evaluación de la adecuación de la ingesta
- Capítulo 12: Objetivos nutricionales y guías dietéticas
- Introducción
- Hacia una dieta más saludable: estándares nutricionales
- Objetivos nutricionales
- Guías dietéticas
- Perspectiva actual
- Capítulo 13: Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
- Introducción
- Factores que influyen en la conducta alimentaria
- Educación nutricional en los procesos de planificación sanitaria
- Estrategias en educación nutricional
- Programas de educación nutricional
- Capítulo 14: Etiquetado nutricional e información al consumidor: situación actual del etiquetado nutricional en España y en los países desarrollados, publicidad, marketing y restauración comercial
- Introducción
- Importancia de la información nutricional
- Acervo gastronómico y culinario
- Capítulo 15: Preferencias y hábitos alimentarios. Factores determinantes e importancia de su estudio
- Introducción
- Factores que influyen en la elección de alimentos
- Capítulo 16: Alimentación y nuevas tecnologías: de la investigación al plato
- Introducción
- Tecnologías aplicadas a los nuevos alimentos
- Utilidad y aplicaciones de las nuevas tecnologías en la alimentación
- Factores que influyen en el desarrollo de nuevos alimentos basados en la tecnología
- Papel de las nuevas tecnologías aplicadas a la preparación de alimentos en la restauración colectiva
- Marco legislativo que regula los nuevos alimentos en la restauración colectiva
- Perspectivas futuras de la alimentación y las nuevas tecnologías
- Capítulo 17: Sostenibilidad alimentaria. Proximidad, economía circular y residuo cero
- Introducción
- Definición de sostenibilidad y dieta sostenible
- ¿Qué es un sistema alimentario sostenible?
- Consumo de alimentos ultraprocesados y pérdida de biodiversidad
- Consumo local o de proximidad
- Estrategias de intervención para la promoción de dietas sostenibles
- Economía circular y cero residuos
- Capítulo 18: Producción de alimentos ecológicos, valor nutricional e impacto social
- Introducción
- Producción de alimentos ecológicos
- Calidad de los alimentos ecológicos
- Impacto social de la producción ecológica y del consumo de alimentos ecológicos en la nutrición comunitaria
- Capítulo 19: Salud y biotecnología alimentaria: nuevos alimentos, alimentos funcionales y nanotecnología alimentaria
- Introducción
- Nuevos alimentos
- Alimentos transgénicos, biotecnología alimentaria
- Nanotecnología alimentaria
- Capítulo 20: Nutrigenética, nutrigenómica y nutrición comunitaria
- Introducción
- Genómica nutricional
- La microbiota
- Nutrigenética y salud pública
- Cronobiología nutricional
- Aplicaciones de la investigación nutrigenómica en salud pública
- Perspectivas de futuro
- La nutrigenómica en Europa
- Aspectos éticos y sociales de la nutrigenómica
- Capítulo 21: Microbiota y salud
- Introducción
- La microbiota intestinal humana
- Microbiota y alimentación
- Restauración del microbioma
- Función protectora de la microbiota intestinal: efecto barrera
- Los prebióticos
- Los probióticos
- Nutrientes de interés para la microbiota
- Otros componentes bióticos
- Producción de ácidos grasos de cadena corta
- Interés de los alimentos fermentados
- Capítulo 22: Nutrición y salud
- Introducción
- Dieta y enfermedades cardiovasculares
- Dieta y cáncer
- Obesidad
- Diabetes
- Dieta y caries
- Osteoporosis
- Alergias e intolerancias alimentarias
- Trastornos del comportamiento alimentario
- Asma
- Anemia
- Bocio
- Trastornos cognitivos
- Capítulo 23: Acciones de nutrición comunitaria en distintas etapas de la vida: etapa preconcepcional, embarazo, lactancia y etapa infantil; alimentación y fertilidad
- Introducción
- Embarazo
- Lactancia materna
- Primera infancia
- Alimentación complementaria
- Nutrición y fertilidad
- Capítulo 24: Nutrición y procesos de envejecimiento
- Introducción
- Nutrición y envejecimiento
- Capítulo 25: Nutrición comunitaria y medios de comunicación social. Sinergias y estrategias de colaboración
- Introducción
- Factores que condicionan la elección de alimentos
- Configuración de la cesta de la compra
- Impacto de los medios de comunicación en el consumidor
- Gabinetes de prensa y agencias de comunicación
- Información científica
- Análisis del papel de los medios de comunicación en relación con la información alimentaria
- Medios de comunicación y educación nutricional
- El experto y los medios de comunicación
- Internet
- Capítulo 26: Gastronomía y nutrición comunitaria. La gastronomía científica. Las «9 S» de la alimentación en la Agenda 2030
- Introducción
- Agentes relacionados con la ingesta alimentaria en la comunidad
- Las «9 S» de la gastronomía comunitaria en el siglo XXI
- Retos de la gastronomía, la alimentación y la nutrición en el siglo XXI
- Gastronomía científica
- Nuevas tecnologías de utilidad en el sector gastronómico, alimentario y de la salud
- Gastronomía de precisión
- Conclusiones
- Capítulo 27: Hidratación, actividad física y guías alimentarias
- Introducción
- Hidratación
- Alimentación
- Capítulo 28: Planificación y diseño de programas de nutrición comunitaria
- Introducción
- Programas de nutrición comunitaria
- Etapas en la planificación de programas
- Métodos de identificación de problemas y necesidades
- Indicadores
- Métodos de búsqueda de consenso
- Establecimiento de prioridades
- Determinación de objetivos
- Diseño de la intervención
- Movilización de los recursos
- Evaluación
- Capítulo 29: Evaluación de programas de nutrición comunitaria: dimensión conceptual, utilidad y técnicas de evaluación
- Introducción
- Conceptos clave en evaluación de programas de nutrición comunitaria
- Importancia de un proceso de evaluación
- Utilidad de la evaluación en programas de nutrición comunitaria
- Dimensiones de la evaluación
- Actores clave en los procesos de evaluación
- Diseños de investigación aplicables a la evaluación en programas de nutrición comunitaria
- Capítulo 30: Fuentes de información y formación continuada. Publicaciones y recursos en el ámbito de la nutrición comunitaria y la salud pública nutricional
- Introducción
- Competencias necesarias en nutrición y salud pública, y en nutrición comunitaria
- Evidencia científica: análisis crítico
- Formación continuada y especializada
- Fuentes de información confiables sobre nutrición, alimentación y salud
- Glosario
- Índice alfabético
- Edition: 4
- Published: September 15, 2023
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 472
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788413823836
- eBook ISBN: 9788413826806
JA
Javier Aranceta Bartrina
Affiliations and expertise
Unidad de Nutrición Comunitaria, Servicio Municipal de Salud Pública, Bilbao; Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Navarra; Presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC).