
Compendio de Medicina Interna
- 7th Edition - June 23, 2021
- Imprint: Elsevier
- Authors: Ciril Rozman Borstnar, Francesc Cardellach
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 9 1 3 - 3
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 0 5 8 - 3
Concebido omo una herramienta de soporte para la práctica clínica diaria, Compendio de Medicina Interna, 7ª ed. presenta en un maejable formato de bolsillo un resumen ac… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteConcebido omo una herramienta de soporte para la práctica clínica diaria, Compendio de Medicina Interna, 7ª ed. presenta en un maejable formato de bolsillo un resumen actualizado de los dos vólumenes del tratado Farreras.Roman. Medicina Interna, 19ª ed.
Incopora nuevos contenidos como "Seguridad del paciente y de la práctica médica", "Psiquiatría general", "Trastornos de la glucosilación de las proteínas", "Infección por SARS-CoV-2" e "Intoxicaciones por armas químicas".
Incluye las prácticas "Tablas de referencia y valores normales de las pruebas de laboratorio más habituales". Cuenta con un exhaustivo índice alfabético elaborado a partir de una minuciosa y razonada elección.
La obra conjuga el enfoque clínico con un gran rigo académico y didáctico, por lo que resultará de interés tanto para los médicos residentes como para los médicos especialistas, así como para otros muchos profesionales o estudiantes del ámbito de las Ciencias de la Salud implicados en la atención al paciente.
Compendio de Medicina Interna, 7.ª ed. presenta en un manejable formato de bolsillo un resumen actualizado de los dos volúmenes del tratado Farreras-Rozman. Medicina Interna, 19.ª ed.
Esta obra constituye un recurso imprescindible para la consulta rápida de los aspectos fundamentales —diagnóstico, tratamiento y prevención— de los principales procesos patológicos, así como para incidir en aquello que constituye el elemento esencial de la Medicina Interna: la aproximación al paciente mediante la anamnesis y la exploración física.
• Diseñado para su utilización a la cabecera del paciente.
• Incorpora nuevos contenidos como «Seguridad del paciente y de la práctica médica», «Psiquiatría perinatal», «Trastornos de la glucosilación de las proteínas», «Infección por SARS-CoV-2»e «Intoxicaciones por armas químicas».
• Incluye las prácticas «Tablas de referencia y valores normales de las pruebas de laboratorio más habituales».
• Cuenta con un exhaustivo índice alfabético elaborado a partir de una minuciosa y razonada elección.
El compendio conjuga el enfoque clínico con un gran rigor académico y didáctico, por lo que resultará de interés tanto para los médicos residentes como para los médicos especialistas, así como para otros muchos profesionales o estudiantes del ámbito de las Ciencias de la Salud implicados en la atención al paciente.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Prólogo a la séptima edición
- Prólogo a la primera edición
- Sección 1: Principios de la práctica médica
- Diagnóstico
- Pronóstico
- Epidemiología
- Prevención
- Tratamiento
- Ética médica
- Seguridad del paciente y de la práctica médica
- Sección 2: Enfermedades del aparato digestivo
- Parte I: Gastroenterología
- Parte II: Hepatología
- Sección 3: Cardiología
- Aproximación al paciente cardíaco
- Insuficiencia cardíaca
- Shock cardiogénico
- Arritmias cardíacas
- Muerte súbita y paro cardiorrespiratorio
- Síncope cardiovascular
- Cardiopatía isquémica
- Valvulopatías
- Miocardiopatías
- Hipertensión arterial
- Enfermedades del pericardio
- Cardiopatías congénitas en el adulto
- Endocarditis infecciosa
- Tumores cardíacos
- Cardiopatía y embarazo
- Riesgo quirúrgico del paciente con cardiopatía
- Sección 4: Angiología
- Aspectos generales
- Arteriopatías orgánicas
- Aneurismas
- Enfermedades de los troncos supraaórticos
- Enfermedad vasculorrenal
- Arteriopatías funcionales
- Enfermedades de las venas
- Enfermedades de los vasos linfáticos
- Malformaciones y tumores vasculares
- Sección 5: Neumología
- Aproximación al paciente respiratorio
- Insuficiencia respiratoria
- Síndrome del distrés respiratorio agudo
- Enfermedades obstructivas de las vías aéreas
- Rinitis alérgica
- Asma bronquial
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Bronquiectasias
- Bronquiolitis obliterante
- Hiperclaridad pulmonar unilateral
- Enfisema bulloso
- Malformaciones broncopulmonares
- Enfermedades intersticiales difusas del pulmón
- Neumonitis por hipersensibilidad
- Neumonía organizativa
- Eosinofilias pulmonares
- Enfermedades pulmonares de tipo ocupacional
- Infecciones del aparato respiratorio
- Enfermedades vasculares del pulmón
- Cáncer de pulmón
- Enfermedades de la pleura
- Enfermedades del mediastino
- Síndrome de apneas e hipopneas durante el sueño
- Enfermedades del diafragma y de los músculos respiratorios
- Trasplante pulmonar
- Sección 6: Nefrología
- Exploraciones complementarias en nefrología
- Alteraciones del metabolismo hidrosalino
- Alteraciones del metabolismo del potasio
- Alteraciones del metabolismo del calcio, del fósforo y del magnesio
- Alteraciones del equilibrio acidobásico
- Síndrome nefrótico
- Insuficiencia renal aguda
- Enfermedad renal crónica
- Tratamiento sustitutivo de la función renal
- Nefropatías glomerulares primarias
- Nefropatías glomerulares secundarias
- Nefropatías de origen vascular
- Nefropatía y embarazo
- Infecciones de las vías urinarias
- Nefropatía obstructiva
- Nefropatía por reflujo
- Nefropatías intersticiales
- Nefropatías tóxicas
- Enfermedades del túbulo renal
- Malformaciones congénitas y enfermedades quísticas del riñón
- Litiasis renal
- Tumores del aparato urinario
- Fibrosis retroperitoneal
- Enfermedades de la próstata
- Vejiga neurógena
- Sección 7: Reumatología y enfermedades sistémicas
- Aproximación al paciente reumatológico
- Artritis reumatoide
- Artritis idiopática juvenil
- Espondiloartropatías
- Artrosis
- Artritis infecciosa
- Artritis por microcristales
- Formas misceláneas de artritis
- Fibromialgia
- Reumatismos de partes blandas
- Dolor raquídeo
- Enfermedades óseas
- Enfermedades hereditarias del tejido conectivo
- Enfermedades sistémicas
- Sección 8: Oncología médica
- Epidemiología
- Diagnóstico y pronóstico
- Prevención
- Tratamiento
- Estrategia terapéutica en tumores sólidos
- Tratamiento de soporte y paliativo
- Sección 9: Genética médica
- Aspectos generales
- Anomalías cromosómicas
- Epigenética y enfermedad
- Enfermedades hereditarias monogénicas
- Enfermedades hereditarias complejas
- Herencia y cáncer
- Diagnóstico molecular y asesoramiento genético
- Farmacogenética
- Genética y tratamiento
- Sección 10: Geriatría
- Aspectos generales
- Aspectos terapéuticos específicos del anciano
- Valoración geriátrica
- Síndromes geriátricos
- Aspectos éticos
- Sección 11: Dermatología en medicina interna
- Procesos dermatológicos más frecuentes
- Eccemas
- Dermatosis reactivas: urticaria y angioedema
- Reacciones cutáneas graves por medicamentos
- Enfermedades ampollares de etiología autoinmune
- Manifestaciones dermatológicas de las enfermedades sistémicas
- Dermatosis paraneoplásicas
- Sección 12: Neurología
- Aproximación al paciente neurológico
- Vértigos
- Trastornos del sistema nervioso autónomo
- Trastornos del sueño
- Cefaleas
- Epilepsia
- Infecciones del sistema nervioso central
- Meningoencefalitis aguda de origen vírico
- Infecciones neurológicas por «virus lentos»
- Accidentes vasculares cerebrales
- Tumores intracraneales
- Enfermedades desmielinizantes
- Encefalitis autoinmunes
- Trastornos del movimiento
- Ataxias y paraparesias espásticas. Enfermedades de la neurona motora
- Enfermedad de Alzheimer
- Demencia frontotemporal
- Demencia con cuerpos de Lewy
- Enfermedades por priones
- Enfermedades de la médula espinal
- Traumatismos craneoencefálicos
- Traumatismos raquimedulares
- Anomalías del desarrollo del sistema nervioso central
- Enfermedades metabólicas del sistema nervioso central
- Enfermedades del sistema nervioso periférico
- Enfermedades musculares
- Enfermedades de la unión neuromuscular
- Sección 13: Psiquiatría
- Aproximación al paciente con una enfermedad psiquiátrica
- Clasificación
- Trastornos de la personalidad
- Esquizofrenia y trastornos relacionados
- Trastornos depresivos y bipolares
- Trastornos de ansiedad
- Sexo y género
- Consumo adictivo de sustancias
- Alcoholismo
- Consumo adictivo de drogas
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Psiquiatría de enlace
- Trastornos neurocognitivos y conducta
- Psiquiatría perinatal
- Fármacos de uso común en psiquiatría
- Sección 14: Hematología
- Aproximación al paciente hematológico
- Anemias
- Reacciones leucemoides y síndrome leucoeritroblástico
- Neutropenia y agranulocitosis
- Neoplasias mieloproliferativas crónicas
- Mastocitosis sistémicas
- Síndromes mielodisplásicos y neoplasias mielodisplásicas/mieloproliferativas
- Leucemias agudas
- Síndromes linfoproliferativos crónicos de expresión leucémica
- Linfomas y otras enfermedades ganglionares
- Gammapatías monoclonales
- Enfermedades del sistema mononuclear fagocítico
- Enfermedades del bazo
- Enfermedades de la hemostasia
- Trombosis y tratamiento antitrombótico
- Hemoterapia
- Trasplante de progenitores hemopoyéticos
- Sección 15: Metabolismo y nutrición
- Errores congénitos del metabolismo
- Alteraciones del metabolismo de los aminoácidos y de los ácidos orgánicos
- Alteraciones del metabolismo de las purinas
- Porfirias
- Enfermedades por depósitos en los lisosomas
- Enfermedades por alteración de los peroxisomas
- Trastornos congénitos de la glucosilación
- Alteraciones del tejido adiposo
- Alteraciones del metabolismo de las lipoproteínas
- Trastornos del metabolismo del glucógeno
- Trastornos del metabolismo de la galactosa
- Trastornos del metabolismo de la fructosa
- Diabetes mellitus
- Hipoglucemia
- Obesidad y síndrome metabólico
- Nutrición
- Malnutrición proteico-energética
- Deficiencia y exceso de vitaminas
- Alteraciones en el metabolismo de los oligoelementos
- Valoración nutricional
- Nutrición artificial
- Sección 16: Endocrinología
- Aproximación al paciente endocrino
- Enfermedades del sistema hipotálamo-hipofisario
- Enfermedades de la hipófisis
- Epífisis o glándula pineal
- Enfermedades de la glándula tiroides
- Enfermedades de las glándulas paratiroideas
- Enfermedades de las glándulas suprarrenales
- Enfermedades del ovario
- Enfermedades del testículo
- Desarrollo sexual diferente
- Hirsutismo
- Alteraciones de la pubertad
- Patología mamaria de tipo endocrino
- Síndrome carcinoide
- Tumores endocrinos múltiples de base heredofamiliar
- Síndromes pluriglandulares de naturaleza autoinmunitaria
- Endocrinopatías paraneoplásicas
- Sección 17: Enfermedades infecciosas
- Parte I: Introducción a las enfermedades infecciosas
- Parte II: Infecciones bacterianas
- Parte III: Enfermedades producidas por hongos (micosis)
- Parte IV: Infecciones causadas por parásitos
- Parte V: Infecciones causadas por virus
- Parte VI: Miscelánea
- Sección 18: Toxicología
- Generalidades
- Cuadro clínico
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Intoxicaciones por armas químicas
- Sensibilidad química múltiple
- Sección 19: Enfermedades por agentes físicos
- Trastornos causados por la contaminación ambiental
- Trastornos en el medio acuático y subacuático
- Trastornos causados por el calor y el frío
- Lesiones por radiación
- Lesiones provocadas por la electricidad
- Ahogamiento y lesiones por sumersión
- Efectos nocivos de la altitud
- Trastornos relacionados con actividades propias de la sociedad actual
- Lesiones derivadas de los incendios
- Sección 20: Inmunología
- Generalidades
- Enfermedades autoinmunitarias
- Inmunodeficiencias primarias y secundarias
- Lesiones por inmunocomplejos
- Enfermedades inmunoalérgicas
- Inmunoterapia antitumoral
- Apéndice A: Tablas de referencia y valores normales de las pruebas de laboratorio más habituales
- Apéndice B: Glosario de abreviaturas
- Índice alfabético
- Edition: 7
- Published: June 23, 2021
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 862
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788491139133
- eBook ISBN: 9788413820583
CR
Ciril Rozman Borstnar
FC