
Varcarolis. Manual de planes de cuidado en enfermería psiquiátrica
Un enfoque interprofesional
- 7th Edition - March 15, 2023
- Imprint: Elsevier
- Authors: Margaret Jordan Halter, Christina A. Fratena
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 4 0 7 - 9
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 4 8 7 - 1
La séptima edición del Manual de cuidados de enfermería psiquiátrica de Varcarolis apoya a los estudiantes en la planificación de cuidados de enfermería realistas, basados… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteLa séptima edición del Manual de cuidados de enfermería psiquiátrica de Varcarolis apoya a los estudiantes en la planificación de cuidados de enfermería realistas, basados en la evidencia e individualizados para los pacientes. Completamente actualizado, este título ofrece la información diagnóstica de los trastornos psiquiátricos más reciente basada en los criterios del DSM-5 y utiliza el sistema de clasificación de diagnósticos de enfermería del Consejo Internacional de Enfermería para seguir proporcionando una base para el trabajo clínico en los entornos psiquiátricos contemporáneos.
- Ofrece la última información disponible para crear planes de cuidados de enfermería psiquiátrica y un acceso rápido y fácil a las últimas directrices de planificación de cuidados de salud mental para una serie de entornos, que incluyen la unidad de hospitalización, la atención domiciliaria o el entorno comunitario.
- Los diagnósticos psiquiátricos, los criterios y la organización basados en el DSM-5 ayudan a los estudiantes a realizar una evaluación y un diagnóstico precisos.
- Los diagnósticos de la Clasificación Internacional para la Práctica de Enfermería del Consejo Internacional de Enfermería incluyen una terminología sencilla y basada en la evidencia que es fácilmente traducible a través de entornos y disciplinas.
- Proporciona planes de cuidados para una amplia gama de diagnósticos de enfermería psiquiátrica, que contienen el diagnóstico de enfermería y la etiología, así como claves diagnósticas, resultados, objetivos e intervenciones.
- Ofrece la información más reciente sobre los diagnósticos y las estrategias de evaluación y tratamiento, incluyendo el papel de la tecnología en la atención psiquiátrica.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Dedicatoria
- Revisores
- Prefacio
- Agradecimientos
- Parte I: Fundamentos de enfermería psiquiátrica
- Capítulo 1: El proceso de enfermería
- Evaluación
- Análisis
- Resultados
- Planificación
- Aplicación
- Evaluación
- Contenido de los próximos capítulos
- Capítulo 2: Relaciones terapéuticas
- Relación enfermera-paciente
- Relaciones personales frente a terapéuticas
- Relación enfermera-paciente de Peplau
- Factores que fomentan el crecimiento del paciente
- Capítulo 3: Comunicación terapéutica
- Comunicación verbal y no verbal
- Habilidades de comunicación para enfermeras
- Variables ambientales
- Mejora de las habilidades de comunicación
- Parte II: Cuidados de enfermería en los trastornos psiquiátricos
- Capítulo 4: Trastornos del neurodesarrollo
- Evaluación inicial
- Intervenciones generales con niños
- Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
- Tratamiento del trastorno por déficit de atención/hiperactividad
- Trastorno del espectro autista
- Tratamiento de los trastornos del espectro autista
- Capítulo 5: Trastornos del espectro de la esquizofrenia
- Trastorno delirante
- Trastorno psicótico breve
- Trastorno esquizofreniforme
- Trastorno esquizoafectivo
- Trastorno psicótico inducido por sustancias y trastorno psicótico relacionado con otra afección médica
- Esquizofrenia
- Características principales de la esquizofrenia
- Tratamiento de los trastornos del espectro de la esquizofrenia
- Capítulo 6: Trastornos bipolares
- Trastorno bipolar I
- Trastorno bipolar II
- Trastorno ciclotímico
- Fases del trastorno bipolar
- Evaluación
- Herramientas de evaluación
- Tratamiento de los trastornos bipolares
- Capítulo 7: Trastornos depresivos
- Trastorno depresivo mayor
- Trastorno depresivo persistente (distimia)
- Tratamiento de los trastornos depresivos mayores
- Capítulo 8: Trastornos de ansiedad y obsesivo-compulsivos
- Ansiedad
- Niveles de ansiedad
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos obsesivo-compulsivos
- Evaluación
- Tratamiento de los trastornos de ansiedad y obsesivo-compulsivos
- Capítulo 9: Trastornos relacionados con traumas
- Trastorno de estrés agudo
- Trastorno de estrés postraumático
- Tratamiento de los trastornos relacionados con traumas
- Capítulo 10: Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos
- Pica
- Trastorno de rumiación
- Trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos
- Anorexia nerviosa
- Modalidades de tratamiento
- Bulimia nerviosa
- Modalidades de tratamiento
- Trastorno de atracones
- Modalidades de tratamiento
- Capítulo 11: Trastornos del sueño
- Trastorno de insomnio
- Epidemiología
- Evaluación
- Tratamiento de los trastornos del sueño
- Capítulo 12: Trastornos por consumo de sustancias
- Conceptos centrales de los trastornos por consumo de sustancias
- Trastornos por consumo de sustancias
- Trastorno por consumo de alcohol
- Evaluación
- Modalidades de tratamiento para los trastornos por consumo de sustancias
- Capítulo 13: Trastornos neurocognitivos
- Delirium
- Trastornos neurocognitivos leves y mayores
- Enfermedad de Alzheimer
- Modalidades de tratamiento
- Capítulo 14: Trastornos de la personalidad
- Tipos de trastornos de la personalidad
- Trastornos de la personalidad del grupo A
- Trastornos de la personalidad del grupo B
- Trastornos de la personalidad del grupo C
- Trastorno de la personalidad antisocial
- Evaluación
- Modalidades de tratamiento para el trastorno de la personalidad antisocial
- Trastorno de la personalidad límite
- Tratamiento del trastorno de la personalidad límite
- Parte III: Crisis psiquiátricas
- Capítulo 15: Suicidio
- Epidemiología
- Factores de riesgo
- Capítulo 16: Intervención en crisis
- Percepción del evento
- Apoyo situacional
- Habilidades de afrontamiento
- Tipos de crisis
- Fases de la crisis
- Evaluación
- Capítulo 17: Ira, agresividad y violencia
- Factores de riesgo
- Guías de evaluación: violencia y agresividad
- Capítulo 18: Violencia familiar
- Evaluación
- Autoevaluación
- Capítulo 19: Agresión sexual
- Evaluación
- Capítulo 20: Duelo
- Duelo frente a trastorno depresivo mayor
- Trastorno por duelo complejo persistente
- Teoría
- Parte IV: Psicofarmacología
- Capítulo 21: Fármacos para el trastorno por déficit de atención/hiperactividad
- Estimulantes
- No estimulantes
- Manejo de las conductas agresivas en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad
- Capítulo 22: Fármacos antipsicóticos
- Antipsicóticos de primera generación
- Antipsicóticos de segunda generación
- Capítulo 23: Estabilizadores del estado de ánimo
- Litio
- Anticomiciales
- Antipsicóticos de segunda generación
- Depresión bipolar
- Capítulo 24: Antidepresivos
- Fármacos antidepresivos
- Elección del antidepresivo
- Interrupción de un antidepresivo
- Clasificación de los antidepresivos
- Antidepresivos diversos
- Uso de antidepresivos en poblaciones especiales
- Capítulo 25: Fármacos contra la ansiedad
- Antidepresivos
- Ansiolíticos
- Otras clases de fármacos
- Fitoterapia y enfoques integradores
- Tratamiento de la ansiedad en poblaciones especiales
- Capítulo 26: Fármacos para dormir y despertar
- Insomnio
- Benzodiazepinas
- Fármacos sedantes-hipnóticos de acción corta para el sueño
- Agonista del receptor de melatonina
- Antagonistas de los receptores de la orexina
- Antidepresivos tricíclicos
- Hipnóticos sin receta médica
- Suplementos de fitoterapia y dietéticos para el insomnio
- Narcolepsia
- Capítulo 27: Fármacos para los trastornos por consumo de sustancias
- Alcohol
- Cannabis
- Opiáceos
- Alucinógenos
- Inhalantes
- Sedantes, hipnóticos y benzodiazepinas
- Anfetaminas
- Tabaco
- Capítulo 28: Fármacos neurocognitivos
- Inhibidores de la colinesterasa
- Antagonista del receptor de N-metil-D-aspartato
- Fármacos para los síntomas conductuales de la enfermedad de Alzheimer
- Parte V: Enfoques no farmacológicos
- Capítulo 29: Modelos psicoterapéuticos
- Terapia cognitivo-conductual
- Terapia dialéctica conductual
- Enfoques basados en mindfulness (atención plena)
- Terapia de desensibilización y reprocesamiento por los movimientos oculares
- Exposición y evitación de respuesta
- Terapia interpersonal
- Terapia conductual
- Terapia de aceptación y compromiso
- Entrevista motivacional
- Terapia ambiental
- Terapia de grupo
- Capítulo 30: Terapias de estimulación cerebral
- Terapia electroconvulsiva
- Estimulación magnética transcraneal repetitiva
- Terapia magnetoconvulsiva
- Estimulación del nervio vago
- Estimulación cerebral profunda
- Bibliografía
- Apéndice A Evaluación centrada en el paciente
- Apéndice B Cuidados integradores
- Apéndice C Clasificación DSM-5 con códigos de la CIE-10-MC
- Índice alfabético
- Edition: 7
- Published: March 15, 2023
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 544
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788413824079
- eBook ISBN: 9788413824871
MH