
Braunwald. Cardiología en atención primaria
Prevención y poblaciones especiales
- 12th Edition - January 15, 2024
- Imprint: Elsevier
- Editors: Peter Libby, Robert O. Bonow, Douglas L. Mann, Gordon F. Tomaselli, Deepak L. Bhatt, Scott D. Solomon, Eugene Braunwald
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 4 4 3 - 7
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 4 5 9 - 8
Dirigido a los profesionales de la atención primaria, recoge las últimas actualizaciones en cardiología preventiva y en enfermedad cardiovascular en poblaciones especiales, como an… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteDirigido a los profesionales de la atención primaria, recoge las últimas actualizaciones en cardiología preventiva y en enfermedad cardiovascular en poblaciones especiales, como ancianos, mujeres, gestantes, etc.
Se incluyen nuevos capítulos de interés para los especialistas de atención primaria. La gripe y la COVID-19, y su relación con el sistema cardiovascular; los riesgos cardiovasculares de los productos del tabaco, y el impacto medioambiental sobre la salud cardiovascular son algunas de las novedades más relevantes.
Hereda de su matriz, la duodécima edición de Braunwald. Tratado de cardiología, un contenido equilibrado y riguroso de la ciencia y la investigación clínicas, rápidamente cambiantes, y la medicina basada en la evidencia.
- Dirigido a los profesionales de la atención primaria, recoge las últimas actualizaciones en cardiología preventiva y en enfermedad cardiovascular en poblaciones especiales, como ancianos, mujeres, gestantes, etc.
- Se incluyen nuevos capítulos de interés para los especialistas de atención primaria. La gripe y la COVID-19, y su relación con el sistema cardiovascular; los riesgos cardiovasculares de los productos del tabaco, y el impacto medioambiental sobre la salud cardiovascular son algunas de las novedades más relevantes.
- Hereda de su matriz, la duodécima edición de Braunwald. Tratado de cardiología, un contenido equilibrado y riguroso de la ciencia y la investigación clínicas, rápidamente cambiantes, y la medicina basada en la evidencia.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Dedicatoria
- Presentación
- Agradecimientos
- Colaboradores
- Parte I: Fundamentos de medicina cardiovascular
- 1: Enfermedad cardiovascular: pasado, presente y futuro
- Nacimiento
- Técnicas de imagen cardíaca
- Técnicas invasivas
- Hipertensión (v. capítulo 6)
- Cardiopatía valvular
- Arritmias
- Dislipidemias (v. capítulos 5 y 7)
- Infarto agudo de miocardio
- Insuficiencia cardíaca
- Circulación asistida
- Genómica y genética
- Prevención primordial (v. capítulo 5)
- Inflamación
- Hematopoyesis clonal
- Inteligencia artificial
- Conclusiones
- 2: Repercusión global de las enfermedades cardiovasculares
- Desplazamiento de la repercusión
- Transiciones epidemiológicas
- Variaciones actuales en la repercusión global
- Factores de riesgo
- Repercusiones económicas
- Soluciones rentables
- Resumen y conclusión
- 3: Impacto del medioambiente sobre la salud cardiovascular
- Huella global e impacto de los contaminantes sobre la salud humana
- Contaminación del aire
- Cambio climático
- Contaminación acústica y enfermedades cardiovasculares
- Compuestos químicos sintéticos y enfermedades cardiovasculares
- Contaminantes metálicos y enfermedades cardiovasculares
- Retos y perspectivas de futuro
- 4: Toma de decisiones clínicas en cardiología
- Decisiones diagnósticas
- Decisiones terapéuticas
- Decisión de cambiar la práctica clínica basándose en los nuevos hallazgos de la investigación
- Toma de decisiones compartida
- Control de la calidad de las decisiones clínicas
- Enseñanza del razonamiento clínico
- Conclusión
- Parte II: Cardiología preventiva
- 5: Prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares
- Introducción
- Evaluación del riesgo de las enfermedades cardiovasculares
- Factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares
- Prevención cardiovascular en las mujeres (v. capítulo 17)
- Factores e intervenciones de estilos de vida
- Tratamientos farmacológicos
- Propuestas novedosas en cardiología preventiva
- Brechas en las pruebas científicas y perspectivas futuras
- 6: Hipertensión sistémica: mecanismos, diagnóstico y tratamiento
- Definiciones de hipertensión
- Epidemiología
- Fisiopatología
- Factores que intervienen en la predisposición a la hipertensión
- Enfoque diagnóstico de la hipertensión primaria
- Enfoque diagnóstico de la hipertensión secundaria
- Opciones y enfoques terapéuticos para la hipertensión primaria
- Medicamentos para reducir la presión arterial
- Opciones y enfoques terapéuticos para subgrupos de hipertensión
- Tratamiento de la hipertensión en la enfermedad renal crónica
- Insuficiencia cardíaca
- Hipertensión resistente
- Urgencias hipertensivas leves y graves
- 7: Trastornos de las lipoproteínas y enfermedad cardiovascular
- Sistema de transporte de lipoproteínas
- Trastornos de las lipoproteínas
- Tratamiento farmacológico del riesgo lipídico
- Abordaje clínico del tratamiento de los trastornos de las lipoproteínas
- Perspectivas futuras
- 8: Riesgo de enfermedad cardiovascular de la nicotina y los productos del tabaco
- Efectos del tabaco en la salud
- 9: Nutrición y enfermedades cardiovasculares y metabólicas
- Balance energético (v. también capítulo 10)
- Alimentos
- Bebidas
- Macronutrientes
- Micronutrientes
- Patrones dietéticos
- Nuevas áreas de interés
- Modificación de hábitos
- 10: Obesidad: tratamiento médico y quirúrgico
- Epidemiología
- Obesidad visceral
- Tratamiento clínico del riesgo cardiometabólico
- Obesidad grave: un subgrupo de pacientes obesos en rápida expansión (v. también capítulos 2 y 5)
- Resumen y perspectivas
- 11: Diabetes y sistema cardiovascular
- Dimensión del problema
- Cardiopatía isquémica en el paciente diabético
- Insuficiencia cardíaca en el paciente diabético
- Resumen y perspectivas futuras
- 12: Ejercicio y cardiología deportiva
- Perspectiva histórica
- Respuesta cardiovascular ante el ejercicio y el entrenamiento mediante ejercicio
- Efectos de la actividad física habitual sobre el riesgo cardiovascular
- Riesgos cardiovasculares del ejercicio
- Abordaje de los problemas clínicos frecuentes en la cardiología deportiva
- Determinación de la elegibilidad deportiva
- Conclusión
- 13: Rehabilitación cardíaca integral
- Evolución de la rehabilitación cardíaca
- Elementos de los programas de rehabilitación cardíaca
- Valor de la rehabilitación cardíaca
- Direcciones futuras de la rehabilitación cardíaca
- Resumen
- 14: Abordajes integrales para el tratamiento de los pacientes con cardiopatía
- Cardiología integral
- Estrategias integrales para trastornos cardíacos específicos
- Autocuidado integral del cardiólogo
- Conclusión
- 15: Prevención y tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico
- Clasificación del accidente cerebrovascular isquémico
- Factores de riesgo y prevención del accidente cerebrovascular
- Fármacos antitrombóticos para la prevención del accidente cerebrovascular
- Tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico agudo
- Diagnóstico y tratamiento de los pacientes con un accidente isquémico transitorio
- Conclusiones
- Parte III: Enfermedad cardiovascular en poblaciones especiales
- 16: Enfermedad cardiovascular en los adultos mayores
- ¿Qué es el envejecimiento?
- Cambios asociados a la edad en la estructura y la función cardiovascular
- Dominios geriátricos que conciernen a la atención cardiovascular
- Preceptos de la asistencia centrada en el paciente en adultos mayores
- Cardiopatía isquémica
- Síndromes coronarios agudos (SCA)
- Insuficiencia cardíaca
- Enfermedad cardíaca valvular
- Anomalías del ritmo cardíaco
- Enfermedad tromboembólica venosa
- Síncope
- Prevención
- Cirugía no cardíaca y consideraciones sobre el tratamiento perioperatorio en adultos mayores
- 17: Enfermedad cardiovascular en mujeres
- Antecedentes
- Diferencias sexuales, de género y genéticas en la enfermedad cardiovascular
- Factores de riesgo cardiovasculares en las mujeres (v. capítulos 5 Y 10)
- Valoración del riesgo de enfermedad cardiovascular (v. también capítulo 5)
- Cardiopatía isquémica en mujeres
- Cardiopatía isquémica: más allá de la enfermedad arterial coronaria obstructiva
- Cirugía cardíaca
- Enfermedad arterial periférica
- Insuficiencia cardíaca
- Arritmias y muerte cardíaca súbita
- Prevención de la enfermedad cardiovascular
- Agradecimientos
- 18: Embarazo y cardiopatía
- Cambios cardiovasculares en el embarazo
- Evaluación antes y durante el embarazo
- Principios generales de tratamiento
- Trastornos cardiovasculares específicos
- Miocardiopatías
- Infarto de miocardio y cardiopatía isquémica
- Enfermedad sobre la válvula cardíaca nativa
- Válvulas protésicas y manejo de la anticoagulación
- Arritmias
- Cardiopatía congénita
- Hipertensión pulmonar
- Síndrome de Marfan y aortopatías hereditarias
- Anticoncepción
- 19: Enfermedad cardiovascular en poblaciones racial y étnicamente diversas
- Epidemiología de la enfermedad cardiovascular en poblaciones heterogéneas
- Tratamiento de la enfermedad cardiovascular
- Potencial de la investigación científica emergente para corregir las disparidades de grupo en la enfermedad cardiovascular
- Agradecimientos
- 20: Enfermedades víricas endémicas y pandémicas, y enfermedad cardiovascular: gripe y COVID-19
- Introducción
- Gripe, y riesgo y enfermedad cardiovascular
- SARS-CoV-2 Y COVID-19
- Índice de declaraciones
- Índice alfabético
- Edition: 12
- Published: January 15, 2024
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 336
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788413824437
- eBook ISBN: 9788413824598
PL
Peter Libby
RB
Robert O. Bonow
DM
Douglas L. Mann
GT
Gordon F. Tomaselli
DB
Deepak L. Bhatt
SS
Scott D. Solomon
EB