
Tratado de otorrinolaringología y patología cervicofacial
- 1st Edition - November 6, 2009
- Imprint: Elsevier Masson
- Author: Jorge Basterra Alegría
- Language: Spanish
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 4 5 8 - 2 2 6 1 - 6
Obra clara y didáctica, dirigida a especialistas y a MIR, que presenta las bases conceptuales, clínicas, diagnósticas y terapéuticas de esta especialidad que en los últimos… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quote- Obra clara y didáctica, dirigida a especialistas y a MIR, que presenta las bases conceptuales, clínicas, diagnósticas y terapéuticas de esta especialidad que en los últimos tiempos ha adquirido un perfil de especialidad quirúrgica.
- Abarca con detenimiento todos los aspectos de las enfermedades otorrinolaringológicas, haciendo especial hincapié en aquellos puntos que tienen mayor interés para el especialista, como las bases histopatológicas de las enfermedades o los métodos de diagnóstico y tratamiento.
- Recoge las bases de la anatomía aplicada y de la fisiología, así como las ideas básicas de la anatomía patológica, sobre la que se apoya el concepto, la clínica y la terapéutica de las enfermedades propias de la especialidad.
- En la obra se presentan de forma sucinta las bases conceptuales, clínicas, diagnósticas y terapéuticas de esta especialidad, que en los últimos tiempos ha adquirido un perfil de especialidad quirúrgica.
- Mediante una exposición clara y didáctica, la obra abarca con detenimiento todos los aspectos de las enfermedades otorrinolaringológicas, haciendo especial hincapié en aquellos puntos que tienen mayor interés para el especialista, como las bases histopatológicas de las enfermedades o los métodos de diagnóstico y tratamiento.
- La obra, muy estructurada y esquemática, se apoya en un gran número de fotografías de casos clínicos, dibujos, esquemas y tablas que condensan lo expuesto en el texto y, en ocasiones, lo amplían.
- Cada capítulo muestra su correspondiente resumen en el que se recogen los aspectos más destacados. Asimismo, el autor trata de forma específica las enfermedades más relevantes y los aspectos referentes a la terapéutica quirúrgica en capítulos separados estudiando las indicaciones y la descripción de la técnica quirúrgica que el lector deberá confrontar con la ejecución práctica de las intervenciones en su medio hospitalario.
- La obra, dirigida a profesionales de la especialidad y MIR, recoge las bases de la anatomía aplicada (basándose en la embriología) y de la fisiología, así como las ideas básicas de la anatomía patológica, sobre la que se apoya el concepto, la clínica y la terapéutica de las enfermedades propias de la especialidad. Actualmente, éstas se organizan en patología del oído, rinología, faringología, patología de las glándulas salivales y enfermedades quirúrgicas del cuello.
- Capítulo 1 Anatomía y fisiología aplicadas del oído externo y medio
- Capítulo 2 Anatomía y fisiología aplicadas de la cóclea y de sus vías centrales
- Capitula 3 Anatomía y fisiología aplicadas de los receptores vestibulares y de sus vías centrales
- Capítulo 4 Exploración clínica del oído externo y medio. Técnicas de diagnóstico por la imagen en otología
- Capítulo 5 Exploración funcional del oído y de la audición
- Capítulo 6 Exploración funcional del sistema del equilibrio
- Capítulo 7 Enfermedades del oído externo
- Capítulo 8 Otitis media aguda y sus complicaciones agudas
- Capítulo 9 Otitis medias crónicas
- Capítulo 10 Tratamiento de las otitis medias crónicas supurativas
- Capítulo 11 Complicaciones y secuelas de las otitis medias crónicas supurativas
- Capítulo 12 Otoesclerosis
- Capítulo 13 Traumatismos del oído. Barotraumatismos. Blast auricular y traumatismo sonoro
- Capítulo 14 Ototóxicos, presbiacusia. Sordera brusca idiopática
- Capítulo 15 Malformaciones del oído. Hipoacusias por enfermedades del SNC, metabólicas y congénitas
- Capítulo 16 Prótesis auditiva. Implantes osteointegrados. Implantes activos de oído medio. Implante coclear. Rehabilitación del paciente hipoacúsico
- Capítulo 17 Tumores del oído externo y medio
- Capítulo 18 Tumores del octavo par craneal. Tumores epidermoides de peñasco
- Capítulo 19 Vértigo
- Capítulo 20 Vértigo posicional paroxístico benigno. Enfermedad de ménière. Neuritis vestibular. Rehabilitación vestibular
- Capítulo 21 Anatomía clínica y fisiología del nervio facial. Parálisis y hemiespasmo facial
- Capítulo 22 Acúfenos
- Capítulo 23 Pirámide nasal, fosas nasales y senos paranasales
- Capítulo 24 Exploración clínica y por imagen. Pruebas funcionales en rinología
- Capitula 25 Malformaciones y traumatismos nasofaciales. Cuerpos extraños nasosinusales. Epistaxis
- Capítulo 26 Tratamiento de las desviaciones septales y de la pirámide nasal. Septoplastias y rinoplastias
- Capítulo 27 Rinitis
- Capítulo 28 Sinusitis. Poliposis nasosinusal. Asa triada. Manifestaciones nasosinusales de enfermedades sistemicas
- Capítulo 29 Tumores benignos de la nariz, fosas nasales y senos paranasales
- Capítulo 30 Tumores malignos de la nariz, fosas nasales y senos paranasales
- Capítulo 31 Cirugía endoscópica nasosinusal
- Capítulo 32 Bases embriológicas, anatomía y fisiología aplicadas de la cavidad oral y la faringe
- Capítula 33 Exploración clínica y mediante técnicas de imagen de la cavidad oral y la faringe
- Capítulo 34 Lesiones benignas y premalignas de la mucosa oral. Cáncer oral
- Capítulo 35 Adenoiditis
- Capítulo 36 Patología infecciosa. Hipertrofia de la amígdala palatina
- Capitula.37 Faringitis
- Capítulo 38 Trastornos respiratorios obstructivos del sueño. Ronquido simple y SAHS
- Capítulo 39 Parálisis y par estesias faríngeas. Globo faríngeo, cuerpos extraños faríngeos y esofagitis
- Capítulo 40 Tumores benignos de la faringe
- Capítulo 41 Tumores malignos de la faringe
- Capítulo 42 Tratamiento quirúrgico y complementario de los tumores malignos de la faringe
- Capítulo 43 Tratamiento conservador en los carcinomas de las vías aéreas superiores
- 44 Embriología, anatomía y fisiología aplicadas de la laringe
- Capítulo 45 Exploración clínica y técnicas de diagnóstico por imagen de la laringe
- Capitula 46 Estudio funcional de la voz
- Capítulo 47 Malformaciones laríngeas estenosantes. Traumatismos laríngeos. Estenosis laringotraqueal. Cuerpos extraños laríngeos. Traqueotomía
- Capítulo 48 Laringitis agudas
- Capítulo 49 Laringitis crónica, laringitis disfuncionales, tumores benignos de laringe
- Capítulo 50 Cáncer de laringe
- Capítulo 51 Tratamiento quirúrgico y complementario del cáncer de laringe
- Capítulo 52 Neuropatías de la laringe. Tratamiento quirúrgico de las parálisis laríngeas
- Capítulo 53 Rehabilitación de las enfermedades de la voz
- Capítulo 54 Bases embriológicas, anat omía y fisiología aplicadas de las glándulas salivales
- Capítulo 55 Patología no tumoral de las glándulas salivaLes
- Capítulo 56 Tumores benignos y malignos de las glándulas salivales
- Capítulo 57 Tratamiento quirúrgico de los tumores de las glándulas salivales
- Capítulo 58 Bases embriológicas y anatomía aplicada del cuello
- Capítulo 59 Quistes y fístulas branquiales. Quistes del conducto tirogloso
- Capítulo 60 Infecciones profundas del cuello y suelo de la boca
- Capítulo 61 Nódulo tiroideo y cáncer de tiroides. Patología quirúrgica de las glándulas paratiroides
- Capítulo 62 Tumores cervicales de origen vascular, nervioso y linfático
- Capítulo 63 Vaciamientos ganglionares cervicales
- Capítulo 64 Principios básicos de la reconstrucción en cirugía oncológica de cabeza y cuello
- Edition: 1
- Published: November 6, 2009
- Imprint: Elsevier Masson
- No. of pages: 840
- Language: Spanish
- eBook ISBN: 9788445822616
JB
Jorge Basterra Alegría
Affiliations and expertise
Catedrático de Otorrinolaringología, Facultad de Medicina y Odontología; Jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General Universitario de Valencia.Read Tratado de otorrinolaringología y patología cervicofacial on ScienceDirect