
Gisbert Calabuig, Villanueva Cañadas. Medicina legal y toxicología
- 8th Edition - June 14, 2024
- Imprint: Elsevier
- Editors: Marina Gisbert Grifo, Aurelio Luna Maldonado, María Castellano Arroyo
- Language: Spanish
- Hardback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 2 2 4 - 2
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 7 4 6 - 9
Considerado desde hace más de 50 años «el libro de legal», esta octava edición de Medicina legal y Toxicología mantiene la misma personalidad y filosofía que siempre tuvo. Un li… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteConsiderado desde hace más de 50 años «el libro de legal», esta octava edición de Medicina legal y Toxicología mantiene la misma personalidad y filosofía que siempre tuvo. Un libro completo —holístico se podría decir— que abarca el complejo mundo de la Medicina legal en sus diversos campos y objetos de estudio. Un libro clásico en su estructura y moderno en sus contenidos, que aborda aquellos temas que más interesan al médico de hoy desde la perspectiva de la Medicina legal y forense. El médico, en el ejercicio de cualquier especialidad, plaza o lugar, ha de formular cuatro juicios a la cabecera del paciente: el clínico, el médico-legal, el ético y el económico. El lector encontrará en este tratado cumplida respuesta al menos a dos de estas cuestiones: la médico-legal y la ético-deontológica.
Esta obra va dirigida a los especialistas que cultivan el amplio campo de la Medicina legal y forense, opositores al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, estudiantes del grado de Medicina, MIR de Medicina legal y forense, operadores del Derecho, criminólogos, profesionales de instituciones penitenciarias, psicólogos y policía científica, entre otros.
- Abarca todos los campos de la Medicina legal y sus áreas de conocimiento.
- Se recogen las nuevas técnicas y teorías científicas.
- Se actualizan las legislaciones española, europea e internacional. Se presta una especial atención al campo jurídico.
- Se orienta a resolver problemas médico-legales, de ahí que se parta siempre de por qué se hace la pericia para entonces deducir cómo se resuelve.
- Se amplían campos como la Valoración del Daño Corporal, el Derecho sanitario y la violencia contra la mujer, entre otros, manteniendo los clásicos de la Toxicología, la Psiquiatría forense y la Criminalística.
- Se parte del principio de que cualquier médico puede ser llamado por un juez en auxilio de la administración de justicia, por lo que precisa una fuente de la que obtener conocimientos ciertos, rigurosos, prudentes, matizados y sometidos a la crítica de la experiencia de profesionales experimentados.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Colaboradores
- Prólogo a la octava edición
- Prólogo a la primera edición
- Prefacio
- Sección I: Introducción
- Capítulo 1: Medicina legal
- Concepto y definición
- Importancia
- Clasificación
- Especialidad de Medicina legal y forense
- Capítulo 2: Historia de la Medicina legal
- Hechos aislados en las primeras culturas diferenciadas
- Raíces directas de nuestra cultura: las culturas clásicas
- Primera consolidación: los textos jurídicos del Medievo
- Período de desarrollo: el Renacimiento
- Función pericial en el Derecho positivo
- Primera madurez: la obra de Paolo Zacchia
- Hacia el desarrollo de la Medicina pública
- Paso al concepto de Medicina de estado
- Reconocimiento de la especialidad
- Despegue científico
- Época contemporánea
- Capítulo 3: Organización de la Medicina legal en España
- Introducción
- Organización del Poder Judicial
- Peritación a instancia de particulares
- Organismos médico-consultivos de la Administración de Justicia
- Capítulo 4: Medicina legal en la Unión Europea
- Introducción
- Organización y práctica de la Medicina legal y forense en la Unión Europea
- Reflexiones sobre la Medicina legal y forense en la Unión Europea
- Organismos europeos y recomendaciones de armonización
- Circulación de profesionales de la Medicina legal en la Unión Europea
- Páginas web de instituciones de Medicina forense de la Unión Europea
- Capítulo 5: Medicina legal en Latinoamérica
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- República Dominicana
- Uruguay
- Venezuela
- Capítulo 6: Introducción al Derecho
- Introducción
- La norma jurídica y su estructura
- Creación de las normas jurídicas. Las fuentes del Derecho español
- Eficacia de las normas jurídicas
- El Estado y su organización política. División de poderes en el Estado. Estado de Derecho. Estado de las autonomías
- La ley. Ley y reglamento
- Derecho público y Derecho privado. El Derecho privado. Actos jurídicos. Actos ilícitos
- Derecho público. Derecho penal. Delito
- El proceso. Proceso civil y ejercicio de los derechos. Proceso penal y persecución del delito. Organización del Poder Judicial
- Sección II: Derecho médico
- Capítulo 7: Acto médico. Requisitos para el ejercicio legal de la Medicina. Delito de intrusismo
- Acto médico. Acto médico especializado
- Requisitos para el ejercicio legal de la Medicina
- Ejercicio ilegal de la Medicina. Delito de intrusismo
- Ejercicio de las especialidades médicas
- Regulación jurídica del ejercicio profesional
- Capítulo 8: Derechos y obligaciones de los pacientes y de los médicos. Relación médico-paciente
- Derechos y obligaciones de los pacientes y de los médicos
- Relación médico-paciente
- Capítulo 9: Consentimiento en la asistencia sanitaria
- Etapas del consentimiento en la asistencia sanitaria
- Consentimiento informado
- Información: ¿cuánta debe darse?
- Tipología médica según la forma de informar
- Delitos que pueden derivarse de actuar sin consentimiento
- Consentimiento en circunstancias especiales
- Formularios
- Capítulo 10: Secreto médico
- Introducción
- Evolución histórica del secreto médico
- Regulación legal del secreto médico en España
- Regulación deontológica del secreto médico en España
- Capítulo 11: Historia clínica. Voluntades anticipadas
- Historia clínica: confidencialidad y otros problemas médico-legales de la documentación clínica
- Voluntades anticipadas y documento de voluntades anticipadas
- Capítulo 12: Responsabilidad profesional del médico
- Concepto y definición
- Responsabilidad penal del médico
- Responsabilidad civil del médico
- Elementos constitutivos de la responsabilidad médica
- Principales circunstancias de la responsabilidad médica
- Prueba pericial en casos de responsabilidad por mala praxis médica
- Capítulo 13: Ética y deontología médica. Organización Médica Colegial
- Introducción
- Moral médica y bioética
- Deontología médica
- Comités de Ética
- Organización Médica Colegial
- Sindicación médica
- Sección III: Peritación médico-legal
- Capítulo 14: Peritación médico-legal: introducción jurídica. Método médico-legal
- Introducción
- Peritación médica en materia penal
- Peritación médica en materia civil
- Peritación médica en materia laboral
- Prueba pericial médica en situaciones especiales
- Aspectos ético-deontológicos de la prueba pericial
- Método médico-legal
- Valor jerárquico de la peritación médico-legal
- Capítulo 15: Documentos médico-legales
- Introducción
- Parte
- Receta
- Oficio
- Certificación
- Declaración
- Informe
- Sección IV: Medicina legal tanatológica
- Capítulo 16: Muerte como fenómeno social. Eutanasia y distanasia. Derecho a morir dignamente
- Muerte como fenómeno social
- Eutanasia y distanasia. Derecho a morir dignamente
- Capítulo 17: Diagnóstico de la muerte cierta
- Introducción
- Signos de muerte
- Consideraciones finales
- Capítulo 18: Fenómenos cadavéricos. Tanatoquimia
- Introducción
- Fenómenos cadavéricos abióticos
- Fenómenos cadavéricos bióticos
- Fenómenos destructores
- Tanatoquimia
- Capítulo 19: Procesos conservadores del cadáver
- Introducción
- Procesos naturales conservadores del cadáver
- Procesos artificiales conservadores del cadáver
- Disposiciones legales relativas al cadáver y su entorno
- Capítulo 20: Muerte súbita en el adulto y muerte súbita del lactante
- Muerte súbita en el adulto
- Muerte súbita del lactante
- Capítulo 21: Problemas tanatológicos: data de la muerte
- Muerte rápida y muerte lenta
- Data de la muerte
- Modelos de integración
- Capítulo 22: Entomología forense
- Introducción
- Antecedentes históricos
- Fundamentos de la entomología forense
- Comunidad entomosarcosaprófaga
- Descomposición cadavérica
- Aplicación de la entomología a las investigaciones forenses
- Importancia de la identificación de las evidencias
- Procedimientos
- Capítulo 23: Autopsia
- Introducción
- Tipos de autopsia: clínica y médico-legal
- Técnica de autopsia
- Artefactos provocados por la manipulación y el traslado posterior del cadáver
- Informe de autopsia
- Información a la familia
- Autopsias en casos especiales
- Técnicas complementarias de investigación
- Sección V: Patología forense
- Capítulo 24: Lesiones en el Código Penal
- Introducción
- Lesiones mortales
- Lesiones no mortales
- Delito de lesiones. Tipo base penal
- Circunstancias modificadoras del tipo base del delito de lesiones
- Delito de detención ilegal
- Delito de tortura y contra la integridad moral de las personas
- Desaparición de las faltas en el Código Penal
- Lesiones y deberes médico-legales de los profesionales sanitarios
- Capítulo 25: Suicidio
- Concepto
- Magnitud del problema
- Tipos de conducta suicida
- Factores de riesgo
- Factores protectores
- Neurobiología del suicidio
- Autopsia psicológica
- Situaciones especiales
- Métodos suicidas
- Problemas médico-legales específicos
- Capítulo 26: Mecanismos de muerte en las lesiones. Muerte por inhibición. Muerte en custodia
- Introducción
- Mecanismos de muerte en las lesiones
- Muerte por inhibición
- Muerte en custodia
- Capítulo 27: Diagnóstico diferencial entre lesiones vitales y posmortales
- Reacción vital
- Diagnóstico de vitalidad de las lesiones
- Conclusión
- Capítulo 28: Contusiones
- Introducción
- Contusiones simples
- Contusiones complejas
- Capítulo 29: Accidentes de tráfico
- Introducción
- Biomecánica forense
- Gravedad de las lesiones
- Estudio médico-legal de las lesiones
- Valoración biomecánica de las funciones humanas
- Capítulo 30: Lesiones por arma blanca
- Introducción
- Prevención
- Heridas por instrumentos punzantes
- Heridas por instrumentos cortantes
- Heridas por instrumentos cortopunzantes
- Heridas por instrumentos cortantes y contundentes
- Problemas médico-legales de las heridas por arma blanca
- Capítulo 31: Lesiones por arma de fuego. Explosiones. Balística forense
- Lesiones por arma de fuego
- Lesiones por artefactos explosivos y explosiones
- Balística forense
- Capítulo 32: Lesiones por agentes físicos
- Introducción
- Quemaduras térmicas, químicas y biológicas
- Acción del calor sobre el organismo (golpe de calor)
- Acción del frío sobre el organismo
- Lesiones producidas por el aire comprimido y la descompresión brusca
- Accidentes eléctricos
- Radiodermitis
- Radiaciones no ionizantes. Corrientes electromagnéticas
- Quemaduras diatérmicas
- Radiaciones ultravioleta
- Láser
- Radiación infrarroja
- Microondas y otras corrientes electromagnéticas
- Capítulo 33: Lesiones por agentes químicos y biológicos
- Lesiones por agentes químicos
- Lesiones por agentes biológicos
- Capítulo 34: Consecuencia de los traumatismos según las regiones anatómicas
- Introducción
- Traumatismos craneoencefálicos
- Traumatismos de la columna vertebral
- Traumatismos del cuello
- Traumatismos sobre el tórax
- Traumatismos abdominales
- Traumatismos de las extremidades
- Capítulo 35: Fisiopatología general de las asfixias
- Fisiología respiratoria
- Estructura y función del pulmón
- Mecánica de la respiración
- Fisiopatología de la asfixia
- Capítulo 36: Asfixias mecánicas
- Introducción
- Modalidades de asfixias mecánicas
- Anatomía patológica de las asfixias mecánicas
- Ahorcadura
- Estrangulación
- Sofocación
- Sumersión
- Capítulo 37: Violencia familiar y de género
- Introducción
- Magnitud de la violencia interpersonal
- Legislación
- Violencia de género
- Violencia contra los niños y las niñas
- Violencia contra los ancianos
- Capítulo 38: Prueba pericial en la violencia familiar y de género
- Introducción
- Prueba pericial en los malos tratos a los mayores
- Prueba pericial en la mujer víctima de violencia de género
- Prueba pericial en el agresor en violencia de género y familiar
- Prueba pericial en los niños y adolescentes. Sinceridad del testimonio
- Consideraciones finales
- Capítulo 39: Valoración médica del daño corporal
- Introducción
- Nexo de causalidad
- Estado anterior
- Empleo de baremos
- Ley 35/2015
- Discapacidad
- Dependencia
- Valoración del daño en el anciano
- Valoración del daño en el niño
- Valoración del lesionado crónico
- Sección VI: Medicina legal laboral y deportiva
- Capítulo 40: Problemas médico-legales derivados de la actividad laboral
- Enfermedades y trabajo
- Accidentes de trabajo
- Enfermedades profesionales
- Enfermedades del trabajo
- Enfermedades traumáticas
- Capítulo 41: Principios de seguridad y salud en el trabajo
- Seguridad en el trabajo
- Evolución de la Medicina del trabajo
- Servicios de prevención de riesgos laborales
- Investigación y asesoramiento científico en Medicina del trabajo
- Enseñanza de la Medicina del trabajo
- Capítulo 42: Problemas médico-legales derivados de las actividades deportivas
- Deporte
- Cuestiones médico-legales que plantea la actividad deportiva
- Detección de consumo de sustancias de uso restringido
- Sección VII: Medicina legal sexológica y de la reproducción
- Capítulo 43: Delitos contra la libertad y la indemnidad sexuales
- Medicina legal sexológica
- Delitos contra la libertad sexual
- Delitos de exhibicionismo y provocación sexual
- Protocolo para la prueba pericial médica en las agresiones sexuales
- Capítulo 44: Problemas médico-legales de la reproducción asistida y la manipulación genética
- Reproducción asistida
- Técnicas de reproducción asistida
- Técnicas genéticas aplicadas a la reproducción asistida
- Aspectos éticos y jurídicos
- Ingeniería y manipulación genéticas
- Capítulo 45: Problemas médico-legales del aborto. Lesiones al feto
- Aborto
- Lesiones al feto
- Capítulo 46: Problemas médico-legales de la transexualidad
- Concepto
- Epidemiología
- Antecedentes biológicos
- Desarrollo sexual
- Etiología del transexualismo
- Características del transexualismo
- Clasificaciones del transexualismo
- Problemas médico-legales del transexualismo
- Capítulo 47: Cuestiones médico-legales relativas al matrimonio
- Introducción
- Impedimento de edad
- Impedimento de impotencia
- Matrimonio rato y no consumado
- Error como causa de nulidad matrimonial
- Capacidad para prestar consentimiento
- Causas de separación matrimonial y su peritación
- Sección VIII: Medicina legal del recién nacido y de la infancia
- Capítulo 48: Medicina legal del recién nacido y de la infancia (I): aspectos civiles; investigación biológica de la paternidad
- Introducción
- Nacimiento y derecho civil
- Protección jurídica de los menores
- Investigación biológica de la paternidad
- Capítulo 49: Medicina legal del recién nacido y de la infancia (II): aspectos penales
- Introducción
- Conductas delictivas contra las relaciones familiares
- Muerte violenta del recién nacido y del niño
- Sección IX: Toxicología
- Capítulo 50: Introducción a la Toxicología
- Introducción
- Hitos históricos
- Concepto de intoxicación
- Subdivisiones de la Toxicología
- Capítulo 51: Etiología general de las intoxicaciones
- Introducción
- Formas clínicas de intoxicación
- Toxicidad
- Tipos etiológicos de intoxicación
- Organización de la lucha contra las intoxicaciones
- Capítulo 52: Toxicocinética
- Transporte de tóxicos en el organismo
- Absorción de los tóxicos
- Distribución de los tóxicos
- Biotransformación
- Eliminación de los tóxicos
- Mecanismos de acción de los tóxicos
- Clínica de las intoxicaciones
- Clasificación de los tóxicos
- Capítulo 53: Grandes síndromes toxicológicos. Cuadros clínicos
- Comas
- Síndromes hepatotóxicos
- Síndromes nefrotóxicos
- Síndromes cardiovasculares
- Síndromes respiratorios
- Neuropatías periféricas
- Síndromes hematológicos
- Síndromes dermatológicos
- Capítulo 54: Grandes síndromes toxicológicos. Cuadros anatomopatológicos
- Introducción
- Lesión celular
- Neurotoxicidad
- Aparato digestivo
- Nefrotoxicidad
- Aparato cardiovascular
- Vía respiratoria y pulmones
- Capítulo 55: Carcinogénesis química
- Introducción
- Nociones generales sobre la carcinogénesis química
- Métodos de evaluación de carcinógenos químicos
- Principales carcinógenos químicos
- Tumores asociados al ejercicio de una actividad profesional
- Prueba pericial en los tumores de origen profesional
- Capítulo 56: Tratamiento general de las intoxicaciones agudas y su manejo en urgencias
- Introducción
- Diagnóstico orientado al tratamiento
- Tratamiento general
- Capítulo 57: Investigación toxicológica
- Introducción
- Amplitud y profundidad del análisis
- Tiempo aproximado de análisis
- Interpretación de los resultados
- Metabolismo de los tóxicos: implicaciones analíticas
- Muestras para el análisis toxicológico
- Análisis químico-toxicológico
- Técnicas instrumentales
- Capítulo 58: Interpretación de los resultados en Toxicología forense
- Utilidad de los resultados del análisis toxicológico en Toxicología forense
- Interpretación de los resultados en Toxicología forense
- Sección X: Toxicología especial
- Capítulo 59: Intoxicación por monóxido de carbono
- Etiología
- Patogenia
- Sintomatología
- Anatomía patológica
- Tratamiento
- Capítulo 60: Intoxicación por ácido cianhídrico
- Etiología
- Patogenia
- Sintomatología
- Anatomía patológica
- Interpretación de los resultados analíticos
- Tratamiento
- Capítulo 61: Intoxicación por sustancias irritantes y cáusticas
- Introducción
- Cáusticos líquidos y sólidos
- Gases y vapores irritantes y cáusticos
- Capítulo 62: Intoxicación por disolventes
- Concepto y clasificación
- Etiología médico-legal de las intoxicaciones por disolventes
- Investigación toxicológica
- Disolventes alifáticos
- Disolventes aromáticos
- Capítulo 63: Intoxicación por nitro- y aminoderivados de los hidrocarburos aromáticos
- Introducción
- Derivados nitrados de los hidrocarburos aromáticos
- Derivados aminados de los hidrocarburos aromáticos
- Capítulo 64: Estudio toxicológico y médico-legal del alcohol etílico
- Introducción
- Importancia médico-legal de la embriaguez
- Fuentes de la intoxicación alcohólica
- Dosis tóxicas
- Toxicocinética
- Clínica de la embriaguez
- Alcohol y accidentes de tráfico
- Diagnóstico médico-legal de la embriaguez
- Valoración médico-legal de la alcoholemia
- Capítulo 65: Intoxicación por alcaloides
- Introducción
- Estricnina
- Atropina
- Aconitina
- Cicuta
- Nicotina
- Alcaloides pirrolizidínicos
- Capítulo 66: Intoxicación por medicamentos
- Introducción
- Etiología médico-legal de las intoxicaciones medicamentosas
- Investigación toxicológica
- Intoxicación por salicilatos
- Intoxicación por paracetamol
- Intoxicación por benzodiazepinas
- Intoxicación por barbitúricos
- Intoxicación por antidepresivos
- Intoxicación por neurolépticos
- Intoxicación por litio
- Capítulo 67: Intoxicación por plaguicidas
- Introducción
- Insecticidas organoclorados
- Insecticidas organofosforados
- Neurotoxicidad retardada inducida por organofosfatos
- Carbamatos
- Piretrinas y piretroides
- Herbicidas
- Capítulo 68: Intoxicación por arsénico
- Introducción
- Etiología
- Toxicocinética
- Mecanismo de acción
- Sintomatología clínica
- Anatomía patológica
- Investigación toxicológica
- Indicadores biológicos
- Tratamiento
- Capítulo 69: Intoxicación por mercurio
- Etiología
- Toxicocinética
- Sintomatología
- Anatomía patológica
- Investigación toxicológica
- Tratamiento
- Prevención
- Capítulo 70: Intoxicación por plomo
- Etiología
- Fisiopatología
- Cuadros clínicos
- Diagnóstico
- Investigación toxicológica
- Tratamiento
- Prevención
- Capítulo 71: Intoxicación por otros metales
- Introducción
- Cadmio
- Manganeso
- Cromo
- Níquel
- Berilio
- Talio
- Vanadio
- Aluminio
- Capítulo 72: Intoxicación por alimentos. Seguridad alimentaria
- Introducción
- Salmonelosis
- Shigelosis o disentería bacilar
- Yersiniosis
- Infecciones por Campylobacter
- Listeriosis
- Gastroenteritis por Escherichia coli
- Cólera
- Intoxicación por enterotoxinas estafilocócicas
- Botulismo
- Intoxicación por Clostridium perfringens
- Intoxicaciones por Bacillus cereus
- Infecciones por virus de transmisión alimentaria
- Control de los alimentos
- Seguridad alimentaria
- Capítulo 73: Intoxicación por hongos
- Caracteres botánicos y clasificación
- Síndromes de aparición tardía
- Síndromes de aparición rápida
- Capítulo 74: Drogas de abuso
- Introducción
- Concepto y clasificación
- Opioides
- Cocaína
- Estimulantes de tipo anfetamínico
- Derivados del cannabis y cannabinoides sintéticos
- Alucinógenos
- LSD
- Fenciclidina
- Ketamina
- Nuevas drogas emergentes
- Drogas inteligentes
- γ-hidroxibutirato
- Éxtasis vegetal
- Tabaco
- Drogas y delincuencia
- Investigación toxicológica
- Sección XI: Psiquiatría forense general
- Capítulo 75: Introducción a la Criminología
- Concepto de Criminología
- Violencia y conducta criminal: factores y modelos criminogénicos
- Agresor y sus circunstancias
- Victimología
- Capítulo 76: Prueba pericial psiquiátrica. Sinceridad de las confesiones y declaraciones
- Test mentales y peritación psiquiátrico-forense
- Test de inteligencia
- Medida del deterioro intelectual
- Estudio de la personalidad mediante test
- Escalas de evaluación de la conducta
- Sinceridad de las confesiones y las declaraciones
- Capítulo 77: Imputabilidad
- Fundamentos jurídicos y médico-legales de la imputabilidad
- Estudio médico-legal de las causas de inimputabilidad
- Capítulo 78: Prognosis criminal
- Peligrosidad y Medicina legal
- Definición de peligrosidad
- Represión legal de la peligrosidad
- Medidas de seguridad y estado peligroso en el Derecho español
- Peritación médico-legal del estado peligroso
- Capítulo 79: Personalidad jurídica y capacidad de obrar
- Persona
- Recientes modificaciones legislativas sobre el concepto de capacidad
- Personas con discapacidad
- Apoyos a las personas con discapacidad
- Informe médico-pericial
- Efectos sobre determinados actos jurídicos de carácter civil
- Internamiento de los enfermos psíquicos
- Sección XII: Psiquiatría forense especial
- Capítulo 80: Discapacidad intelectual
- Estudio clínico de la discapacidad intelectual
- Medicina legal de la discapacidad intelectual o retraso mental
- Capítulo 81: Trastornos mentales orgánicos
- Estudio nosológico
- Medicina legal de los trastornos mentales orgánicos
- Epilepsias
- Capítulo 82: Psicosis endógenas (I): psicosis esquizofrénicas y paranoia
- Introducción
- Psicosis esquizofrénicas
- Paranoia. Trastorno delirante
- Capítulo 83: Psicosis endógenas (II): trastornos afectivos
- Estudio nosológico
- Trastorno bipolar (psicosis maníaco-depresiva)
- Depresión mayor
- Distimia (trastorno depresivo distímico). Depresión neurótica
- Trastorno disruptivo de desregulación del humor
- Trastorno disfórico premenstrual
- Medicina legal de los trastornos afectivos
- Capítulo 84: Neurosis
- Estudio nosológico
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos obsesivo-compulsivos
- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos disociativos
- Trastornos somatomorfos o somatoformes
- Trastornos del control de los impulsos
- Medicina legal de las neurosis
- Capítulo 85: Trastornos de la personalidad
- Concepto de personalidad
- Modelos de categorización de los trastornos de la personalidad
- Clasificación de los trastornos de la personalidad
- Tipos de trastornos de la personalidad
- Medicina legal de los trastornos de la personalidad
- Personalidad disocial
- Disfunciones sexuales
- Capítulo 86: Simulación y disimulación
- Concepto
- Variedades de simulación médico-legal
- Motivos de la simulación
- Diagnóstico general de simulación
- Simulación de trastornos mentales
- Simulación de alteraciones cognitivas
- Simulación de otras enfermedades
- Disimulación de enfermedades
- Capítulo 87: Psicopatología laboral
- Trabajo y sus repercusiones psicológicas
- Problemas en psicopatología laboral
- Cuadros psíquicos de mayor relevancia en psicopatología laboral
- Impacto de la COVID-19 en la salud mental de los trabajadores
- Enfermedad mental en el mundo laboral
- Capítulo 88: Valoración médico-legal del daño psíquico
- Daño psíquico frente a trastorno/enfermedad mental
- Cuadros psíquicos consecutivos a un trauma orgánico y/o a un trauma psíquico
- Aspectos de interés médico-legal de los cuadros clínicos consecutivos a traumatismos craneoencefálicos
- Trastornos relacionados con la vivencia del duelo
- Evaluación clínica del daño psíquico
- Sección XIII: Medicina legal penitenciaria
- Capítulo 89: Aspectos médico-legales de la sanidad penitenciaria
- Introducción
- Documentos médico-legales
- Patología penitenciaria
- Drogodependencias
- Enfermedad mental y prisión
- Negativa a tratamientos médicos y huelgas de hambre
- Intervenciones corporales
- Libertad por motivos médicos o por ancianidad
- Sección XIV: Criminalística
- Capítulo 90: Indicios en Medicina legal: manchas, líquido espermático y pelos
- Indicios
- Manchas
- Líquido espermático
- Pelos
- Capítulo 91: Principales técnicas de investigación genética de los indicios
- Introducción
- Tipos de ADN según su herencia y su uso en Genética forense
- Polimorfismo del ADN
- Técnicas forenses de análisis del ADN
- Estudios de microbioma
- Recogida de muestras e indicios biológicos
- Cadena de custodia y criterios de calidad
- Sección XV: Identificación
- Capítulo 92: Identificación del sujeto vivo y del cadáver reciente
- Introducción
- Metodología en la identificación humana
- Identificación en grandes catástrofes
- Técnicas de identificación complementarias
- Capítulo 93: Identificación de restos cadavéricos
- Introducción
- Data de los restos
- Diagnóstico de especie
- Diagnóstico individual
- Identificación humana mediante análisis de imágenes
- Capítulo 94: Odontología forense
- Introducción
- Identificación comparativa bucodental: aplicación en grandes catástrofes
- Estudio bucodental en la identificación reconstructiva
- Análisis y valoración médico-legal de las huellas por mordeduras
- Capítulo 95: Genética forense
- Genética forense: de los grupos sanguíneos al ADN
- Polimorfismos de ADN
- Otros aspectos del uso del ADN en Medicina forense
- Aplicaciones médico-legales de los polimorfismos de ADN
- Valor de la prueba de ADN
- Estandarización y control de calidad
- Sección XVI: Corolario
- Capítulo 96: La causalidad en Medicina legal
- Introducción
- Causalidad jurídica
- Causalidad en Medicina legal
- Causalidad en la valoración del daño corporal
- Otras disciplinas médico-legales
- Hacia el futuro de la causalidad en Medicina legal
- Índice alfabético
- Edition: 8
- Published: June 14, 2024
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 1500
- Language: Spanish
- Hardback ISBN: 9788413822242
- eBook ISBN: 9788413827469