
Electrocardiografía de las arritmias
Una revisión exhaustiva
- 2nd Edition - March 15, 2022
- Imprint: Elsevier
- Authors: Mithilesh K. Das, Douglas P. Zipes
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 1 8 2 - 5
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 2 8 1 - 5
Gracias a su facilidad de lectura y a sus abundantes ilustraciones, Electrocardiografía de las arritmias. Una revisión exhaustiva, 2.ª edición, proporciona los conocimientos y… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteGracias a su facilidad de lectura y a sus abundantes ilustraciones, Electrocardiografía de las arritmias. Una revisión exhaustiva, 2.ª edición, proporciona los conocimientos y las competencias clínicas fundamentales que se necesitan para interpretar con exactitud los electrocardiogramas (ECG) con vistas a la preparación de exámenes y a la práctica clínica.
Los acreditados cardiólogos Mithilesh K. Das y Douglas P. Zipes presentan una revisión concisa, aunque definitiva, de todos los aspectos básicos del ECG, con ejemplos realistas y explicaciones detalladas de una gran variedad de sus aplicaciones.
- Proporciona conocimientos sólidos sobre los ECG normales y los hallazgos anómalos frecuentes, que sirven de preparación para interpretar los ECG con precisión y obtener los mejores resultados posibles en los exámenes.
- Contiene casos realistas que simulan la experiencia de la exploración física y cada ECG incluye una breve historia clínica en formato de examen.
- Presenta más de 250 ECG que muestran casi todas las arritmias que es probable encontrar.
- Incluye nuevos ECG que ilustran la electrofisiología cardiaca, la fibrilación auricular, la ablación de muchas arritmias, las arritmias asociadas con la cirugía valvular, los complejos ventriculares prematuros idiopáticos, las arritmias asociadas con cardiopatías estructurales, la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho, el síndrome de Brugada y otros trastornos.
- Abarca temas clave como las anomalías de la conducción auriculoventricular, las arritmias auriculares y ventriculares complejas, la taquicardia ventricular idiopática y los síndromes de arritmias hereditarios.
- Incluye acceso al ebook de la obra, en inglés, a través de Expert Consult. Este contenido electrónico permite realizar búsquedas en el texto, las figuras y las referencias bibliográficas del libro desde diversos dispositivos.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Dedicatoria
- Prefacio
- 1: Conceptos importantes
- Onda P
- Intervalo PR y segmento PR
- Onda QRS
- Ondas Q
- Anomalías de la conducción intraventricular
- Complejos QRS fragmentados
- Bloqueo de rama y bloqueos fasciculares
- Bloqueo multifascicular
- Bloqueo fascicular
- Punto J y onda J
- Onda U
- Ondas ST-T
- Intervalo QT
- Hipertrofia ventricular izquierda y derecha
- Colocación de la derivación precordial derecha
- Bajo voltaje generalizado
- Enfermedad arterial coronaria
- Alternancias del QRS y de la onda T
- Desequilibrio electrolítico
- Hipocalcemia e hipercalcemia
- Fenómeno de gap
- Parasistolia
- Conducción oculta
- Conducción oculta a nivel del sistema His-Purkinje
- Facilitación inesperada de la conducción
- Conducción supernormal
- 2: Disfunción del nodo sinusal
- Arritmia sinusal
- Arritmia sinusal ventriculofásica
- Bloqueo de salida sinoauricular
- Incompetencia cronotrópica
- Taquicardia sinusal
- Síndrome de taquicardia ortostática postural y taquicardia sinusal inapropiada
- 3: Anomalías de la conducción auriculoventricular
- Fisiopatología del bloqueo auriculoventricular
- Bloqueo auriculoventricular de primer grado
- Bloqueo auriculoventricular de segundo grado tipo 1
- Bloqueo auriculoventricular de segundo grado tipo 1 atípico
- Bloqueo auriculoventricular de segundo grado tipo 2
- Bloqueo auriculoventricular
- Bloqueo auriculoventricular avanzado
- Bloqueo auriculoventricular de tercer grado (completo)
- Bloqueo alterno de rama izquierda y de rama derecha, o bloqueo de rama derecha con bloqueo fascicular alterno
- Bloqueo cardiaco inducido por el ejercicio y bloqueo auriculoventricular paroxístico
- Disociación auriculoventricular
- Arritmia sinusal ventriculofásica
- 4: Ritmo de la unión
- Ritmo de escape de la unión
- Taquicardia de la unión
- 5: Taquicardia por reentrada nodal auriculoventricular
- Taquicardia supraventricular
- Taquicardia por reentrada nodal auriculoventricular
- Características electrofisiológicas de la taquicardia por reentrada nodal auriculoventricular
- 6: Taquicardias por reentrada auriculoventricular
- Vías accesorias ocultas y síndrome de Wolff-Parkinson-White y variantes
- Localización de la vía accesoria en función de los patrones del electrocardiograma
- Vías accesorias latentes
- Efecto del bloqueo de rama en la duración del ciclo de taquicardia durante la taquicardia reciprocante ortodrómica
- Arritmias auriculares en el síndrome de Wolff-Parkinson-White y riesgo de muerte súbita cardiaca
- Preexcitación intermitente
- Múltiples vías accesorias
- Anomalía congénita y síndrome de Wolff-Parkinson-White hereditario
- Variantes de preexcitación
- Características del electrocardiograma de la taquicardia reciprocante ortodrómica causada por vías accesorias ocultas
- 7: Taquicardia auricular
- Relación entre la onda P y el QRS durante la taquicardia auricular
- Efecto del tratamiento farmacológico sobre la taquicardia auricular y el flutter auricular
- Localización de taquicardias auriculares focales
- Taquicardia auricular derecha
- Taquicardia auricular septal y taquicardias auriculares originadas en el seno coronario
- Taquicardia auricular izquierda
- 8: Flutter auricular
- Flutter auricular atípico
- 9: Fibrilación auricular
- Frecuencia ventricular regular durante la fibrilación auricular
- Fibrilación auricular paroxística
- Morfología del QRS durante la fibrilación auricular
- Fibrilación auricular con síndrome de Wolff-Parkinson-White
- Taquicardia inducida por taquicardia
- Fibrilación auricular mediada por el sistema autónomo
- 10: Taquicardia de complejo ancho
- 11: Taquicardia ventricular en ausencia de cardiopatía estructural
- Taquicardia ventricular idiopática
- 12: Taquicardia ventricular en las cardiopatías estructurales
- Antecedentes, exploración física y ECG basal
- Taquicardia ventricular monomórfica sostenida en la enfermedad arterial coronaria
- ECG basal
- Patrón de bloqueo de rama
- Eje del QRS
- Concordancia del QRS
- Complejos QS durante la taquicardia ventricular
- Taquicardia ventricular monomórfica focal en la enfermedad arterial coronaria
- Taquicardia ventricular polimórfica y fibrilación ventricular en la enfermedad arterial coronaria
- Taquicardia ventricular por reentrada rama-rama
- Taquicardia ventricular en la miocardiopatía no isquémica
- Taquicardia ventricular epicárdica en la miocardiopatía no isquémica
- Taquicardia ventricular en la displasia/miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho
- Taquicardia ventricular tardía tras la reparación de una cardiopatía congénita
- Taquicardia ventricular en pacientes con dispositivos de asistencia ventricular izquierda
- 13: Taquicardia ventricular polimórfica y fibrilación ventricular en ausencia de cardiopatía estructural
- Síndrome de QT largo hereditario y adquirido, y torsades de pointes
- Accidentes cerebrovasculares
- Síndrome de QT corto
- Síndrome de Brugada
- Taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica
- Fibrilación ventricular idiopática
- Torsades de pointes con acoplamiento corto
- Torsades de pointes dependienteS de pausa
- Taquicardia ventricular polimórfica inducida por estimulación asincrónica
- Índice alfabético
- Edition: 2
- Published: March 15, 2022
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 480
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788413821825
- eBook ISBN: 9788413822815
MD
Mithilesh K. Das
DZ