
Krause. Mahan. Dietoterapia.
- 15th Edition - July 15, 2021
- Imprint: Elsevier
- Editors: Janice L Raymond, Kelly Morrow
- Language: Spanish
- Hardback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 9 3 7 - 9
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 1 1 3 - 9
Nueva edición del texto de referencia en el campo de la Nutrición y Dietética desde hace más de medio siglo que se ajusta a las más actualizadas pautas de práctica basada en la e… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteNueva edición del texto de referencia en el campo de la Nutrición y Dietética desde hace más de medio siglo que se ajusta a las más actualizadas pautas de práctica basada en la evidencia.
Las principales novedades de la edición comprenden abordajes sobre nutrición integral, una sección ampliada sobre embarazo y lactancia, nuevos apéndices sobre la colina, la biotina y la dieta mediterránea y todos los capítulos se han actualizado prestando consideración a la diversidad cultural.
La obra aborda todos los componentes del proceso de atención nutricional, con objeto de pontencia y mejorar el bienestar nutricional de las personas, las familias o las poblaciones.
Texto sobre nutrición de cobertura más amplia, que es la referencia que los estudiantes usan durante sus períodos de formación especializada y en el curso de su actividad profesional.
- Texto de referencia en el campo de la Nutrición y Dietética desde hace más de medio siglo que se ajusta a las más actualizadas pautas de práctica basada en la evidencia, proporcionadas por autores expertos de reconocido prestigio internacional en las áreas docente, de investigación y de la práctica clínica.. La obra es la opción de referencia en el ámbito de la dietética para estudiantes, médicos residentes, docentes y profesionales clínicos.
- Tiene por objetivo dominar las claves de la práctica dietética/nutricional, relacionándolas con la persona mediante la formulación de las preguntas oportunas, conociendo su historial, valorando sus necesidades nutricionales y proporcionando la atención nutricional de un modo que permita que tanto la persona como su familia respondan a ella y la aprovechen al máximo.
- Apéndices de nutrientes y de evaluación, tablas, ilustraciones y cuadros de perspectiva clínica proporcionan información sobre técnicas prácticas y herramientas de uso clínico para estudiantes y profesionales.
- Novedades: Todos los capítulos se han actualizado, prestando especial consideración a la diversidad cultural, numerosos nuevos autores han aportado nuevas perspectivas a los capítulos relativos al cáncer, las enfermedades digestivas, el VIH, la neurología, el control del peso, el análisis de la dieta, la anemia, la genómica nutricional, los trastornos pulmonares, psiquiátricos y cognitivos, los cuidados intensivos, y las discapacidades intelectuales y del desarrollo, abordajes sobre nutrición integral actualizados y ampliados, sección ampliada sobre el embarazo y la lactancia, el capítulo titulado «Planificación de la dieta con competencia cultural» cuenta con directrices nutricionales internacionales ampliadas.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Dedicatoria
- Colaboradores
- Prólogo
- Prefacio
- Agradecimientos
- Parte I: Valoración de la nutrición
- Introducción
- 1: Ingesta: digestión, absorción gastrointestinal y excreción de nutrientes
- Tubo digestivo
- Breve revisión del proceso de digestión y absorción
- Intestino delgado: lugar principal de absorción de nutrientes
- Intestino grueso
- Resumen
- Páginas útiles en Internet
- 2: Ingesta: energía
- Necesidades energéticas
- Componentes del gasto energético
- Estimación de las necesidades energéticas
- Actividad física en niños
- Cálculo de la energía de los alimentos
- Páginas útiles en Internet y aplicaciones para móvil
- 3: Clínica: agua, electrólitos y equilibrio acidobásico
- Agua corporal
- Electrólitos
- Equilibrio acidobásico
- Generación de ácidos
- Trastornos acidobásicos
- 4: Ingesta: anamnesis alimentaria y nutricional
- Estado nutricional
- Cribado nutricional
- Valoración nutricional
- Anamnesis nutricional
- Ingesta de alimentos y nutrientes
- Administración de alimentos y nutrientes
- Conocimientos, creencias y actitudes sobre nutrición
- Comportamientos nutricionales
- Medicamentos y medicina complementaria o alternativa
- Acceso a la nutrición
- Actividad y forma física
- Calidad de vida nutricional
- 5: Clínica: valoración bioquímica, física y funcional
- Valoración bioquímica de la situación nutricional
- Interpretación nutricional de las pruebas rutinarias de laboratorio
- Valoración del estado de hidratación
- Valoración de las anemias de origen nutricional
- Vitaminas liposolubles
- Vitaminas hidrosolubles y oligoelementos
- Valoración del riesgo de enfermedad crónica
- Valoración física
- Exploración física orientada a la nutrición
- Páginas útiles en Internet
- 6: Genómica nutricional
- Fundamentos genéticos y genómicos
- Modos de herencia
- Variación genética, herencia y enfermedad
- Genómica nutricional y enfermedades crónicas
- Resumen
- Páginas útiles en Internet
- 7: Inflamación y fisiopatología de las enfermedades crónicas
- Epidemia de enfermedades crónicas
- Conceptos de la fisiopatología de las enfermedades crónicas
- Inflamación: denominador común de las enfermedades crónicas
- Nutrientes moduladores de la inflamación
- Disminución de la inflamación en el organismo
- Resumen
- Páginas útiles en Internet
- 8: Conducta y medio ambiente: la persona en la comunidad
- Determinantes sociales de salud
- Práctica de la nutrición en la comunidad
- Evaluación de las necesidades de los servicios de nutrición de base comunitaria
- Encuestas nacionales de nutrición
- Directrices y objetivos nacionales de nutrición
- Programas de asistencia alimentaria y de nutrición
- Enfermedades transmitidas por alimentos
- Seguridad de los alimentos y el agua
- Planificación en caso de desastre
- Sistemas de alimentos y agua saludables y sostenibilidad
- Resumen: un trabajo en curso
- Páginas útiles en Internet
- Parte II: Diagnóstico e intervención nutricionales
- Introducción
- 9: Perspectiva general del diagnóstico y la intervención nutricionales
- Proceso de atención nutricional
- Registro en el historial de asistencia nutricional
- Influencias en la nutrición y la asistencia sanitaria
- Intervenciones nutricionales
- Nutrición de los enfermos terminales o los pacientes de cuidados paliativos
- Páginas útiles en Internet
- 10: Aporte de alimentos y nutrientes: planificación de la dieta con competencia cultural
- Determinación de las necesidades de nutrientes
- Directrices mundiales
- Estado nutricional de los estadounidenses
- Directrices nacionales para la planificación de la dieta
- Etiquetado de alimentos y nutrientes
- Patrones de alimentación y consejos
- Aspectos culturales de la planificación de la dieta
- Páginas útiles en Internet
- 11: Aporte de alimentos y nutrientes: sustancias bioactivas y atención integral
- Medicina complementaria e integradora
- Uso de terapias complementarias e integradoras
- Suplementación alimenticia
- Regulación de los suplementos alimenticios
- Evaluación del uso de suplementos alimenticios en los pacientes
- Páginas útiles en Internet
- 12: Aporte de alimentos y nutrientes: métodos de apoyo nutricional
- Fundamentos y criterios para el apoyo nutricional apropiado
- Nutrición enteral
- Acceso para la nutrición enteral
- Nutrición parenteral
- Complicaciones
- Síndrome de realimentación
- Alimentación de transición
- Apoyo nutricional en la atención prolongada y en el hogar
- Páginas útiles en Internet
- 13: Educación y orientación: cambio conductual
- Cambio conductual
- Modelos para el cambio conductual
- Modelos de estrategias de asesoramiento
- Modelos para el desarrollo de programas educativos
- Habilidades y atributos del educador o asesor nutricional
- Resultados de la evaluación: elección de las áreas que se deben abordar
- Enfoques del asesoramiento después de la evaluación
- Evaluación de la eficacia
- Resumen
- Páginas útiles en Internet
- Parte III: Nutrición en el ciclo vital
- Introducción
- 14: Nutrición en el embarazo y la lactancia
- Preconcepción y fertilidad
- Concepción
- Embarazo
- Período puerperal = período previo a la concepción
- Lactancia
- Páginas útiles en Internet
- 15: Nutrición en la lactancia
- Desarrollo fisiológico
- Necesidades de nutrientes
- Leche
- Otros alimentos
- Alimentación
- Páginas útiles en Internet
- 16: Nutrición en la infancia
- Crecimiento y desarrollo
- Necesidades de nutrientes
- Aporte de una dieta adecuada
- Preocupaciones sobre nutrición
- Prevención de enfermedades crónicas
- Páginas útiles en Internet
- 17: Nutrición en la adolescencia
- Crecimiento y desarrollo
- Necesidades de nutrientes
- Hábitos y conductas alimentarios
- Cribado, valoración y asesoramiento nutricionales
- Temas especiales
- Páginas útiles en Internet
- 18: Nutrición en la edad adulta
- Preparación del escenario: la nutrición en la edad adulta
- Preparación del escenario: mensajes
- Fuentes de información
- Estilo de vida y factores de riesgo para la salud
- Desigualdades en materia de salud y salud global
- Factores nutricionales que afectan a mujeres y hombres adultos
- Intervenciones, nutrición y prevención
- Tendencias y pautas de alimentación
- Suplementos nutricionales
- Alimentos funcionales
- Próximos pasos en la salud de los adultos
- Páginas útiles en Internet
- 19: Nutrición en el adulto mayor
- Población de edad avanzada
- Gerontología, geriatría y espectro de envejecimiento
- Nutrición en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades
- Teorías sobre el envejecimiento
- Cambios fisiológicos
- Calidad de vida
- Cribado y valoración nutricionales
- Necesidades nutricionales
- Prestaciones de Medicare
- Servicios de apoyo a la nutrición
- Instituciones comunitarias y residenciales para adultos mayores
- Páginas útiles en Internet
- Parte IV: Nutrición para el tratamiento del peso
- Introducción
- 20: Nutrición en el tratamiento del peso
- Tratamiento del peso y la obesidad: su fundamento en medicina nutricional
- Componentes del peso corporal
- Regulación del peso corporal
- Sobrepeso y obesidad
- Elementos de la alteración de la regulación del equilibrio energético
- Tratamiento de la obesidad en adultos
- Tratamiento del peso en niños y adolescentes
- Delgadez excesiva o adelgazamiento involuntario
- Páginas útiles en Internet
- 21: Nutrición en los trastornos de la conducta alimentaria
- Características clínicas y complicaciones médicas
- Abordaje terapéutico
- Tratamiento psicológico
- Tratamiento nutricional
- Tratamiento y asesoramiento nutricional médico
- Resumen
- Páginas útiles en Internet
- 22: Nutrición para el rendimiento en el ejercicio y los deportes
- Bioenergética de la actividad física
- Sustratos energéticos para la contracción muscular
- Enfoque integrador para trabajar con deportistas
- Necesidades nutricionales del ejercicio
- Control del peso
- Control del peso y estética
- Macronutrientes
- Hidratos de carbono
- Proteínas
- Grasas
- Líquidos
- Vitaminas y minerales
- Minerales
- Ayudas ergógenas
- Ayudas ergógenas populares
- Sustancias y drogas potenciadoras del rendimiento: dopaje en el deporte
- Páginas útiles en Internet
- 23: Nutrición y salud ósea
- Introducción
- Estructura y fisiología del hueso
- Osteopenia y osteoporosis
- Nutrición y huesos
- Tratamiento de la osteoporosis
- 24: Nutrición y salud oral y dental
- Factores nutricionales en el desarrollo del diente
- Caries dental
- Caries infantil precoz
- Prevención de la caries
- Caída de los dientes y prótesis dentales
- Otras enfermedades de la cavidad bucal
- Enfermedad periodontal
- Manifestaciones orales de las enfermedades sistémicas
- Páginas útiles en Internet
- Parte V: Tratamiento nutricional médico
- Introducción
- 25: Tratamiento nutricional médico en las reacciones adversas a los alimentos: alergias e intolerancias
- Definiciones
- Prevalencia
- Etiología
- Fisiopatología de la alergia alimentaria
- Fundamentos del sistema inmunitario
- Anafilaxia inducida por el ejercicio y dependiente de los alimentos (AIEDA)
- Intolerancias alimentarias
- Tratamiento nutricional médico
- Diagnóstico
- Intervención
- Supervisión y evaluación
- Prevención de la alergia alimentaria
- Páginas útiles en Internet
- 26: Tratamiento nutricional médico en los trastornos del tubo digestivo superior
- Esófago
- Estómago
- Gastroparesia
- Páginas útiles en Internet
- 27: Tratamiento nutricional médico en los trastornos del tubo digestivo inferior
- Problemas intestinales comunes
- Trastornos del intestino delgado
- Deficiencias enzimáticas intestinales del borde en cepillo
- Enfermedad intestinal inflamatoria
- Consecuencias nutricionales de la cirugía intestinal
- Páginas útiles en Internet
- 28: Tratamiento nutricional médico en los trastornos hepatobiliares y pancreáticos
- Fisiología y funciones del hígado
- Hepatopatías
- Complicaciones de la hepatopatía terminal: causa y tratamiento nutricional
- Problemas relacionados con la nutrición en hepatopatías terminales
- Necesidades de nutrientes en la cirrosis
- Suplementos de hierbas y dietéticos y hepatopatías
- Resección y trasplante hepáticos
- Fisiología y funciones de la vesícula biliar
- Enfermedades de la vesícula biliar
- Medicina complementaria e integradora para los cálculos biliares
- Fisiología y funciones del páncreas exocrino
- Enfermedades del páncreas exocrino
- Medicina complementaria e integradora en los trastornos pancreáticos
- Cirugía pancreática
- Páginas útiles en Internet
- 29: Tratamiento nutricional médico en la diabetes mellitus y la hipoglucemia de origen no diabético
- Incidencia y prevalencia
- Clases de intolerancia a la glucosa
- Cribado y criterios diagnósticos
- Tratamiento de la prediabetes
- Tratamiento de la diabetes
- Implementación del proceso de asistencia nutricional
- Complicaciones agudas
- Complicaciones a largo plazo
- Hipoglucemia de origen no diabético
- Páginas útiles en Internet
- 30: Tratamiento nutricional médico en los trastornos tiroideos y suprarrenales y en otros trastornos endocrinos
- Fisiología de la glándula tiroidea
- Evaluación en los trastornos tiroideos
- Hipotiroidismo
- Síndrome del ovario poliquístico
- Hipertiroidismo
- Tratamiento de los desequilibrios en el eje hipotalámico-hipofisario-tiroideo
- Trastornos suprarrenales
- Páginas útiles en Internet
- 31: Tratamiento nutricional médico en la anemia
- Trastornos hematológicos relacionados con el hierro
- Sobrecarga de hierro
- Anemia megaloblástica
- Otras anemias nutricionales
- Anemias no nutricionales
- Páginas útiles en Internet
- 32: Tratamiento nutricional médico en las enfermedades cardiovasculares
- Ateroesclerosis y enfermedad cardíaca coronaria
- Hiperlipidemias genéticas
- Hipertensión
- Insuficiencia cardíaca
- Trasplante cardíaco
- Páginas útiles en Internet
- 33: Tratamiento nutricional médico en las enfermedades pulmonares
- Sistema pulmonar
- Enfermedades pulmonares crónicas
- Asma
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Hipertensión pulmonar
- Enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa
- Tuberculosis
- Cáncer de pulmón
- Síndrome de hipoventilación por obesidad
- Derrame pleural
- Quilotórax
- Síndrome de dificultad respiratoria aguda
- Neumonía
- Trasplante de pulmón
- Displasia broncopulmonar
- Páginas útiles en Internet
- 34: Tratamiento nutricional médico en las enfermedades renales
- Fisiología y función de los riñones
- Enfermedades renales
- Educación, cumplimiento y aceptación
- Fracaso renal agudo (insuficiencia renal aguda)
- Enfermedad renal crónica
- Enfermedad renal terminal
- 35: Tratamiento nutricional médico en la prevención, el tratamiento y la supervivencia del cáncer
- Fisiopatología
- Nutrición y carcinogenia
- Quimioprevención
- Diagnóstico médico y estadificación del cáncer
- Tratamiento médico
- Tratamiento nutricional médico
- Oncología integrativa, complementaria y funcional
- Impacto nutricional de los tratamientos contra el cáncer
- Supervisión y evaluación de la nutrición
- Cáncer pediátrico
- Recomendaciones nutricionales para los supervivientes al cáncer
- Páginas útiles en Internet
- 36: Tratamiento nutricional médico en la infección por el VIH y el sida
- El rostro cambiante del VIH en EE. UU.
- Epidemiología y tendencias
- Fisiopatología y clasificación
- Tratamiento médico
- Tratamiento nutricional médico
- VIH en mujeres
- VIH en niños
- Nutrición integral y funcional (NIF)
- Páginas útiles en Internet
- 37: Tratamiento nutricional médico en cuidados intensivos
- Respuesta metabólica a la agresión
- Respuesta hormonal y mediada por células
- Comparación entre estado de inanición y agresión
- Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, sepsis y fracaso o alteración funcional de órganos
- Malnutrición: definición basada en la etiología
- Traumatismos y abdomen abierto
- Quemaduras graves
- Pacientes sometidos a cirugía
- Páginas útiles en Internet
- 38: Tratamiento nutricional médico en las enfermedades reumáticas y del sistema musculoesquelético
- Etiología
- Fisiopatología e inflamación
- Diagnóstico y tratamiento médico
- Farmacoterapia
- Dieta antiinflamatoria
- Estrategias de salud integrativas y complementarias
- Microbiota y artritis
- Artrosis
- Artritis reumatoide
- Síndrome de Sjögren
- Trastornos de la articulación temporomandibular
- Gota
- Esclerodermia (esclerosis sistémica o ES)
- Lupus eritematoso sistémico
- Espondiloartritis
- Páginas útiles en Internet
- 39: Tratamiento nutricional médico en los trastornos neurológicos
- Sistema nervioso
- Disfagia
- Enfermedades neurológicas de origen nutricional
- Trastornos neurológicos por accidentes vasculares
- Traumatismo craneal o neurotraumatismo
- Traumatismo de la columna vertebral y lesión de la médula espinal
- Enfermedades neurológicas
- Páginas útiles en Internet
- 40: Tratamiento nutricional médico en los trastornos psiquiátricos y cognitivos
- Sistema nervioso entérico
- Regulación de la glucosa sanguínea
- Nutrientes en la función mental
- Adicción y consumo de sustancias
- Ansiedad
- Trastorno bipolar
- Demencia y enfermedad de Alzheimer
- Depresión
- Cansancio, síndrome de fatiga crónica y síndrome de fibromialgia
- Esquizofrenia
- Páginas útiles en Internet
- Part VI: Especialidades pediátricas
- Introducción
- 41: Tratamiento nutricional médico para lactantes de bajo peso al nacer
- Mortalidad infantil y estadísticas
- Desarrollo fisiológico
- Necesidades nutricionales: alimentación parenteral
- Transición de la alimentación parenteral a la enteral
- Necesidades nutricionales: alimentación enteral
- Métodos de alimentación
- Selección de la alimentación enteral
- Evaluación de la nutrición y el crecimiento
- Cuidados tras el alta
- Resultado del desarrollo neurológico
- Páginas útiles en Internet
- 42: Tratamiento nutricional médico en los trastornos metabólicos genéticos
- Cribado neonatal
- Trastornos del metabolismo de los aminoácidos
- Fenilcetonuria
- Trastornos del metabolismo de los ácidos orgánicos
- Trastornos del metabolismo del ciclo de la urea
- Trastornos del metabolismo de los hidratos de carbono
- Trastornos de la oxidación de los ácidos grasos
- Papel del nutricionista en los trastornos metabólicos genéticos
- Páginas útiles en Internet
- 43: Tratamiento nutricional médico en las discapacidades intelectuales y de desarrollo
- Tratamiento nutricional médico
- Anomalías cromosómicas
- Trastornos neurológicos
- Síndrome alcohólico fetal
- Recursos comunitarios
- Páginas útiles en Internet
- Miliequivalentes y miligramos de electrólitos
- Equivalencias, conversiones y tamaños de las porciones (cucharadas)
- Tablas de crecimiento
- Estadios de Tanner de desarrollo puberal para chicas y chicos
- Métodos directos para medir la estatura y el peso, y métodos indirectos para medir la estatura
- Determinación del tipo de constitución
- Ajuste del peso corporal deseable para personas con amputaciones
- Tabla de índices de masa corporal
- Porcentaje de grasa corporal basado en cuatro mediciones del pliegue cutáneo
- Actividad física y calorías gastadas por hora
- Valoración física orientada a la nutrición
- Valores de laboratorio para la evaluación y el seguimiento nutricionales
- Implicaciones nutricionales de algunos fármacos
- Datos nutricionales sobre líquidos e hidratación
- Fórmulas de alimentación enteral (por sonda) para adultos comercializadas en EE. UU.
- Ejemplo de método paso a paso para calcular una fórmula para nutrición parenteral (NP)
- Dietary Approaches to Stop Hypertension (DASH)
- Listas de intercambio y recuento de hidratos de carbono para la planificación de las comidas
- Dieta cetógena
- International Dysphagia Diet Standardisation Initiative (IDDSI)
- Dieta renal para diálisis
- Dieta antiinflamatoria
- Dieta mediterránea
- Datos nutricionales sobre bebidas alcohólicas
- Datos nutricionales sobre productos con cafeína
- Datos nutricionales sobre los ácidos grasos esenciales (ω)
- Datos nutricionales de una dieta rica en fibra
- Índice glucémico (IG) y carga glucémica (CG) de determinados alimentos
- Datos nutricionales sobre dietas ricas en proteínas
- Datos nutricionales sobre alimentación vegetariana
- Datos nutricionales sobre el ácido fólico, la vitamina B6 y la vitamina B12
- Datos nutricionales sobre la colina
- Datos nutricionales sobre la biotina
- Datos nutricionales sobre la vitamina A y los carotenoides
- Datos nutricionales sobre la vitamina C
- Datos nutricionales sobre la vitamina E
- Datos nutricionales sobre la vitamina K
- Datos nutricionales sobre la vitamina D
- Datos nutricionales sobre el calcio
- Datos nutricionales sobre el cromo
- Datos nutricionales sobre el yodo
- Datos nutricionales sobre el hierro
- Datos nutricionales sobre el magnesio
- Datos nutricionales sobre el potasio
- Datos nutricionales sobre el selenio
- Sodio en los alimentos
- Datos nutricionales sobre el cinc
- Tablas de referencia
- Índice alfabético
- Edition: 15
- Published: July 15, 2021
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 1216
- Language: Spanish
- Hardback ISBN: 9788491139379
- eBook ISBN: 9788413821139
JR
Janice L Raymond
KM