
Anatomía topográfica con aplicación médico-quirúrgica
- 1st Edition - March 14, 2025
- Imprint: Elsevier
- Editors: Óscar Inzunza, Emilio Farfán
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 5 7 3 - 1
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 9 6 5 - 4
Nueva obra en el campo de la anatomía magistralmente dirigida por el Dr. Óscar Inzunza y el Dr. Emilio Farfán, en el que se presenta un texto con abordaje topográfico de los temas… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteNueva obra en el campo de la anatomía magistralmente dirigida por el Dr. Óscar Inzunza y el Dr. Emilio Farfán, en el que se presenta un texto con abordaje topográfico de los temas anatómicos, analizando de forma sintética las diferentes regiones corporales, tal como se hace en el planeamiento y la ejecución de una disección anatómica estandarizada. Por otro lado, en cada capítulo, en la descripción de la anatomía de cada estructura se ha incluido una breve exposición embriológica e histológica, señalando, además, la importancia funcional y clínica de esos elementos.
En cuanto a la iconografía, los autores aportan un importante banco de imágenes de disección cadavérica. Adicionalmente, se incluyen ilustraciones seleccionadas procedentes de la obra de referencia Gray. Anatomía para estudiantes, 5ª ed.
Se utiliza la Terminología Anatómica Internacional, si bien por motivos prácticos se añaden en negrita los epónimos de uso clínico más habituales.
Incluye un atlas de anatomía seccional, consistente en material fotográfico obtenido de secciones cadavéricas axiales, transversales y frontales de las diferentes regiones corporales, y que será un valioso recurso docente para la correcta comprensión de las técnicas de imagen seccionales
-
Nueva obra en el campo de la anatomía magistralmente dirigida por el Dr. Óscar Inzunza y el Dr. Emilio Farfán, autoridades de prestigio en el campo de la docencia e investigación en anatomía y con una larga trayectoria en el estudio y enseñanza de la anatomía. Ambos desarrollan su actividad en la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como en otros centros.
-
En el desarrollo del texto se realiza un abordaje topográfico de los temas anatómicos, analizando de forma sintética las diferentes regiones corporales, tal como se hace en el planeamiento y la ejecución de una disección anatómica estandarizada. Por otro lado, en cada capítulo, en la descripción de la anatomía de cada estructura se ha incluido una breve exposición embriológica e histológica, señalando, además, la importancia funcional y clínica de esos elementos.
-
En cuanto a la iconografía, los autores aportan un importante banco de imágenes de disección cadavérica. Adicionalmente, se incluyen ilustraciones seleccionadas procedentes de la obra de referencia Gray. Anatomía para estudiantes, 5ª ed.
-
Se utiliza la Terminología Anatómica Internacional, si bien por motivos prácticos se añaden en negrita los epónimos de uso clínico más habituales, que siguen siendo ampliamente utilizados y cuyo conocimiento se espera de los estudiantes.
-
Incluye un atlas de anatomía seccional, consistente en material fotográfico obtenido de secciones cadavéricas axiales, transversales y frontales de las diferentes regiones corporales, y que será un valioso recurso docente para la correcta comprensión de las técnicas de imagen seccionales
- Anatomía topográfica con aplicación médico-quirúrgica
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Dedicatoria
- Prefacio
- Agradecimientos
- Autores
- 1: Generalidades de la descripción del cuerpo humano
- Posición anatómica y términos de relación
- Planos anatómicos
- Ejes de movimiento
- Movimientos en planos anatómicos
- Generalidades de osteología
- Tejido óseo
- Relieves óseos
- Vascularización e inervación del hueso
- Elementos relacionados con el hueso
- Generalidades de artrología
- Articulaciones fibrosas
- Articulaciones cartilaginosas
- Articulaciones sinoviales
- Vascularización e inervación de las articulaciones
- Generalidades de miología
- Clasificación de los músculos
- Clasificación de los tendones
- Arquitectura muscular
- Inervación muscular
- Tejido muscular
- Tipos de contracción muscular
- Generalidades del sistema circulatorio
- Generalidades del sistema digestivo
- Generalidades del sistema respiratorio
- Generalidades del sistema urinario
- Generalidades del sistema genital
- Generalidades del sistema nervioso
- Generalidades del sistema nervioso central
- Generalidades del sistema nervioso periférico
- Generalidades del sistema endocrino
- 2: Cabeza
- Cráneo
- Hueso frontal
- Hueso parietal
- Hueso occipital
- Hueso etmoides
- Hueso esfenoides
- Hueso temporal
- Fontanelas
- Cara
- Hueso maxilar
- Hueso palatino
- Hueso lagrimal o unguis
- Hueso nasal
- Hueso cigomático o malar
- Concha o cornete nasal inferior
- Hueso vómer
- Mandíbula
- Visión de conjunto de la cabeza ósea
- Calvaria, bóveda craneal o calota
- Base del cráneo
- Meninges craneales
- Nervios craneales
- Puntos craneométricos
- Regiones comunes al cráneo y a la cara
- Regiones profundas de la cara y el cráneo
- Regiones superficiales de la cara y el cráneo
- Pedículos vasculares
- Músculos masticadores
- Articulación temporomandibular
- Músculos faciales
- Sistema musculoaponeurótico superficial
- Arterias de la cabeza y el cuello: sistema carotídeo
- Retorno venoso de la cabeza: venas yugulares
- Cavidad oral
- 3: Cuello
- Músculo platisma (o cutáneo) del cuello
- Fascias de la región cervical
- Lámina superficial (o fascia de revestimiento)
- Lámina pretraqueal (u hoja media)
- Lámina prevertebral (u hoja profunda)
- Vaina carotídea
- Osteoartrología de la columna cervical
- Atlas (C1)
- Axis (C2)
- Sexta vértebra cervical (C6)
- Séptima vértebra cervical (C7)
- Articulaciones de las vértebras cervicales (tabla 3.1)
- Articulaciones intervertebrales
- Articulaciones cigapofisiarias
- Articulaciones semimóviles fibrosas o sindesmosis
- Articulación atlantooccipital
- Articulaciones atlantoaxiales
- Mecánica de las articulaciones
- Hueso hioides
- Aparato hioideo
- Triángulos del cuello
- Región cervical anterior
- Linfonodos cervicales profundos
- Tronco simpático cervical
- Región cervical lateral
- Raíz del cuello
- Región cervical posterior (nuca)
- Triángulo suboccipital (de Tillaux)
- Compartimento visceral del cuello
- Glándula tiroides
- Glándulas paratiroides
- Laringe
- Tráquea, porción cervical
- Faringe
- Esófago, porción cervical
- 4: Columna vertebral y dorso
- Piel del dorso
- Columna vertebral
- Curvaturas
- Hitos anatómicos del dorso
- Características comunes de las vértebras
- Características propias de las vértebras
- Sacro
- Cóccix
- Articulaciones de la columna vertebral
- Vascularización e inervación de la columna vertebral
- Desarrollo embrionario de la columna vertebral
- Músculos del dorso
- Capa 1: axioapendiculares superficiales
- Capa 2: axioapendiculares profundos
- Capa 3: respiratorios y propioceptivos
- Capa 4: espinotransversos
- Capa 5: erector de la espina
- Capa 6: transversoespinosos
- Capa 7: grupos independientes
- Contenido del canal vertebral
- Meninges espinales
- Ligamentos dentados
- Ligamentos intratecales lumbares
- Médula espinal
- Nervios espinales
- Configuración externa de la médula espinal
- Configuración interna de la médula espinal (v. fig. 4.20)
- Vascularización de la médula espinal
- 5: Miembro superior
- Venas superficiales del miembro superior
- Hombro
- Región deltoidea
- Región escapular
- Huesos del hombro
- Articulaciones del hombro
- Músculos del hombro
- Vasos del hombro
- Nervios del hombro
- Axila
- Paredes de la axila
- Contenido de la axila
- Brazo
- Vasos y nervios superficiales del brazo
- Región anterior del brazo
- Fosa del codo
- Región posterior del brazo
- Húmero
- Articulación del codo
- Músculos del compartimento anterior del brazo
- Músculos del compartimento posterior del brazo
- Arterias del brazo
- Venas braquiales
- Linfonodos supratrocleares
- Nervios del brazo
- Antebrazo
- Venas basílica, cefálica y mediana del antebrazo
- Nervios cutáneos antebraquiales
- Región anterior del antebrazo
- Región posterior del antebrazo
- Radio
- Ulna
- Articulación radioulnar distal (ARUD)
- Músculos del compartimento anterior del antebrazo, capa superficial
- Músculos del compartimento anterior del antebrazo, capa profunda
- Músculos del compartimento posterior del antebrazo, capa superficial
- Músculos del compartimento posterior del antebrazo, capa profunda
- Arterias del antebrazo
- Venas radiales, ulnares, e interóseas anterior y posterior
- Nervios del antebrazo
- Mano
- Venas superficiales de la mano
- Región carpiana
- Región palmar de la mano
- Región dorsal de la mano
- Huesos de la mano
- Articulación radiocarpiana
- Articulaciones de la mano
- Músculos de la mano
- Arterias de la mano
- Venas digitales palmares y metacarpianas palmares, y arcos venosos palmares
- Nervios de la mano
- 6: Tórax
- Pared torácica
- Esqueleto del tórax
- Esternón
- Costillas
- Cartílagos costales
- Vértebras torácicas
- Caja torácica
- Articulaciones del tórax
- Articulaciones de la columna torácica
- Músculos del tórax
- Vascularización e inervación de la pared torácica
- Mamas
- Función de las mamas
- Vascularización e inervación de las mamas
- Microestructura del tejido mamario
- Desarrollo embrionario de las mamas
- Cavidad torácica
- Fascia endotorácica
- Pleura y cavidad pleural
- Pulmones
- Mediastino
- Mediastino superior
- Mediastino inferior
- 7: Abdomen
- Pared anterolateral del abdomen
- Piel y tejido subcutáneo de la pared anterolateral del abdomen
- Músculos de la pared anterolateral del abdomen
- Desarrollo de la pared anterolateral del abdomen
- Región inguinal
- Vascularización e inervación de la pared anterolateral del abdomen
- Cavidades abdominopélvica y peritoneal
- Cavidad abdominopélvica
- Cavidad peritoneal
- Vísceras del abdomen
- Compartimento retroperitoneal
- Fascia renal
- Riñones
- Uréter
- Desarrollo embrionario del sistema urinario
- Glándulas suprarrenales
- Vasos abdominales
- Aorta descendente, porción abdominal
- Vena cava inferior
- Linfonodos del abdomen
- Cisterna del quilo (de Pecquet)
- Ducto torácico (porción abdominal)
- Pared posterior del abdomen
- Vértebras lumbares
- Articulaciones intervertebrales
- Articulaciones cigapofisiarias
- Músculo psoas mayor
- Músculo psoas menor
- Músculo ilíaco
- Músculo cuadrado lumbar
- Diafragma
- Nervios del abdomen
- Plexo lumbar
- Inervación autónoma del abdomen
- 8: Pelvis
- Pared pélvica
- Pelvis
- Cavidad pélvica
- Fascia pélvica
- Peritoneo pélvico
- Espacios extraperitoneales
- Vísceras de la pelvis
- Uréter, porción pélvica
- Vejiga urinaria y uretra
- Recto y canal anal
- Genitales
- Genitales internos
- Genitales externos
- Periné
- Fascias del periné
- Membrana perineal
- Triángulo urogenital
- Triángulo anal
- Vasos y nervios del periné
- 9: Miembro inferior
- Venas superficiales del miembro inferior
- Región glútea
- Coxal
- Articulación coxofemoral
- Músculos inguinofemorales
- Músculos de la región glútea, plano superficial
- Músculo de la región glútea, plano medio
- Músculos de la región glútea, plano profundo
- Vasos de la región glútea
- Nervios de la región glútea
- Muslo
- Fémur
- Región anterior del muslo
- Región medial del muslo
- Región posterior del muslo
- Vasos del muslo
- Rodilla
- Zona anterior de la rodilla: región patelar
- Zona posterior de la rodilla: fosa poplítea
- Patela
- Articulación de la rodilla
- Vasos geniculares
- Pierna
- Tibia
- Fíbula
- Articulaciones tibiofibulares
- Compartimento anterior de la pierna
- Compartimento lateral de la pierna
- Compartimento posterior de la pierna
- Tobillo
- Región anterior del tobillo
- Región posterior del tobillo
- Ramos nerviosos calcáneos medial y lateral
- Articulación talocrural
- Vasos del tobillo
- Pie
- Huesos del pie
- Articulaciones del pie
- Trípode plantar
- Región dorsal del pie
- Región plantar del pie
- Anexos: Anatomía seccional
- Anexo 1: Cabeza y cuello
- Anexo 2: Tórax
- Anexo 3: Abdomen y pelvis
- Anexo 4: Miembro superior
- Anexo 5: Miembro inferior
- Referencias bibliográficas
- Índice alfabético
- Edition: 1
- Published: March 14, 2025
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 592
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788413825731
- eBook ISBN: 9788413829654
ÓI
Óscar Inzunza
EF