
Neurología elemental
- 3rd Edition - April 14, 2023
- Imprint: Elsevier
- Authors: Fernando Barinagarrementeria Aldatz, Luis Dávila Maldonado, Minerva López Ruiz, Felipe Vega Boada
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 1 9 9 - 3
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 4 3 7 - 6
· Auspiciada por la Academia Mexicana de Neurología, la obra va dirigida a estudiantes de pregrado; también puede ser útil para médicos residentes de la espe… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quote· Auspiciada por la Academia Mexicana de Neurología, la obra va dirigida a estudiantes de pregrado; también puede ser útil para médicos residentes de la especialidad y para médicos no neurólogos que deseen repasar conceptos básicos sobre enfermedades neurológicas comunes. Asimismo, se ha renovado el panel de autores, manteniendo la pluralidad de universidades de origen.
· En esta tercera edición se actualizado toda la información necesaria para que el estudiante domine la exploración, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades neurológicas más habituales. Asimismo, incorpora contenido online que consiste en casos clínicos que han sido completamente renovados y presentaciones que han sido actualizadas.
· Además, ofrece nuevos contenidos sobre neurología autoinmune en patologías como la demencia, la epilepsia, las infecciones de sistema nervioso central, y las enfermedades neurovasculares, neuromusculares y desmielinizantes.
· En la sección de enfermedades neurológicas, incorpora algunos capítulos nuevos («Enfermedad de Parkinson y trastornos de los movimientos comunes» y «Traumatismo craneoencefálico y raquimedular»).
· Incluye un nuevo capítulo «Manifestaciones neurológicas agudas, crónicas y posvacunales en el contexto de la COVID-19», ofrece información actualizada sobre el tratamiento de patologías como las cefaleas, la epilepsia y la esclerosis múltiple, e incorpora por primera vez información sobre los estados epilépticos NORSE y FIRES y, en el capítulo sobre enfermedades desmielinizantes, acerca de la enfermedad por anticuerpos anti-MOG.
Esta tercera edición, Auspiciada por la Academia Mexicana de Neurología, supone la consolidación de este texto como referencia de la especialidad. Para ello se ha mantenido la estructura clara y se ha actualizado toda la información necesaria para que el estudiante domine la exploración, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades neurológicas más habituales.
Asimismo, incorpora contenido online que consiste en casos clínicos que han sido completamente renovados y presentaciones que han sido actualizadas.
La obra va dirigida a estudiantes, pero también puede ser útil para residentes de la especialidad y para médicos no neurólogos que deseen repasar conceptos básicos sobre enfermedades neurológicas comunes. Además, se ha renovado el panel de autores, manteniendo la pluralidad de universidades de origen.
- Imagen de portada
- Pagina del titulo
- Derechos de autor
- Colaboradores
- Prólogo de J. Biller, MD
- Prólogo de Steven L. Lewis, MD
- Prefacio
- Tabla de contenido
- Sección I Exploración neurológica
- Capítulo 1 Aportaciones históricas de los signos. Integración clínica
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 2 Evaluación de la consciencia
- Introducción
- Exploración de la consciencia
- Conclusión
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 3 Evaluación del estado mental. Función cognoscitiva
- Atención, concentración y orientación
- Memoria
- Cálculo
- Juicio y autocrítica
- Abstracción
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 4 Exploración del lenguaje
- Introducción
- Definiciones
- Anatomía funcional del lenguaje
- Exploración del lenguaje
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 5 Apraxias y agnosias
- Introducción
- Praxias
- Gnosias
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 6 Examen clínico de los nervios craneales no oculomotores
- Introducción
- Nervio olfatorio (I)
- Nervio óptico (II)
- Nervio trigémino (V)
- Nervio facial (VII)
- Nervio auditivo y vestibular (VIII)
- Nervio glosofaríngeo (IX)
- Nervio vago (X)
- Nervio espinal o accesorio (XI)
- Nervio hipogloso (XII)
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 7 Examen clínico de los nervios craneales oculomotores (III, IV, VI)
- Introducción
- Prueba de la lente roja
- Control supranuclear de la mirada conjugada
- Exoftalmos-enoftalmos y párpados
- Exploración de la pupila
- Reflejos pupilares
- Exploración de nervios oculomotores y focalización
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 8 Evaluación motora. Neurona motora, placa neuromuscular
- Neuronas
- Fascículos corticoespinales o vía piramidal
- Vía corticoespinal
- Motoneuronas del asta anterior y placa neuromuscular
- Evaluación del sistema motor
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 9 Reflejos de estiramiento muscular, cutáneos, posturales y patológicos
- Reflejos de estiramiento muscular (REM)
- Reflejos superficiales
- Reflejos patológicos
- Reflejos posturales
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 10 Movimientos involuntarios y temblor
- Exploración de los movimientos anormales
- Temblor
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 11 Evaluación de la sensibilidad. Diferentes modalidades y sensibilidad cortical
- Introducción
- Bases anatómicas y funcionales
- Tipos de sensibilidad
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 12 Cerebelo y marcha
- Introducción
- Bases anatómicas y funcionales
- Cerebelo: conceptos y exploración
- Descripción de anomalías en la exploración
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 13 Exploración del sistema nervioso autónomo
- Introducción
- Pruebas cardiovagales
- Pruebas sudomotoras
- Pruebas adrenérgicas
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 14 Valoración de los signos meníngeos
- Breve descripción anatómica
- Síndrome meníngeo
- Exploración de los signos meníngeos
- Conclusiones
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 15 Examen neurovascular
- Introducción
- Inspección de los vasos sanguíneos
- Palpación
- Auscultación
- Maniobras especiales de aplicación común
- Oftalmoscopia
- Examen físico cardiológico
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 16 Exploración neurológica en pediatría
- Introducción
- Interrogatorio
- Inspección
- Valoración del cociente de desarrollo
- Examen de algunas funciones mentales
- Nervios craneales
- Exploración motora
- Reflejos de estiramiento muscular
- Reflejos primarios
- Sensibilidad
- Cerebelo
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 17 Los 10 signos clásicos
- Introducción
- Signo de Babinski y sucedáneos
- Signo de Hoffman
- Signo de Trömner
- Signos de irritación meníngea
- Signos cerebelosos
- Signos de desinhibición frontal (reflejos atávicos)
- Signo de Gowers
- Signos de hipocalcemia
- Signos de túnel carpal (carpiano) del nervio mediano
- Signos de trastornos psicógenos (conversivos)
- Conclusión
- Nota de los editores
- Lecturas recomendadas
- Sección II Semiología neurológica
- Capítulo 18 Principios de diagnóstico neurológico
- Introducción
- Técnicas complementarias del diagnóstico neurológico
- Técnicas complementarias que evalúan las funciones del sistema nervioso
- Neuroimagen
- Conclusión
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 19 Semiología de la cefalea
- Introducción
- Interrogatorio
- Exploración física
- Conclusiones
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 20 Crisis epilépticas como síntoma neurológico
- Introducción
- Causas de crisis según la edad de presentación
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 21 Anomalías visuales en la enfermedad neurológica
- Anomalías visuales
- Causas de afección de la vía visual anterior
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 22 Trastornos de la motilidad ocular y anomalías pupilares frecuentes
- Anomalías pupilares frecuentes
- Vía pupilar
- Alteraciones de la vía aferente
- Parálisis oculomotoras
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 23 Vértigo y trastornos de la audición
- Vértigo
- Trastornos de la audición
- Trastornos auditivos por alteraciones en la conducción
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 24 Trastornos de la voz y de la deglución
- Introducción
- Alteraciones de la voz
- Alteraciones de la deglución
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 25 Trastornos del lenguaje
- Introducción
- Semiología del lenguaje
- Trastornos del habla
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 26 Significado de los trastornos motores
- Enfoque general
- Definición
- Fisiopatología
- Abordaje diagnóstico
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 27 Significado de los trastornos sensitivos
- Introducción
- Anatomía de la sensibilidad
- Áreas sensitivas corticales, radiculares y tronculares
- Semiología
- Exploración
- Síndromes centrales neurológicos sensitivos
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 28 Trastornos de la coordinación
- Introducción
- Ataxia
- Dismetría
- Disdiadococinesia
- Asinergia
- Hipotonía
- Nistagmus
- Dismetría ocular
- Trastornos del lenguaje: disartria
- Temblor cerebeloso
- Otras anomalías
- Evaluación del cerebelo
- Diagnóstico de disfunción cerebelosa
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 29 Manifestaciones extrapiramidales
- Introducción
- Sistema extrapiramidal
- Tipos de movimientos
- Síndromes hipocinéticos
- Trastornos hipercinéticos
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 30 Semiología de los trastornos de consciencia
- Introducción
- Semiología del trastorno de consciencia
- Examen neurológico en deterioro de consciencia
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 31 Dolor cervical y de espalda
- Introducción
- Semiología del dolor de la columna y sus acompañantes
- Dolor cervical (cervicalgia)
- Dolor dorsal (dorsalgia)
- Dolor lumbar (lumbalgia)
- Conclusión
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 32 Interpretación de los signos meníngeos
- Introducción
- Causas del síndrome meníngeo
- Lecturas recomendadas
- Sección III Enfermedades neurológicas
- Capítulo 33 Cefalea
- Aspectos anatómicos y fisiológicos de la cefalea
- Clasificación de las cefaleas
- Cefalea en la infancia. Principios generales
- ¿Cuándo sospechar una cefalea secundaria?
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 34 Epilepsia
- Generalidades sobre la epilepsia
- Clasificación de las epilepsias
- Fenomenología de las crisis epilépticas generalizadas y de las crisis focales
- Estado epiléptico
- Grupos especiales en epilepsia
- Diagnóstico de epilepsia
- Tratamiento farmacológico de la epilepsia
- Tratamiento no farmacológico de la epilepsia
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 35 Demencias
- Introducción
- Deterioro cognitivo leve (deterioro cognitivo menor)
- Enfermedad de Alzheimer
- Demencia frontotemporal
- Demencia por cuerpos de Lewy
- Deterioro cognitivo vascular
- Otras demencias
- Principios generales del tratamiento de las demencias
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 36 Enfermedades desmielinizantes
- Esclerosis múltiple
- Neuromielitis óptica
- Enfermedad por anticuerpos anti-MOG
- Encefalomielitis diseminada aguda
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 37 Infecciones del sistema nervioso central
- Introducción y generalidades
- Meningitis aguda
- Encefalitis viral
- Manifestaciones neurológicas del dengue, el Zika y el Chikungunya
- Meningitis tuberculosa
- Neurocisticercosis
- Infecciones en el paciente con sida
- Meningitis micóticas
- Encefalitis autoinmunes
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 38 Neurooncología
- Tumores del sistema nervioso: principios de clasificación y manifestaciones clínicas comunes
- Gliomas
- Meningiomas
- Metástasis cerebrales
- Adenomas de hipófisis
- Tumores de la médula espinal
- Tumores del sistema nervioso en la edad pediátrica
- Síndromes paraneoplásicos neurológicos
- Encefalitis límbica
- Complicaciones neurológicas del tratamiento contra el cáncer
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 39 Enfermedad vascular cerebral
- Epidemiología en México
- Clasificación de la enfermedad vascular cerebral
- Manifestaciones clínicas según la topografía vascular
- Ataque isquémico transitorio
- Subtipos de enfermedad vascular cerebral isquémica
- Estudios de neuroimagen
- Tratamiento agudo del infarto cerebral
- Prevención secundaria de la isquemia cerebral
- Hemorragia intracerebral
- Hemorragia subaracnoidea
- Trombosis venosa cerebral
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 40 Enfermedad de Parkinson y trastornos de los movimientos comunes
- Introducción
- Temblor
- Enfermedad de Parkinson y otros parkinsonismos
- Distonías
- Coreas
- Mioclonus
- Ataxias
- Tics
- Movimientos anormales psicógenos o funcionales
- Movimientos anormales inducidos por fármacos
- Síndrome de piernas inquietas o de Willis-Ekbom
- Enfermedad de Wilson
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 41 Enfermedades neuromusculares
- Abordaje clínico del paciente con neuropatía periférica
- Métodos de diagnóstico en el paciente con enfermedad neuromuscular
- Polirradiculoneuropatía aguda
- Polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica
- Aspectos básicos de la neuropatía diabética
- Otras mononeuropatías comunes
- Miopatías
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Miastenia gravis
- Manifestaciones neuromusculares asociadas a inhibidores de puntos de control inmunitario
- Neuropatías comunes en la infancia
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 42 Trauma craneoencefálico y raquimedular
- Definición
- Epidemiología
- Clasificación del trauma craneal
- Evaluación clínica y tratamiento del trauma craneal
- Traumatismo raquimedular
- Lecturas recomendadas
- Capítulo 43 Manifestaciones neurológicas agudas, crónicas y posvacunales en el contexto de la COVID-19
- Introducción
- Manifestaciones neurológicas agudas
- Síndrome post-COVID-19
- Vacunación y manifestaciones neurológicas
- Conclusiones
- Lecturas recomendadas
- Índice alfabético
- Láminas en color
- Edition: 3
- Published: April 14, 2023
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 560
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788413821993
- eBook ISBN: 9788413824376
LD
Luis Dávila Maldonado
ML
Minerva López Ruiz
FV