
Rehabilitación ortopédica clínica
Un enfoque basado en la evidencia
- 2nd Edition - March 9, 2005
- Imprint: Elsevier
- Authors: S. Brent Brotzman, Kevin E. Wilk
- Language: Spanish
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 8 0 8 6 - 7 7 5 - 7
Ofrece la información más actualizada y consensuada, partiendo de un enfoque multidisciplinar y una base empírica, acerca de las técnicas de rehabilitación no quirúrgica y posquir… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quote- Ofrece la información más actualizada y consensuada, partiendo de un enfoque multidisciplinar y una base empírica, acerca de las técnicas de rehabilitación no quirúrgica y posquirúrgica.
- Se trata de un texto conciso e ilustrado con imágenes muy clarificadoras y representativas que presenta las principales técnicas de exploración, sistemas de clasificación de las diferentes afecciones, diagnósticos diferenciales, las posibles opciones terapéuticas y los protocolos de rehabilitación más eficaces de los problemas musculoesqueléticos más frecuentes en la consulta del traumatólogo y fisioterapeuta.
- Destacan los criterios específicos que se aportan para saber cuándo pasar de una fase de rehabilitación a la siguiente y también para que el profesional pueda establecer cuándo podrá el paciente volver al trabajo o reiniciar la práctica deportiva.
- Referencia imprescindible para todos los especialistas en afecciones del sistema musculoesquelético que ofrece la información más actualizada y consensuada, partiendo de un enfoque multidisciplinar y una base empírica, acerca de las técnicas de rehabilitación no quirúrgica y posquirúrgica. Cubre un importante hueco en la bibliografía existente, ya que a pesar de que el impacto del tratamiento rehabilitador en los resultados a largo plazo con frecuencia es igual o mayor al de la cirugía inicial, este tema no ha sido tratado de manera tan exhaustiva y rigurosa con anterioridad. Se trata de un texto conciso e ilustrado con imágenes muy clarificadoras y representativas que presenta las principales técnicas de exploración, sistemas de clasificación de las diferentes afecciones, diagnósticos diferenciales, las posibles opciones terapéuticas y los protocolos de rehabilitación más eficaces de los problemas musculoesqueléticos más frecuentes en la consulta del traumatólogo y fisioterapeuta. Destacan los criterios específicos que se aportan para saber cuándo pasar de una fase de rehabilitación a la siguiente y también para que el profesional pueda establecer cuándo podrá el paciente volver al trabajo o reiniciar la práctica deportiva. Resultan también de interés los algoritmos que permiten conocer de “un vistazo” las pautas terapéuticas y protocolos de rehabilitación.
- Lesiones de la mano y de la muñeca
- Lesiones del codo
- Lesiones del hombro
- Lesiones de la rodilla
- Lesiones del pie y del tobillo
- Extremidad inferior artrósica
- Temas especiales
- Distrofia simpática refleja
- Lesiones lumbares
- Términos comunes, modalidades y técnicas utilizadas en la rehabilitación de lesiones ortopédicas.
- Edition: 2
- Published: March 9, 2005
- Imprint: Elsevier
- Language: Spanish
- eBook ISBN: 9788480867757
SB
S. Brent Brotzman
Affiliations and expertise
Assistant Clinical Professor, University of Texas at San Antonio Health Science Center, Department of Orthopaedic Surgery; Assistant Professor, Texas A&M University System Health Science Center, Department of Pediatrics; Adjunct Professor, Department of Kinesiology, Texas A & M, Corpus Christi; Former Division 1 NCAA Team Physician Texas A&M CC; Adjunct Professor, Department of Kinesiology, Texas A&M CC; Dr. Brotzman is in private practice at North Austin Sports Medicine in Austin, TXKW
Kevin E. Wilk
Affiliations and expertise
Adjunct Assistant Professor, Programs in Physical Therapy, Marquette University, Milwaukee, WI, USA; Clinical Director, Champion Sports Medicine, Birmingham, AL, USA; Vice President, Education, Benchmark Medical Inc., Malvern, PA, USA; Director of Rehabilitation Research, American Sports Medicine Institute, Birmingham, AL, USARead Rehabilitación ortopédica clínica on ScienceDirect