
Netter. Obstetricia, ginecología y salud de la mujer
- 1st Edition - November 12, 2004
- Imprint: Elsevier Masson
- Author: Roger SMITH
- Language: Spanish
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 4 5 8 - 2 0 9 9 - 5
Más de 300 ilustraciones de la colección del Dr. Netter enriquecen el contenido pedagógico de esta obra de referencia clínica, dedicada a las patologías que se presentan en la p… Read more
Purchase options

- Más de 300 ilustraciones de la colección del Dr. Netter enriquecen el contenido pedagógico de esta obra de referencia clínica, dedicada a las patologías que se presentan en la práctica de la obstetricia y la ginecología.
- Se trata de un libro fundamental que cubre completamente las principales patologías específicas de la mujer. Con un texto conciso y explícito y un formato de fácil manejo permite rápidas consultas sobre la marcha, durante el propio ejercicio clínico.
- Por su nivel científico y su experimentada información resulta extraordinariamente útil para estudiantes, residentes y médicos en general. Claro, preciso y bien organizado, permite la búsqueda rápida y concreta de signos y situaciones, a fin de establecer diagnósticos diferenciales y tratamientos adecuados.
- La mayoría de los estudiantes de Medicina, presentes o pasados, conocen las series de extraordinarias ilustraciones médicas realizadas por el Dr. Frank Netter. Médicos ya formados deben parte de su conocimiento del cuerpo humano a esas imágenes que, seguramente, hubieran deseado dibujar con tanto detalle. De continuo, todos los profesionales de la Medicina repasan esas ilustraciones en busca de una información básica y segura. En ella, los más jóvenes buscan el caudal de conocimientos y la claridad que aportan a los conceptos clínicos.
- En este libro, se han incorporado más de 300 ilustraciones del Dr. Netter, del campo de la Obstetricia y la Ginecología, que ayudan a explicar de manera precisa y fácil todos los aspectos diferenciales que atañen a la salud específica de la mujer. Se trata, de un libro de consulta, de fácil manejo, que incluso puede ser utilizado cómodamente durante el ejercicio clínico.
- El texto está concebido a la manera de tabla para rápidas consultas. En cada caso se aportan referencias de prevalencia, etiología, patogénesis, características clínicas, enfoque diagnóstico, tratamiento, etc., acompañadas por las imágenes correspondientes.
- La temática escogida contempla las situaciones y retos más comunes con los que suele encontrarse el médico en este campo. Estructurado en secciones, el libro estudia y analiza las enfermedades vulvares, vaginales, cervicales, la patología uterina, las situaciones obstétricas, las enfermedades asociadas, las mamarias, las situaciones endocrinas y genéticas, y la atención primaria de la mujer.
- Por su claridad, su riqueza de imágenes, su fácil y cómodo manejo, resulta imprescindible tanto para médicos en formación como para profesionales experimentados.
- Adherencias labiales
- Cáncer vulvar
- Circuncisión femenina
- Dispareunia insercional
- Distrofia hipertrófica de la vulva (hiperplasia de células escamosas)
- Estenosis himenal
- Glándula de bartholin
- Glándula de bartholin
- Hematoma vulvar
- Hidrosadenitis supurativa
- Himen imperforado
- Lesiones vulvares
- Liquen escleroso
- Liquen plano
- Vestibulitis vulvar
- Vulvitis de contacto
- Cistocele/uretrocele
- Enterocele
- Fístulas del tracto gastrointestinal y urinario
- Laceraciones vaginales
- Prolapso vaginal
- Quistes vaginales
- Rectocele
- Sarcoma botrioide
- Septo vaginal transverso
- Sequedad vaginal
- Vaginitis atrófica
- Vaginitis bacteriana (no específica) y vaginosis bacteriana
- Vaginitis moniliásica
- Vaginitis por Trichomonas
- Cáncer de cérvix
- Carcinoma in situ (cérvix)
- Cervicitis
- Erosión cervical
- Estenosis cervical
- Eversión cervical
- Frotis de papanicolaou anormal
- Frotis de papanicolaou anormal
- Pólipos cervicales
- Quistes de Naboth
- Adenomiosis
- Anomalías uterinas
- Cáncer endometrial
- Endometritis
- Hematómetra
- Hemorragia intermenstrual
- Hemorragia uterina disfuncional
- Hemorragia vaginal posmenopáusica
- Hiperplasia endometrial simple y compleja
- Menorragia
- Mioma uterino
- Períodos menstruales irregulares
- Pólipos endometriales
- Prolapso uterino
- Sarcoma uterino
- Síndrome de Asherman (sinequias uterinas)
- Aborto
- Abruptio placentae
- Actuación en el trabajo de parto
- Alteraciones de la implantación de la placenta
- Atonía uterina (posparto)
- Caput succedaneum
- Colecistitis en el embarazo
- Crecimiento intrauterino retardado
- Depresión posparto
- Diabetes mellitus en el embarazo
- Embolismo de líquido amniótico
- Enfermedad cardiovascular en el embarazo
- Enfermedad trofoblástica gestacional
- Gingivitis en el embarazo
- Hepatitis en el embarazo
- Hígado graso agudo del embarazo
- Incompatibilidad del factor Rh
- Infección puerperal
- Insuficiencia cervical
- Monitorización fetal anteparto
- Oligoamnios
- Placenta previa
- Polihidramnios
- Preeclampsia y eclampsia (toxemia del embarazo)
- Presentación de nalgas
- Rotura uterina
- Síndrome alcohólico fetal
- Síndrome HELLP
- Test de estrés con contracciones
- Traumatismos en el embarazo
- Adenofibroma
- Cáncer de ovario
- Carcinoma de células claras
- Disgerminoma
- Embarazo ectópico
- Endometriosis
- Enfermedad pélvica inflamatoria
- Fibroma ovárico
- Hidrosálpinx (enfermedad pélvica crónica)
- Quistes dermoides
- Quistes ováricos
- Quistes ováricos mucinosos
- Quistes ováricos serosos
- Seudomixoma peritoneal
- Torsión de ovario
- Tumor de células de Leydig-Sertoli
- Tumor de células germinales
- Tumor de células transicionales (de Brenner)
- Tumor de Krukenberg
- Tumores de células de la granulosa
- Tumores epiteliales de la estroma ovárica
- Cambios fibroquísticos mamarios
- Cáncer de mama
- Dolor de mamas (mastodinia, mastalgia)
- Ectasia ductal
- Enfermedad de Mondor
- Enfermedad de Paget en la mama
- Fibroadenoma
- Galactocele
- Galactorrea
- Ingurgitación posparto
- Lactancia materna
- Mamografía
- Mastitis de la lactancia
- Necrosis grasa
- Papiloma intraductal
- Pezones accesorios
- Quistes mamarios
- Secreción del pezón
- Aborto de repetición
- Agenesia vaginal
- Ambigüedad sexual
- Amenorrea primaria
- Amenorrea secundaria
- Anomalías uterinas
- Anovulación
- Disgenesia gonadal
- Hiperprolactinemia
- Hirsutismo
- Infertilidad
- Menopausia
- Pubertad anormal
- Pubertad
- Reproducción asistida
- Síndrome de Down
- Síndrome de ovarios poliquísticos
- Síndrome de resistencia androgénica
- Síndrome de Sheehan
- Síndrome de Turner
- Virilización
- Acné
- Anemia
- Ansiedad
- Asma
- Caída del cabello
- Cefalea
- Colelitiasis
- Colitis ulcerosa
- Depresión (unipolar)
- Dismenorrea primaria y secundaria
- Dispareunia
- Disuria
- Dolor lumbar
- Enfermedad de Alzheimer
- Enfermedad de Crohn
- Enfermedad diverticular
- Enfermedades de transmisión sexual
- Enfermedades de transmisión sexual
- Enfermedades de transmisión sexua
- Enfermedades de transmisión sexual
- Enfermedades de transmisión sexual
- Enfermedades de transmisión sexual
- Enfermedades de transmisión sexual
- Enfermedades de transmisión sexual
- Enfermedades de transmisión sexual
- Enfermedades de transmisión sexual
- Enfermedades de transmisión sexual
- Enfermedades de transmisión sexual
- Estreñimiento
- Exploración urodinámica
- Fístula anorrectal
- Gastritis
- Hematuria
- Hemorragia poscoital
- Hemorroides
- Hipertiroidismo
- Hipotiroidismo
- Incontinencia urinaria
- Infección del tracto urinario
- Infertilidad
- Maltrato físico y abuso sexual
- Melanoma
- Obesidad
- Osteoporosis
- Prurito anal
- Reflujo gastroesofágico
- Síndrome del colon irritable
- Síndrome premenstrual
- Síndrome de shock tóxico
- Síndromes miofasciales
- Trastornos de la alimentación
- Tratamiento con pesarios
- Tromboflebitis
- Venas varicosas
- Violación y síndrome traumático por violación
- Edition: 1
- Published: November 12, 2004
- Imprint: Elsevier Masson
- Language: Spanish
Read Netter. Obstetricia, ginecología y salud de la mujer on ScienceDirect