Skip to main content

Books in Health

    • Compendio de Medicina Interna

      • 8th Edition
      • Ciril Rozman Borstnar + 1 more
      • Spanish
      Una síntesis excepcional del tratado de referencia de la Medicina Interna en español Concebido como una herramienta de soporte para la práctica clínica diaria, esta nueva edición se presenta en un manejable formato de bolsillo y ofrece un resumen actualizado de la última edición del tratado Farreras- Rozman. Medicina Interna. Este compendio constituye un recurso imprescindible para la consulta rápida de los aspectos fundamentales —diagnóstico, tratamiento y prevención— de los principales procesos patológicos, Incide en el aspecto esencial de la Medicina Interna: la aproximación al paciente mediante la anamnesis, la exploración física y las exploraciones complementarias fundamentales. Compendio de Medicina Interna, 8.a ed., conjuga, clásicamente, el enfoque clínico con un gran rigor académico y didáctico, por lo que resultará de interés tanto para médicos residentes como para especialistas, además de para otros muchos profesionales o estudiantes del ámbito de las Ciencias de la Salud implicados en la atención al paciente. Incorpora nuevos contenidos: interacción sexo-género en medicina; inhibidores de puntos de control y enfermedades sistémicas; encefalopatías isquémica, anóxica y urémica; trastornos del desarrollo neurológico y de la conducta (autismo, déficit de atención e hiperactividad); trastorno por consumo de tabaco y otras sustancias; psiquiatría infantil y de la adolescencia; síndrome hipereosinofílico primario; medicina transgénero; infecciones por virus respiratorio sincitial, chikungunya, filovirus y coronavirus, y nanotoxicología, entre otros. El prestigio y las trayectorias asistenciales y docentes de Ciril Rozman y Francesc Cardellach, Catedráticos de Medicina Interna, avalan la calidad técnica de esta obra indispensable.
    • Farmacología humana

      • 7th Edition
      • Jesús Flórez Beledo + 2 more
      • Spanish
      La séptima edición de "Farmacología humana", obra de referencia de la especialidad en habla hispana, ofrece un texto exhaustivo y plenamente actualizado, guiado por la claridad expositiva y combinando el conocimiento teórico con la práctica clínica. Se han mantenido y reforzado los capítulos que abordan los principios básicos de la ciencia farmacológica y se han reflejado todas las novedades acontecidas desde la última edición y se ha incluido un nuevo capítulo dedicado a las "Terapias antoneoplásicas dirigidas". Otra novedad a destacar es la incorporación de nuevos colaboradores que junto con los ya tradicionales aúnan experiencia y frescura a esta magnífica obra.
    • Manual de medicina crítica para estudiantes

      Medicina intensiva, urgencias y emergencias
      • 1st Edition
      • Antonio Cárdenas Cruz
      • Spanish
      Manual para estudiantes que aúna la visión específica y concreta de la medicina crítica —surgida a partir de los cuerpos doctrinales de las especialidades de medicina intensiva y medicina de urgencias y emergencias— y la visión global que aporta la didáctica contemporánea para afrontar la formación en la atención al paciente crítico. Diseñado y desarrollado siguiendo el actual modelo competencial, por lo que se centra en las necesidades formativas específicas de los estudiantes del grado de Medicina en relación con la atención al paciente crítico. Incluye preguntas de autoevaluación en todos los capítulos. Aborda los aspectos más relevantes de la medicina crítica: desde la conceptualización y la metodología docente, hasta los grandes síndromes en medicina intensiva, de urgencias y emergencias. Asimismo, ofrece un enfoque riguroso y multidisciplinar de la fisiopatología de las enfermedades críticas y los principios de la monitorización avanzada. Proporciona una comprensión profunda y práctica de los procedimientos y los protocolos esenciales en la atención al paciente crítico y promueve la capacidad para el control de las situaciones de emergencia y fomenta las habilidades de pensamiento crítico, toma de decisiones bajo presión y trabajo en equipo.
    • ECG fácil

      • 10th Edition
      • Joanna Hampton + 1 more
      • Spanish
      ECG fácil, reconocido como un «clásico de la Medicina» por el British Medical Journal, ha cumplido 50 años. Se ha consolidado como uno de los favoritos entre los estudiantes de Medicina, las enfermeras y los paramédicos, ya que proporciona información clara y accesible sobre todos los aspectos del uso del ECG en la práctica clínica. Dirigido a todos los profesionales sanitarios, tanto en formación como en ejercicio, es una lectura imprescindible para quienes utilizan ECG en su trabajo diario. Es una guía fácil de seguir, práctica e informativa sobre la realización, la interpretación y la notificación de ECG. Todos los ECG provienen de pacientes reales de la práctica clínica de los autores. La primera parte sintetiza los conocimientos esenciales, combinando un mínimo de teoría con un máximo de sentido práctico. La segunda parte explica la teoría en la que se basa el registro de un ECG, facilitando así la interpretación básica de las 12 derivaciones. La tercera parte se centra en la interpretación clínica de ECG en pacientes con síntomas como dolor torácico, disnea, palpitaciones y síncope, además de ofrecer una explicación de las variaciones normales en ECG de individuos sanos. Esta décima edición, completamente actualizada incluye novedades como la nueva sección sobre interpretación del ECG de una sola derivación, cada vez más frecuente en dispositivos inteligentes; y un nuevo diagrama de flujo para facilitar la interpretación y la elaboración de informes.
    • Introducción a la medicina clínica

      Fisiopatología y semiología
      • 5th Edition
      • F. Javier Laso Guzmán
      • Spanish
      Obra de referencia que introduce a los estudiantes de Medicina en las causas y los mecanismos de las enfermedades; los trastornos provocados en la función y la estructura de los órganos y los sistemas, y sus correspondientes síntomas y signos. En esta edición, el contenido se ha revisado críticamente, exponiéndose con rigor y claridad y se plasman las novedades fisiopatológicas más relevantes y se actualizan los métodos complementarios de diagnóstico. La primera parte contiene generalidades aplicables a cualquiera de los aparatos y sistemas del organismo: lesión y muerte celular, y causas generales de enfermedad y en las nueve siguientes se describe la patología específica de los aparatos y sistemas, tomando como referencia el estudio de los síndromes que la caracterizan. La última parte comprende dos capítulos en los que se exponen el planteamiento y la resolución, mediante un análisis razonado de casos clínicos. Por último, se incorpora una relación de lecturas recomendadas que invitan a ampliar los conocimientos expuestos en el texto. Cada capítulo se cierra con un cuadro de puntos clave para facilitar la retención y el repaso del contenido más destacado. Además, algunos capítulos incluyen algoritmos básicos de problemas clínicos habituales
    • Neurochirurgie

      Réussir ses EDN
      • 4th Edition
      • Hôpital Dupuytren - CHU de Limoges Collège de neurochirurgie
      • French
      L’ouvrageEn parfaite conformité avec le programme de DFASM (diplôme de formation approfondie en sciences médicales) s’inscrivant dans la R2C et la préparation des EDN, cet ouvrage rassemble l’ensemble des connaissances indispensables à acquérir en neurochirurgie. Fidèle à l’esprit de la précédente édition, il comporte deux parties :Une partie Connaissances qui développe tous les items relevant de la discipline. Chaque chapitre commence systématiquement par les situations de départ, un tableau de hiérarchisation des connaissances en rangs A, B, une vignette clinique puis développe la thématique avec l’indication des rangs au fil du texte (les rangsC pour aller plus loin sont abordés), étayée de points clés, tableaux et figures, Au sein de chaque chapitre, des QI (QRU-QRM-QRPC et QRPL)) avec indication du rang sont proposées afin de favoriser l’entraînement immédiat et renforcer les basiques, dans la foulée d’un point précis. Ces QI sont corrigées et commentées.Une partie Entraînement renouvelée, enrichie et diversifiée pour s’entraîner efficacement pour les EDN. Elle est composée de 20 TCS (Tests de Concordance de Script), assortis de la cotation d’un panel d’experts, 8 DCP (Dossiers Cliniques Progressifs), 12 Mini-DCP (Mini-Dossiers Cliniques Progressifs), 5 KFP (Key-FeatureProblems... ainsi que 31 ZAP (zones à pointer). Ces entraînements indiquent les rangs de hiérarchisation, précisent les numéros d’items traités et sont assortis de réponses commentées pour s’entraîner efficacement aux EDN.Cette 4e édition, encore plus didactique, est une remise à jour complète de l’ensemble des données. En phase avec les pratiques et recommandations les plus récentes, elle s’enrichit de vignettes cliniques, de nouvelles illustrations et propose un accès à une banque d’images en ligne ainsi qu’à un complément en ligne composé de vidéos accessibles sur un minisite dédié.En bonus, les ZAP de l’ouvrage sont disponibles en ligne pour un entraînement plus interactif, permettant de zoomer sur les clichés d’imagerie. Accédez à la banque d’images de cet ouvrage : l’ensemble des illustrations y sont regroupées et accessibles facilement via un moteur de recherche. Et retrouvez d’autres fonctionnalités. Le publicLes étudiants en DFASM qui souhaitent se préparer efficacement aux EDN et valider leur DFASM ainsi que les étudiants de 3e cycle pour une mise à jour de leurs connaissances en phase socle.Les auteursCet ouvrage est le fruit du travail collectif des membres du Collège de neurochirurgie (CENC), présidé par la professeure Elsa Magro et dont la coordination a été assurée par les professeurs François Vassal et Fabien Almairac. Pour une maîtrise optimale des connaissances de la R2C :Les items à jour de la dernière numérotation en vigueurPour chaque item, un tableau global de hiérarchisation des connaissances A et B avec code couleursDans chaque chapitre au fil du texte, le repérage avec balises et code couleurs, des rangs deconnaissances A et B et en bonus, C pour aller plus loinLes situations de départ avec leur numéro
    • Illustrated Study Guide for the NCLEX-RN® Exam

      • 12th Edition
      • JoAnn Zerwekh + 2 more
      • English
      Who says studying for the NCLEX® can’t be fun? Illustrated Study Guide for the NCLEX-RN® Exam, 12th Edition, uses colorful drawings and mnemonic cartoons to help you review and remember the nursing content found on the NCLEX-RN® examination. A concise outline format makes it easier to study key facts, principles, and applications of the nursing process. More than 5,000 NCLEX exam-style questions on the Evolve companion website, including Next-Generation NCLEX® (NGN)–style questions, allow you to create practice exams, identify strengths and weaknesses, and review answers and rationales. Bringing nursing concepts to life, this study guide provides a visual, unintimidating way to prepare for the NCLEX-RN exam.
    • Ultrasound in the ICU, An Issue of Critical Care Clinics

      • 1st Edition
      • Volume 41-3
      • Aarti Sarwal + 1 more
      • English
      In this issue of Critical Care Clinics, guest editors Drs. Aarti Sarwal and Michael J. Lanspa bring their considerable expertise to the topic of Ultrasound in the ICU. Top experts cover key issues such as diagnosis of shock states; fluid responsiveness and fluid overload; acute respiratory failure; pulmonary embolism; cardiopulmonary resuscitation; and much more.
    • Educación basada en simulación: un enfoque práctico para educadores en salud

      • 1st Edition
      • Elizabeth Simpson + 2 more
      • Spanish
      La guía práctica de referencia para la educación basada en simulación En un entorno sanitario en que cada vez se presta más atención a la educación basada en simulación (EBS), este manual proporciona una guía paso a paso para desarrollar eficazmente esta modalidad educativa. La presente obra ofrece consejos prácticos para docentes de grado y posgrado sobre cómo planificar e impartir EBS en una amplia gama de disciplinas sanitarias y de asistencia social. Abarca la planificación, enseñanza y evaluación de la EBS; sugerencias y consejos para su aplicación exitosa, y modelos interactivos de simulación inmersiva en diversos entornos educativos. Escrito por especialistas en EBS de todas las disciplinas sanitarias, el libro adopta el enfoque de un «taller» que anima a los lectores a evaluar su práctica actual y aplicar nuevos conocimientos para desarrollar sus puntos fuertes. Se trata de una herramienta de gran valor para todo el equipo de EBS.
    • Kanski. Oftalmología clínica

      Un enfoque sistemático
      • 10th Edition
      • John F. Salmon
      • Spanish
      Una obra repleta de impresionantes imágenes e información detallada sobre trastornos oftálmicos tanto habituales como infrecuentes, y constituye una fuente básica de conocimiento para residentes y una valiosa obra de referencia para médicos experimentados. Con una estructura funcional y una cobertura exhaustiva, ofrece una guía fundamentada y centrada en el diagnóstico y el tratamiento, que facilita una rápida comprensión para simplificar el aprendizaje, ayudar a preparar exámenes y orientar la práctica clínica.