
González-Merlo. Ginecología
- 10th Edition - June 15, 2020
- Imprint: Elsevier
- Editors: Eduardo González Bosquet, Jesús González Bosquet
- Language: Spanish
- Hardback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 3 8 4 - 1
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 8 5 2 - 5

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quote- Las constantes actualizaciones que se producen en el área de la ginecología hacen que esta obra llegue a su 10ª edición con un contenido completamente actualizado, y en algunos casos reestructurado, que cubre todos los temas que un ginecólogo necesita conocer a través de las distintas etapas formativas a las que hace frente.
- Los contenidos se distribuyen a lo largo de 28 capítulos de los cuales cuatro de ellos son nuevos y abordan aspectos de relevancia médica o social relacionada con el área de la Ginecología.
- Entre los nuevos temas incorporados en esta edición se encuentran el dolor por causa ginecológica, el uso de endoscopia en ginecología, el riesgo genético del cáncer ginecológico y los aspectos legales en ginecología.
- La nueva edición de esta obra tiene una sólida base de investigación al tiempo que sigue manteniendo su objetivo docente de contribuir en la formación teórica del residente en obstetricia y ginecología y de servir de material de apoyo al estudiante del grado de Medicina que quiere tener una visión amplia de esta especialidad.
- Todos los protocolos de la obra se actualizan para proporcionar al clínico las herramientas necesarias que le permita tomar las decisiones más correctas en cada una de las situaciones. Los capítulos se completan con una autoevaluación on line que ayuda al lector a comprobar los conocimientos adquiridos así como sirve de material de apoyo para la preparación de exámenes de la especialidad.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Colaboradores
- Prefacio a la décima edición
- Prefacio a la primera edición
- 1: Embriología y anatomía del aparato genital femenino
- Embriología
- Anatomía
- Autoevaluación
- 2: Producción hormonal del ciclo genital femenino. Ciclo ovárico y endometrial
- Química
- Biosíntesis de las hormonas esteroideas en el ovario normal
- Metabolismo
- Regulación del ciclo menstrual
- Ciclo ovárico
- Ciclo endometrial
- Acciones biológicas
- Autoevaluación
- 3: Anamnesis y exploración física en ginecología
- Anamnesis
- Exploración física
- Autoevaluación
- 4: Pubertad y climaterio
- Pubertad
- Menopausia
- Autoevaluación
- 5: Anticoncepción
- Introducción
- Métodos de barrera
- Métodos naturales de planificación familiar
- Dispositivos intrauterinos (DIU)
- Esterilización
- Anticoncepción hormonal
- Anticoncepción poscoital
- Autoevaluación
- 6: Esterilidad, infertilidad y técnicas de reproducción asistida
- Introducción
- Esterilidad
- Aborto de repetición
- Técnicas de reproducción asistida
- Autoevaluación
- 7: Alteraciones del ciclo menstrual. Clasificación. Amenorreas. Hemorragias uterinas anormales
- Introducción
- Amenorreas
- Hemorragia uterina anormal
- Autoevaluación
- 8: Endometriosis y adenomiosis
- Introducción
- Etiopatogenia
- Localización y anatomía patológica
- Epidemiología
- Síntomas
- Exploración física
- Pruebas complementarias
- Clasificación
- Evolución de la enfermedad y seguimiento
- Tratamiento
- Autoevaluación
- 9: Anomalías de la diferenciación sexual/desarrollo sexual diferente
- Introducción
- Clasificación
- Cuadros clínicos más relevantes
- Autoevaluación
- 10: Dolor de causa ginecológica
- Qué es el dolor pélvico
- Dolor y nocicepción. Tipos de dolor
- Dolor pélvico agudo
- Dolor pélvico crónico
- Conclusión
- Autoevaluación
- 11: Patología del suelo pélvico. Incontinencia urinaria de la mujer
- Patología del suelo pélvico
- Incontinencia urinaria de la mujer
- Autoevaluación
- 12: Cirugía endoscópica en ginecología
- Introducción
- Laparoscopia ginecológica (fig. 12-1)
- Histeroscopia
- Autoevaluación
- 13: Enfermedades benignas de la vulva
- Introducción
- Malformaciones y anomalías congénitas de la vulva
- Heterotopias
- Dermatosis o distrofias de la vulva
- Tumores benignos
- Infecciones de la vulva
- Autoevaluación
- 14: Enfermedades benignas de la vagina
- Introducción
- Malformaciones congénitas
- Traumatismos
- Fístulas
- Tumores benignos
- Infecciones
- Autoevaluación
- 15: Enfermedades benignas del cuello uterino
- Eritroplasia o erosión cervical
- Malformaciones del cuello uterino
- Desgarros del cuello uterino
- Estenosis del cuello uterino
- Inflamaciones del cuello uterino
- Tumores benignos
- Autoevaluación
- 16: Patología benigna del cuerpo uterino
- Anomalías congénitas del útero
- Alteraciones funcionales del endometrio
- Pólipo endometrial
- Mioma uterino
- Autoevaluación
- 17: Enfermedades benignas de las trompas
- Enfermedades infecciosas
- Tumores benignos de la trompa
- Autoevaluación
- 18: Enfermedades benignas del ovario
- Anomalías congénitas
- Quiste de ovario funcionante
- Insuficiencia luteínica
- Tumores benignos del ovario
- Autoevaluación
- 19: Patología premaligna de vulva y vagina
- Neoplasia vulvar intraepitelial
- Enfermedad de Paget de la vulva
- Neoplasia vaginal intraepitelial
- Autoevaluación
- 20: Patología premaligna del cuello uterino
- Concepto. Terminología
- Prevalencia e incidencia
- Tiempo de latencia
- Edad
- Anatomía patológica
- Diagnóstico
- Prevención primaria. Vacunas frente al cáncer de cérvix
- Tratamiento
- Autoevaluación
- 21: Biología molecular y riesgo genético de presentar un cáncer ginecológico
- Base molecular del cáncer
- Cáncer ginecológico hereditario
- Asesoramiento genético
- Manejo y reducción del riesgo en SCMOH
- Manejo y reducción del riesgo en el síndrome de Lynch
- Autoevaluación
- 22: Cáncer de vulva
- Introducción
- Epidemiología
- Factores de riesgo
- Anatomía patológica y biología molecular
- Progresión y diseminación
- Clínica y diagnóstico
- Estudio de extensión
- Pronóstico
- Principios de tratamiento
- Tratamiento del cáncer de vulva inicial
- Tratamiento del cáncer de vulva avanzado (estadios III-IV)
- Tratamiento de la enfermedad recurrente
- Cáncer de vulva no escamoso
- Autoevaluación
- 23: Cáncer de cérvix y vagina
- Cáncer de cérvix uterino
- Cáncer de vagina
- Autoevaluación
- 24: Cáncer de cuerpo uterino
- Introducción
- Cáncer de endometrio
- Sarcomas del útero
- Carcinoma uterino metastásico
- Autoevaluación
- 25: Cáncer de ovario, trompa y peritoneal primario
- Cáncer epitelial de ovario, trompa y peritoneo
- Tumores epiteliales borderline
- Tumores malignos de células germinales de ovario
- Tumores malignos de los cordones sexuales-estroma del ovario
- Cirugía conservadora en el cáncer epitelial de ovario
- Cáncer de ovario y gestación
- Autoevaluación
- 26: Patología benigna de la mama
- Introducción: relevancia de la patología mamaria en la salud de la mujer
- Clasificación anatomopatológica de la patología mamaria
- Clasificación sintomática de la patología benigna de la mama
- Autoevaluación
- 27: Patología maligna de la mama
- Introducción
- Lesiones preneoplásicas y de riesgo: carcinoma in situ
- Epidemiología y factores de riesgo del cáncer de mama: cálculo del riesgo
- Clínica del cáncer de mama invasivo
- Diagnóstico del cáncer de mama mediante cribado mamográfico
- Pruebas complementarias ante la sospecha diagnóstica de cáncer de mama
- Subtipos histológicos y subtipos moleculares del cáncer de mama
- Extensión del cáncer de mama: clasificación TNM y estadiaje
- Tratamiento multidisciplinario del cáncer de mama invasivo
- Pronóstico del cáncer de mama invasivo: factores pronósticos
- Seguimiento de la paciente tratada por cáncer de mama invasivo
- Paciente metastásica y terminal
- Sarcoma de mama
- Autoevaluación
- 28: Responsabilidad profesional en ginecología
- Introducción y conceptos generales
- Vías de reclamación por responsabilidad profesional
- Factores asociados a las reclamaciones
- Conducta recomendable en caso de reclamación judicial
- Recomendaciones finales
- Autoevaluación
- Índice alfabético
- Edition: 10
- Published: June 15, 2020
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 600
- Language: Spanish
- Hardback ISBN: 9788491133841
- eBook ISBN: 9788491138525
EG
Eduardo González Bosquet
Affiliations and expertise
Médico Adjunto del Servicio de Obstetricia y Ginecología; Profesor Asociado de Obstetricia y Ginecología, Hospital Universitario de Sant Joan de Déu, Universidad de Barcelona.JG
Jesús González Bosquet
Affiliations and expertise
Clínica Mayo, Rochester, Estados Unidos.