
Guía farmacológica para pruebas y procedimientos de Medicina Interna
- 1st Edition - January 15, 2023
- Imprint: Elsevier
- Editor: Gregory J. Hughes
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 4 0 5 - 5
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 4 7 1 - 0
Manual que recoge más de 100 pruebas y procedimientos que hacen referencia a algunas de las intervencias más utilizadas en los servicios de Medicina Interna. La descripción de lo… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteManual que recoge más de 100 pruebas y procedimientos que hacen referencia a algunas de las intervencias más utilizadas en los servicios de Medicina Interna. La descripción de los tests o procedimientos se han realizado de manera conjunta por un farmacólogo clínico y un especialista del área correspondiente. El objetivo de este manual es reducir la carga asistencial de los especialistas, así como los posibles errores en la medicación. Dirigido a prodesionales de medicina intena, Atención Primaria y áreas adyacentes. De gran utilidad para residentes.
- Este manual recoge más de 100 pruebas y procedimientos que hacen referencia a algunas de las intervenciones que más se utilizan en los servicios de Medicina Interna.
- Se trata de un manual elaborado mayoritariamente por profesionales de Medicina Interna o de áreas adyacentes, como farmacólogos clínicos y especialistas de Atención Primaria.
- Cada descripción relativa a un test o procedimiento ha sido realizado por al menos un especialista del área de Medicina Interna y un farmacólogo clínico. Por ejemplo, la sección sobre electrocardiogramas se lleva a cabo por un cardiólogo y un farmacólogo clínico especializado en Cardiología.
- Esta obra tiene como objetivo principal el ahorro de tiempo a especialistas con una enorme carga de trabajo asistencial, así como la reducción de errores vinculados a la medicación: efectos adversos, dosificación, interacciones, etc.
- Siguiendo un esquema sencillo, que consiste básicamente en una información contextual del procedimiento o prueba a realizar seguida de la explicación pertinente sobre cómo llevarla a cabo, este título se presenta como una guía práctica para especialistas de Medicina Interna y Atención Primaria, así como a los residentes.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Dedicatoria
- Colaboradores
- Prefacio
- Agradecimientos
- Índice general ampliado
- Capítulo 1: Introducción
- Capítulo 2: El proceso diagnóstico
- Capítulo 3: Sutilezas y características de las pruebas
- Sensibilidad
- Especificidad
- Valor predictivo positivo
- Valor predictivo negativo
- Exactitud de una prueba
- Razón de verosimilitudes
- Capítulo 4: Manejo perioperatorio y periprocedimiento del tratamiento anticoagulante
- Consideraciones generales sobre la anticoagulación en el periodo perioperatorio y periprocedimiento
- Evaluación del riesgo de hemorragia
- Evaluación del riesgo trombótico
- Manejo de la anticoagulación en el periodo periprocedimiento
- Capítulo 5: Consideraciones sobre la glucemia en las pruebas y procedimientos
- Antecedentes
- Estrategia general del control glucémico en caso de dieta absoluta
- Análisis general de la diabetes en pacientes hospitalizados
- Objetivos prequirúrgicos y ajustes de la medicación
- Control de pacientes quirúrgicos en dieta absoluta
- Análisis general de la diabetes en pacientes ambulatorios
- Gestión de la medicación en las cirugías sin ingreso con dieta absoluta
- Conclusión
- Capítulo 6: Introducción a la anestesia
- Anestesia general frente a sedación
- Complicaciones anestésicas y pacientes hospitalizados
- Capítulo 7: Ecografía abdominal
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 8: Prueba de estimulación con corticotropina
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 9: Prueba del índice tobillo-brazo
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 10: Tratamiento ablativo de la fibrilación auricular
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 11: Cirugía bariátrica
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 12: Ecografía vesical
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 13: Broncoscopia
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 14: Endarterectomía carotídea
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 15: Drenaje torácico
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 16: Radiografía de tórax
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 17: Tomografía computarizada
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 18: Medición continua de la glucosa
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 19: Terapia de sustitución renal continua
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 20: Injerto de bypass coronario
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 21: Hemocultivo
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 22: Cultivo de esputo
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 23: Urocultivo
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 24: Prueba de supresión con dexametasona
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 25: Ecocardiografía
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 26: Electrocardiografía
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 27: Electroencefalografía
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 28: Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 29: Estudio de vaciado gástrico
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 30: Endoscopia digestiva: cápsula endoscópica
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 31: Endoscopia digestiva baja
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 32: Endoscopia digestiva alta
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 33: Hemodiálisis
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 34: Acceso para hemodiálisis
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 35: Gammagrafía hepatobiliar
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 36: Dispositivos cardiacos implantables
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 37: Acceso intravenoso
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 38: Ecografía dúplex venosa de las extremidades inferiores
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 39: Punción lumbar
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 40: Colangiopancreatografía por resonancia magnética
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 41: Resonancia magnética
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 42: Sondas nasogástricas
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 43: Sondas de nefrostomía
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 44: Oxigenoterapia
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 45: Analgesia controlada por el paciente
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 46: Angioplastia coronaria transluminal percutánea
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 47: Sondas de gastrostomía endoscópica percutánea
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 48: Diálisis peritoneal
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 49: Tomografía por emisión de positrones
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 50: Ecografía renal
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 51: Estudio del sueño
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 52: Evaluaciones foniátricas y de la deglución
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 53: Pruebas de esfuerzo
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 54: Ablación tiroidea
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 55: Gammagrafía tiroidea con captación de yodo radiactivo
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 56: Valvuloplastia aórtica transcatéter
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 57: Derivación portosistémica intrahepática transyugular
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 58: Análisis de orina
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos2,4,5-8
- Capítulo 59: Sondas urinarias
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Capítulo 60: Gammagrafía de ventilación-perfusión
- Antecedentes
- Utilización
- Realización
- Implicaciones en relación con los medicamentos
- Índice alfabético
- Edition: 1
- Published: January 15, 2023
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 304
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788413824055
- eBook ISBN: 9788413824710
GH