
Psicología para Enfermería y Ciencias de la Salud
- 1st Edition - February 15, 2023
- Imprint: Elsevier
- Authors: Darío Díaz Méndez, José Miguel Latorre Postigo, César Leal Costa, Sandra Saldivia Bórquez
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 1 8 1 - 8
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 4 3 6 - 9
Texto riguroso, preciso, claro y didáctico, en el que se recogen los últimos avances en el conocimiento científico vinculados con el comportamiento humano y que son relevantes p… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteTexto riguroso, preciso, claro y didáctico, en el que se recogen los últimos avances en el conocimiento científico vinculados con el comportamiento humano y que son relevantes para el ejercicio de la Enfermería y otras Ciencias de la Salud.
Dirigido a estudiantes de los grados de Enfermería, Odontología, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia, la obra se compone de dos grandes bloques: «Fundamentos básicos de psicología», que presenta los contenidos generales esenciales, y «Psicología de salud», de carácter aplicado.
Reúne en un único texto los contenidos en Psicología que se imparten en diferentes asignaturas, y que son necesarios para la formación de estudiantes de distintos grados de Ciencias de la Salud. Está adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, y recoge los últimos avances científicos en el estudio del comportamiento humano.
Tiene un marcado carácter multidisciplinar, y está elaborado por profesores e investigadores nacionales e internacionales de los ámbitos de la Psicología, la Enfermería y la Biología, todos ellos expertos en sus campos de conocimiento.
Presta una especial atención al desarrollo avanzado de las habilidades de comunicación y a la relación entre el profesional sanitario y el paciente. Presenta, además, contenidos psicológicos basados en la evidencia científica y fundamentados en la humanización del paciente.
- El manual aborda todos los ámbitos, relevantes para el ejercicio de la Enfermería y otras Ciencias de la Salud, para promover la salud mental, prevenir los trastornos, así como tratarlos una vez que aparecen los primeros síntomas.
- Se compone de dos grandes bloques: «Fundamentos básicos de psicología», que presenta los contenidos generales esenciales, y «Psicología de salud», de carácter aplicado.
- Supone una ayuda para los profesores en la preparación de sus clases y para la formación y aprendizaje de los profesionales de la enfermería.. Asimismo, para los estudiantes, ayuda en el desarrollo de su autonomía profesional y aumenta su seguridad en la atención de la persona con problemas de salud mental.
-
Presta una especial atención al desarrollo avanzado de las habilidades de comunicación y a la relación entre el profesional sanitario y el paciente. Presenta, además, contenidos psicológicos basados en la evidencia científica y fundamentados en la humanización del paciente.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Editores
- Autores
- Prólogo
- Parte 1: Fundamentos básicos de psicología
- Capítulo 1: Introducción a la psicología
- Introducción
- La psicología basada en el método filosófico
- La psicología científica y la noción de paradigma
- Diferentes etapas en la psicología científica
- La psicología en la enfermería y en otras ciencias de la salud
- Psicología y enfermería: una alianza natural
- Capítulo 2: Neurociencia cognitiva. Elementos básicos en enfermería
- Introducción
- Generalidades del sistema nervioso
- Encéfalo frente a cerebro
- Neurociencia cognitiva
- Técnicas presentes y futuras
- Capítulo 3: Funciones ejecutivas
- Introducción
- Principales funciones ejecutivas
- Funciones ejecutivas e inteligencia
- Correlatos neuroanatómicos de las funciones ejecutivas
- Síndrome disejecutivo
- Evaluación de las funciones ejecutivas
- Capítulo 4: Conciencia y ritmos biológicos
- Introducción
- Evolución del estudio de la conciencia
- Ritmos biológicos
- Ciclo de sueño y vigilia
- Sueño
- Etapas del sueño
- Importancia del sueño
- Teoría y aspectos relacionados con el sueño
- Electroencefalograma y ondas cerebrales
- Capítulo 5: Atención, sensación y percepción
- Introducción
- Atención
- Sensación y percepción
- Capítulo 6: Aprendizaje
- Introducción
- Condicionamiento clásico
- Condicionamiento operante o instrumental
- Aprendizaje por observación o modelado
- Conclusiones
- Capítulo 7: Motivación
- Introducción
- Motivación
- Determinantes de la motivación
- Proceso motivacional
- Motivos primarios o biológicos
- Motivos secundarios
- Motivación en el ámbito aplicado
- Capítulo 8: Emoción
- Introducción
- ¿Por qué tenemos emociones?
- ¿Qué son las emociones?
- Tipos de emociones
- Teorías de la emoción
- La expresión y el reconocimiento de las emociones
- Psicología positiva y bienestar
- Capítulo 9: Memoria
- Introducción
- Memoria sensorial
- Memoria a corto plazo
- Memoria a largo plazo
- Procesos de almacenamiento de la información
- Recuperación
- Olvido
- Capítulo 10: Pensamiento
- Introducción
- Heurísticos cognitivos
- Estructuras y procesos de pensamiento
- Diferencias individuales y estilos de pensamiento
- Capítulo 11: Desarrollo humano
- Introducción
- Desarrollo a lo largo del ciclo vital
- Primera infancia
- Niñez o segunda infancia
- Adolescencia
- Edad adulta: juventud y madurez
- Vejez
- Capítulo 12: Bienestar
- Introducción
- ¿Qué es el bienestar?
- Determinantes del bienestar
- Bienestar a lo largo del ciclo vital
- Envejecimiento saludable
- Conclusiones
- Agradecimientos
- Capítulo 13: Psicología de la personalidad y su relación con la salud
- Introducción
- El concepto de personalidad
- Personalidad y salud
- Hacia aproximaciones contextuales. Los modelos de flexibilidad psicológica en la relación personalidad-salud
- Aplicaciones específicas de la consideración de la personalidad en el contexto de enfermería
- Capítulo 14: Psicología social
- Introducción: las enfermedades del hacinamiento
- El estudio de la influencia: experimentos clásicos
- Aprendiendo de los grandes maestros
- La (verdadera) naturaleza de la influencia
- Conclusiones y síntesis: el entorno como fuente de influencia en los procesos de salud y enfermedad
- Capítulo 15: La familia y otros sistemas de apoyo social en el proceso salud-enfermedad
- Introducción
- Concepto de apoyo social
- Apoyo social y salud
- Apoyo social y familia
- Apoyo social y enfermería
- Apoyo social para el cuidador
- Apoyo social y algunas variables sociodemográficas
- Parte 2: Psicología de la salud
- Capítulo 16: Psicología de la salud
- Introducción
- Psicología y salud
- Psicología de la salud
- Campos de interés de la psicología de la salud
- Relación entre el profesional de salud y el enfermo
- Política sanitaria y mejora del sistema de cuidado de salud
- Capítulo 17: La relación enfermera-paciente
- Introducción
- Aspectos relacionales entre los profesionales de la salud y los usuarios de salud
- Modelos teóricos de la relación entre el profesional sanitario y el usuario de salud
- Capítulo 18: Comunicación asistencial en enfermería
- Introducción
- Principales modelos teóricos en el estudio de la comunicación
- Papel del profesional de enfermería en el proceso de comunicación asistencial
- El mensaje en la comunicación asistencial
- La comunicación no verbal en el encuentro clínico
- El paciente como receptor de la comunicación asistencial
- La comunicación asistencial en enfermería
- Capítulo 19: Manejo del estrés y su afrontamiento en pacientes y personal clínico
- Introducción
- Estrés: definición, tipos, detección y diagnóstico
- El estrés y sus efectos sobre nuestro sistema inmune
- Estrés en la infancia y enfermedad en la edad adulta
- Afrontamiento del estrés
- Formas eficaces de afrontar el estrés: el tratamiento de la psicopatología asociada al estrés
- Capítulo 20: Manejo del dolor en los pacientes
- Introducción
- Definición, conceptos y tipos principales
- Epidemiología
- Prevención en dolor crónico
- Psicología del dolor
- Tratamiento psicológico del dolor crónico
- Capítulo 21: Manejo de los pacientes con enfermedades crónicas y terminales
- Introducción
- Enfermedad terminal
- Cuidados paliativos
- Capítulo 22: Cuidados de enfermería en personas con alteraciones de salud mental
- Conceptualización: persona, cuidado y enfermería
- Enfermería en salud mental y psiquiatría
- Cuidados de enfermería en personas con alteraciones agudas de salud mental
- Cuidados de enfermería en personas con alteraciones de salud mental de larga evolución
- Cuidados de enfermería en personas con alteraciones de salud mental en procesos de rehabilitación
- Capítulo 23: Manejo del paciente en el medio hospitalario
- Introducción
- Concepto de hospitalización
- Ámbito del cuidado
- Valoración del paciente hospitalizado
- Elección de taxonomía para diagnósticos, resultados e intervenciones
- Diagnósticos de enfermería NANDA
- Objetivos/resultados según la taxonomía NOC
- Intervenciones enfermeras según la taxonomía NIC
- Capítulo 24: Adhesión al tratamiento
- Introducción
- Relevancia de la adhesión terapéutica
- Concepto de adhesión terapéutica
- Evaluación de la adhesión terapéutica
- Explicación de la conducta de adhesión
- Factores que influyen en la conducta de cumplimiento terapéutico
- Seguimiento, mantenimiento y modificación del comportamiento de adhesión terapéutica
- Abordaje multidisciplinario de la adhesión
- Capítulo 25: Educación en salud
- La educación en salud: bases conceptuales, evolución y estrategias de intervención
- Desafíos en el empleo de las TIC en educación en salud
- Las tecnologías de la información y la comunicación en educación en salud
- Índice alfabético
- Edition: 1
- Published: February 15, 2023
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 472
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788413821818
- eBook ISBN: 9788413824369
DD
Darío Díaz Méndez
JL