
Netter. Anatomía clínica
- 5th Edition - March 15, 2023
- Imprint: Elsevier
- Author: John T. Hansen
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 3 8 6 - 7
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 4 6 6 - 6
Nueva edición de "Netter. Anatomía clínica", el texto dentro de la familia Netter que presenta la anatomía con un enfoque especial en los aspectos más relevantes de la anatomía… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteNueva edición de "Netter. Anatomía clínica", el texto dentro de la familia Netter que presenta la anatomía con un enfoque especial en los aspectos más relevantes de la anatomía desde el punto de vista clínico uniéndola a la anatomía normal.
Se trata de un libro de texto de anatomía muy conciso, visual y con un reforzado enfoque clínico. Incluye nuevas ilustraciones del Dr. Machado, un mayor número de "Clinical focus boxes" y referencias cruzadas tanto al Atlas regional tradicional como el organizado por sistemas.
Se trata de un libro de texto de anatomía muy conciso, visual y con un reforzado enfoque clínico. Incluye nuevas ilustraciones del Dr. Machado, un mayor número de "Clinical focus boxes" y referencias cruzadas tanto al Atlas regional tradicional como el organizado por sistemas.
- Nueva edición de otro tradicional miembro de la familia “Netter”; en este caso se trata de Netter. Anatomía clínica, el texto que presenta de una forma muy concisa y estructurada toda aquella información clínica relevante con una base anatómica. Es un texto esencial para todos aquellos estudiantes de Medicina no solo para aprender la anatomía en un contexto de normalidad sino para “cruzar el puente” entre las ciencias básicas y las clínicas.
- Mantiene su abordaje regional y su presentación a base de bullet points y cuadros resumen, así como con la inclusión de más de 200 “Clinical focus boxes” en los que se presentan las patologías más prevalentes en la práctica clínica (están relacionadas con diversos campos de la medicina, desde la medicina de urgencias, a la cirugía o también con cardiología, oncología, biología reproductiva y urología).
- Por primera vez, cada una de las láminas tiene su correspondiente referencia tanto al Atlas tradicional con abordaje regional como al nuevo Atlas cobn abordaje por sistemas. De esa forma el texto puede utilizarse indistintamente con los dos modelos de Atlas.
- Una novedad importante es que, en esta nueva edición todos los “Clinical focus boxes” se recogen al inicio del libro en un índice propio de forma que el estudiante pueda seleccionar directamente aquellos que sean de su interés.
- Igualmente, cabe destacar la actualización del capítulo introductorio en el que se pretende que el estudiante se familiarice con la terminología y los planos anatómicos, las preguntas MCQ al final de capítulo para reforzar el aprendizaje y la inclusión de un recordatorio embriológico para ofrecer un contexto para explicar la anatomía postnatal y algunos de los defectos congénitos más frecuentes
- Incluye acceso a e-book+ en el que se encuentra el e-book junto con otros recursos didácticos (contenido en inglés)
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Dedicatoria
- Sobre los ilustradores
- Sobre el autor
- Agradecimientos
- Prefacio
- Capítulo 1: Introducción al cuerpo humano
- 1. Terminología
- 2. Piel
- 3. Sistema esquelético
- 4. Sistema muscular
- 5. Sistema cardiovascular
- 6. Sistema linfático
- 7. Sistema respiratorio
- 8. Sistema nervioso
- 9. Sistema endocrino
- 10. Sistema digestivo
- 11. Sistema urinario
- 12. Sistema genital
- 13. Cavidades corporales
- 14. Visión general de las primeras fases del desarrollo
- 15. Técnicas de diagnóstico por la imagen de la anatomía interna
- Preguntas de autoevaluación
- Respuestas a las preguntas de autoevaluación
- Capítulo 2: Dorso
- 1. Introducción
- 2. Anatomía de superficie
- 3. Columna vertebral
- 4. Músculos del dorso
- 5. Médula espinal
- 6. Embriología
- Preguntas de autoevaluación
- Respuestas a las preguntas de autoevaluación
- Capítulo 3: Tórax
- 1. Introducción
- 2. Anatomía de superficie
- 3. Pared torácica
- 4. Pleura y pulmones
- 5. Pericardio y corazón
- 6. Mediastino
- 7. Embriología
- Preguntas de autoevaluación
- Respuestas a las preguntas de autoevaluación
- Capítulo 4: Abdomen
- 1. Introducción
- 2. Anatomía de superficie
- 3. Pared anterolateral del abdomen
- 4. Región inguinal
- 5. Vísceras abdominales
- 6. Pared y vísceras posteriores del abdomen
- 7. Embriología
- Preguntas de autoevaluación
- Respuestas a las preguntas de autoevaluación
- Capítulo 5: Pelvis y periné
- 1. Introducción
- 2. Anatomía de superficie
- 3. Elementos musculoesqueléticos
- 4. Vísceras
- 5. Vascularización
- 6. Linfáticos
- 7. Inervación
- 8. Periné femenino
- 9. Periné masculino
- 10. Embriología
- Preguntas de autoevaluación
- Respuestas a las preguntas de autoevaluación
- Capítulo 6: Miembro inferior
- 1. Introducción
- 2. Anatomía de superficie
- 3. Cadera
- 4. Región glútea
- 5. Muslo
- 6. Pierna
- 7. Tarso y pie
- 8. Resumen de los músculos del miembro inferior y ciclo de la marcha
- 9. Resumen de las arterias y las venas del miembro inferior
- 10. Resumen de los nervios del miembro inferior
- 11. Embriología
- Preguntas de autoevaluación
- Respuestas a las preguntas de autoevaluación
- Capítulo 7: Miembro superior
- 1. Introducción
- 2. Anatomía de superficie
- 3. Hombro
- 4. Axila
- 5. Brazo
- 6. Antebrazo
- 7. Carpo y mano
- 8. Resumen de los músculos del miembro superior
- 9. Resumen de las arterias y las venas del miembro superior
- 10. Resumen de los nervios del miembro superior
- 11. Embriología
- Preguntas de autoevaluación
- Respuestas a las preguntas de autoevaluación
- Capítulo 8: Cabeza y cuello
- 1. Introducción
- 2. Anatomía de superficie
- 3. Cráneo
- 4. Encéfalo
- 5. Cuero cabelludo y cara
- 6. Órbita y ojo
- 7. Oído
- 8. Región temporal
- 9. Senos paranasales y cavidad nasal
- 10. Cavidad bucal
- 11. Cuello
- 12. Faringe
- 13. Laringe
- 14. Resumen vascular y linfático de la cabeza y el cuello
- 15. Resumen arteriovenoso de la cabeza y el cuello
- 16. Resumen de los nervios craneales
- 17. Embriología
- Preguntas de autoevaluación
- Respuestas a las preguntas de autoevaluación
- Índice alfabético
- Edition: 5
- Published: March 15, 2023
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 584
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788413823867
- eBook ISBN: 9788413824666
JH
John T. Hansen
John Hansen is Professor Emeritus, a recent past-Chair for Medical Education in Neurobiology and Anatomy, and Associate Dean for Admissions at the University of Rochester School of Medicine and Dentistry. Dr. Hansen was awarded the first annual Presidential Diversity Award by the University of Rochester in recognition of his 24 years of commitment and dedicated efforts to increase the recruitment, retention and graduation of medical school candidates from diverse backgrounds.
Dr. Hansen, researches peripheral and central dopaminergic systems, neural plasticity and neural inflammation. He is a recipient of an NIH Research Career Development Award and has received numerous teaching awards including Alpha Omega Alpha Robert J. Glaser Distinguished Teacher Award given annually by the AAMC to nationally recognized medical educators.
Professor Hansen is author of over 110 research publications, book chapters, and books. He has been Co-editor of the journal Clinical Anatomy and the lead consulting editor of Netter’s Atlas of Human Anatomy (2-7th editions). He continues to author Netter’s Anatomy Flash Cards, Netter’s Clinical Anatomy and Netter's Anatomy Coloring Book.
Affiliations and expertise
Professor Emeritus, Neurobiology and Anatomy, Associate Dean for Admissions, University of Rochester School of Medicine and Dentistry, Rochester, New York