
Guía de enfermería obstétrica y ginecológica
- 1st Edition - March 14, 2025
- Imprint: Elsevier
- Author: Eva Manuela Cotobal Calvo
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 7 4 7 - 6
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 8 3 7 - 4
Esta guía ofrece todo lo que deben saber sobre la obstetricia y la ginecología actuales los alumnos del grado de Enfermería, en concreto para el estudio la asignatura de Salud… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteEsta guía ofrece todo lo que deben saber sobre la obstetricia y la ginecología actuales los alumnos del grado de Enfermería, en concreto para el estudio la asignatura de Salud Sexual y Reproductiva, así como los residentes en esta especialidad. Asimismo, es una herramienta de consulta y apoyo para las matronas y el resto de los profesionales implicados en la atención enfermera obstétrica-ginecológica.
Su contenido, totalmente adaptado al plan de estudios vigente, recoge toda la información relacionada con la salud de la mujer a lo largo del ciclo vital. Se estructura en 18 capítulos ordenados en tres partes: “Introducción a la salud sexual y reproductiva” que abarca la salud sexual y reproductiva; la embriología y la reproducción, y la anatomía y la fisiología del aparato reproductor; “Obstetricia” que comprende el embarazo y sus alteraciones; el parto y el puerperio; la lactancia materna y la alimentación del recién nacido, y el contacto piel con piel y los cuidados del recién nacido sano; y “Ginecología” que cubre la consulta ginecológica; el inicio de la vida fértil y la planificación familiar; las disfunciones reproductivas; las infecciones de transmisión sexual y del tracto genital; el cáncer ginecológico, y el climaterio.
Las numerosas y prácticas ilustraciones, fotografías, tablas y cuadros ayudan a sintetizar el contenido, y a facilitar la lectura y la búsqueda de información.
La obra finaliza con una provechosa relación de lecturas recomendadas y un exhaustivo índice alfabético de materias.
Esta guía ofrece todo lo que deben saber sobre la obstetricia y la ginecología actuales los alumnos del grado de Enfermería, así como los residentes en esta especialidad. Asimismo, es una herramienta de consulta y apoyo para las matronas y el resto de los profesionales implicados en la atención enfermera obstétrica-ginecológica.
Se estructura en 18 capítulos ordenados en tres partes: “Introducción a la salud sexual y reproductiva”; “Obstetricia” y “Ginecología”.
Las numerosas y prácticas ilustraciones, fotografías, tablas y cuadros ayudan a sintetizar el contenido, y a facilitar la lectura y la búsqueda de información.
La obra finaliza con una provechosa relación de lecturas recomendadas y un exhaustivo índice alfabético de materias.
- Cubierta
- Portada
- Página de créditos
- Índice de capítulos
- Prólogo
- Agradecimientos
- Colaboradora
- Índice de abreviaciones
- Parte I Introducción a la salud sexual y reproductiva
- Capítulo 1 Salud sexual y reproductiva
- Evolución del término «salud reproductiva y sexual»
- Salud reproductiva
- Capítulo 2 Embriología y reproducción humana
- Embriología humana
- Reproducción humana
- Desarrollo humano
- Capítulo 3 Anatomía y fisiología del aparato reproductor
- Órgano reproductor femenino
- Principales hormonas en obstetricia y ginecología
- Fisiología del ciclo menstrual
- Órgano reproductor masculino
- Parte II Obstetricia
- Capítulo 4 Embarazo
- Diagnóstico de embarazo
- Adaptación materna al embarazo
- Preparación al parto y la crianza, y autocuidados de la embarazada
- Concepto y valoración del riesgo obstétrico
- Cuidados prenatales
- Capítulo 5 Alteraciones en el embarazo
- Problemas hemorrágicos de la primera mitad del embarazo
- Problemas hemorrágicos de la segunda mitad del embarazo
- Infecciones y embarazo
- Hiperémesis gravídica
- Isoinmunización
- Estados hipertensivos del embarazo
- Hipotiroidismo y embarazo
- Hipertiroidismo y embarazo
- Alteraciones hepáticas
- Alteraciones genitourinarias
- Diabetes gestacional
- Cardiopatías
- Alteraciones de la placenta
- Alteraciones del líquido amniótico
- Alteraciones del cordón umbilical
- Rotura prematura de membranas
- Alteraciones del crecimiento y desarrollo fetal
- Gestación múltiple
- Gestación cronológicamente prolongada o embarazo en vías de prolongación
- Amenaza de parto prematuro
- Muerte fetal anteparto y duelo
- Capítulo 6 Parto
- Definición y clasificación del parto
- Elementos que intervienen en el parto
- Control del bienestar fetal y dinámica uterina
- Métodos de alivio del dolor de parto
- Periodos del parto
- Humanización del nacimiento
- Violencia obstétrica
- Inducción del parto
- Parto distócico
- Instrumentación obstétrica o tococirugía
- Parto de nalgas o parto en podálica
- Otras alteraciones frecuentes
- Capítulo 7 Puerperio
- Definición y clasificación del puerperio
- Puerperio inmediato
- Puerperio clínico
- Puerperio tardío
- Puerperio de riesgo
- Alteraciones físicas más frecuentes en el puerperio
- Alteraciones psicológicas más frecuentes en el puerperio
- Capítulo 8 Lactancia materna y alimentación del recién nacido
- Historia de la lactancia materna
- Fisiología de la lactancia materna
- Composición de la leche
- Ventajas de la lactancia materna
- Técnica
- Signos de alerta
- Extracción, conservación y administración diferida de leche materna
- Inducción de la lactancia materna
- Recomendaciones
- Complicaciones en la lactancia materna
- Contraindicaciones de la lactancia materna
- Fármacos que influyen en la lactancia
- Anticoncepción y lactancia materna
- Lactancia artificial
- Capítulo 9 Contacto piel con piel
- Contacto piel con piel o método canguro
- Importancia de la primera hora tras el nacimiento
- Como realizar el contacto piel con piel
- Beneficios del contacto piel con piel
- Contacto piel con piel en caso de cesárea
- Contacto piel con piel en prematuros
- Efectos de la separación de la madre y el recién nacido
- Capítulo 10 Cuidados del recién nacido sano
- Introducción
- Cuidados generales
- Adaptación a la vida extrauterina
- Parámetros del desarrollo y del crecimiento
- Valoración del recién nacido y principales alteraciones
- Recién nacido pretérmino
- Recién nacido postérmino
- Síndrome de muerte súbita del lactante
- Detección precoz de enfermedades congénitas y metabólicas
- Detección precoz de la hipoacusia
- Alteraciones cromosómicas
- Parte III Ginecología
- Capítulo 11 Consulta ginecológica
- Capítulo 12 Adolescencia e inicio de la vida fértil. Alteraciones ginecológicas
- Concepto
- Objetivos de enfermería
- Cambios fisiológicos durante la pubertad
- Dismenorrea o dolor pélvico crónico
- Alteraciones menstruales
- Amenorrea
- Metrorragia
- Manchado (spotting)
- Sangrado uterino anormal o hemorragia uterina disfuncional
- Síndrome premenstrual y síndrome disfórico premenstrual
- Síndrome intermenstrual o del día 14
- Dispareunia
- Bartolinitis
- Útero en retroversión
- Pólipos uterinos o endometriales
- Miomas uterinos
- Adenomiosis o endometriosis interna
- Endometriosis
- Quistes de ovario
- Síndrome de ovario poliquístico, hiperandrogenismo ovárico funcional o anovulación crónica hiperandrogénica
- Enfermedad inflamatoria pélvica
- Síntomas mamarios
- Educación sexual y riesgos en la adolescencia relacionados con la salud sexual y reproductiva
- Mutilación genital femenina
- Capítulo 13 Planificación familiar: consejo contraceptivo
- Planificación familiar
- Capítulo 14 Disfunciones reproductivas: esterilidad e infertilidad
- Esterilidad e infertilidad
- Causas de esterilidad
- Diagnóstico de esterilidad
- Tratamientos y técnicas de reproducción asistida
- Diagnóstico genético preimplantación
- Preservación de la fertilidad
- Capítulo 15 Interrupción voluntaria del embarazo
- Concepto
- Regulación española
- Técnicas
- Complicaciones potenciales del aborto
- Consideraciones
- Objeción de conciencia
- Principios de la atención enfermera en la interrupción voluntaria del embarazo
- Capítulo 16 Infecciones de transmisión sexual y del tracto genital
- Infecciones de transmisión sexual
- Principales infecciones de transmisión sexual
- Otras infecciones del tracto genital
- Cuidados de enfermería
- Capítulo 17 Climaterio
- Climaterio
- Fisiología del climaterio
- Clínica
- Tratamiento hormonal sustitutivo
- Tratamiento no hormonal
- Cuidados de enfermería en el climaterio
- Capítulo 18 Cáncer ginecológico
- Patología mamaria
- Patología del cuello uterino
- Patología de la vulva
- Patología de la vagina
- Patología de útero y de endometrio
- Patología anexial
- Patología tubárica
- Bibliografía
- Índice alfabético
- Edition: 1
- Published: March 14, 2025
- Imprint: Elsevier
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788413827476
- eBook ISBN: 9788413828374
EC