
Medicina de urgencias y emergencias
Guía diagnóstica y protocolos de actuación
- 4th Edition - September 1, 2009
- Imprint: Elsevier
- Editors: F. Javier Montero Pérez, Luis Jiménez Murillo
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 8 0 8 6 - 4 6 9 - 5
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 8 0 8 6 - 8 3 6 - 5
Cuarta edición de una obra imprescindible para todos los profesionales involucrados en el campo de las Urgencias que recopila los conocimientos adquiridos por los profesi… Read more
Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quote- Cuarta edición de una obra imprescindible para todos los profesionales involucrados en el campo de las Urgencias que recopila los conocimientos adquiridos por los profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía en sus treinta y tres años de funcionamiento.
- Es, por lo tanto, una guía útil de consulta en Servicios de Urgencias y Emergencias de hospitales españoles, de centros europeos y americanos y está dirigida especialmente a facultativos de urgencias, médicos internos residentes (MIR), estudiantes de Medicina y profesionales de atención primaria y de enfermería.
- Aparte de las importantes novedades diagnóstico-terapéuticas y de incorporar nuevos contenidos, presenta una gran novedad: el libro cuenta con recursos online http://www.urgenciasjimenezmurillo.com/: una completa galería fotográfica que incluye las imágenes del libro. Asimismo, existe la posibilidad de convertir la edición básica en edición PREMIUM (texto completo del libro online) adquiriendo la licencia online
- Cuarta edición de una obra imprescindible para los profesionales involucrados en Urgencias, cuyo objetivo es ofrecer respuestas a todas las posibles situaciones que se pueden encontrar estos especialistas y les ayuda a prestar una atención sanitaria homogénea y a tomar decisiones con agilidad y precisión, pues recopila los conocimientos de los profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía.
- Se presenta como una guía útil de consulta en Servicios de Urgencias y Emergencias de hospitales españoles y de centros europeos y americanos dirigida especialmente a facultativos de urgencias, médicos internos residentes (MIR), estudiantes de Medicina y profesionales de atención primaria y de enfermería.
- Presenta no sólo importantes novedades diagnóstico-terapéuticas sobre los temas clásicamente tratados en nuestro manual, sino que incorpora nuevos contenidos. Trece capítulos son completamente nuevos: electrocardiografía de urgencias, botulismo, tétanos y rabia, otras urgencias en hematología, un capítulo sobre analgesia y sedación en urgencias, neumotórax espontáneo, profilaxis postexposición frente al virus VIH, cuatro capítulos de dermatología, ecografía rápida para el traumatismo abdominal cerrado, canalización vascular ecodirigida, aspectos legales en Medicina de urgencias y emergencias y quemaduras químicas. Asimismo, muchos temas han sido actualizados y completados.
- Otra importante novedad son los recursos online ( http://www.urgenciasjimenezmurillo.com/) con los que cuenta el libro: una completa galería fotográfica que incluye las imágenes del libro. Asimismo, existe la posibilidad de convertir la edición básica en PREMIUM (texto completo del libro online) adquiriendo la licencia online
- 1 SOPORTE VITAL BÁSICO EN ADULTOS Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA SEMIAUTOMÁTICA
- 2 SOPORTE VITAL AVANZADO EN ADULTOS
- 3 SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
- 4 HEMATIMETRÍA
- 5 BIOQUÍMICA SANGUÍNEA
- 6 ESTUDIO DE COAGULACIÓN
- 7 ANÁLISIS ELEMENTAL DE ORINA
- 8 GASOMETRÍA ARTERIAL, PULSIOXIMETRÍA Y CAPNOGRAFÍA
- 9 ELECTROCARDIOGRAFÍA DE URGENCIAS
- 10 RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
- 11 RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN
- 12 ECOGRAFÍA
- 13 TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA CRANEAL
- 14 RESONANCIA MAGNÉTICA
- 15 MEDICINA NUCLEAR
- 16 SHOCK
- 17 INSUFICIENCIA CARDÍACA
- 18 EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGÉNICO
- 19 ARRITMIAS CARDÍACAS: ESTRATEGIA DIAGNÓSTICA Y TRATAMIENTO GENERAL
- 20 ARRITMIAS SINUSALES Y AURICULARES
- 21 FIBRILACIÓN Y FLÚTER AURICULARES. ARRITMIAS AURICULOVENTRICULARES Y ARRITMIAS VENTRICULARES
- 22 ARRITMIAS POR ALTERACIÓN EN LA CONDUCCIÓN DEL IMPULSO. ENFERMEDAD DEL SENO
- 23 DOLOR TORÁCICO AGUDO
- 24 SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- 25 DISECCIÓN AÓRTICA
- 26 PERICARDITIS AGUDA
- 27 TAPONAMIENTO CARDÍACO
- 28 MIOCARDITIS AGUDA
- 29 URGENCIA HIPERTENSIVA
- 30 EMERGENCIA HIPERTENSIVA
- 31 ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA PERIFÉRICA
- 32 COMPLICACIONES DEL SÍNDROME VARICOSO
- 33 TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
- 34 DISNEA AGUDA
- 35 HEMOPTISIS
- 36 TROMBOEMBOLIA PULMONAR
- 37 CRISIS ASMÁTICA
- 38 EPOC DESCOMPENSADA
- 39 NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
- 40 NEUMONÍA NOSOCOMIAL
- 41 DERRAME PLEURAL
- 42 NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO
- 43 PATOLOGÍA ESOFÁGICA AGUDA
- 44 HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
- 45 HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA
- 46 DOLOR ABDOMINAL AGUDO
- 47 GASTROENTERITIS AGUDA
- 48 ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
- 49 OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
- 50 PANCREATITIS AGUDA
- 51 ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA AGUDA
- 52 ASCITIS
- 53 ICTERICIA
- 54 PROCESOS AGUDOS DE LA REGIÓN ANORRECTAL
- 55 CEFALEAS
- 56 VÉRTIGO
- 57 SÍNCOPE
- 58 COMA
- 59 CRISIS EPILÉPTICAS
- 60 AGITACIÓN PSICOMOTRIZ
- 61 ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
- 62 HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ESPONTÁNEA
- 63 SÍNDROME MENÍNGEO Y ABSCESO CEREBRAL
- 64 DISTONÍAS AGUDAS IATROGÉNICAS
- 65 OTRAS URGENCIAS NEUROLÓGICAS
- 66 BASES DIAGNÓSTICOTERAPÉUTICAS DE LA DIABETES MELLITUS
- 67 MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO HOSPITALIZADO: PAUTAS DE INSULINA
- 68 DIABETES MELLITUS EN SITUACIONES ESPECIALES
- 69 HIPOGLUCEMIA
- 70 COMA HIPEROSMOLAR
- 71 CETOACIDOSIS DIABÉTICA
- 72 APOPLEJÍA HIPOFISARIA
- 73 CRISIS MIXEDEMATOSA
- 74 CRISIS TIROTÓXICA
- 75 CRISIS ADDISONIANA
- 76 ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BÁSICO
- 77 DEPLECIÓN HIDROSALINA
- 78 HIPONATREMIA
- 79 HIPERNATREMIA
- 80 HIPOPOTASEMIA
- 81 HIPERPOTASEMIA
- 82 HIPOMAGNESEMIA
- 83 HIPERMAGNESEMIA
- 84 HIPOCALCEMIA
- 85 HIPERCALCEMIA
- 86 INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
- 87 INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
- 88 SÍNDROME NEFRÓTICO
- 89 SÍNDROME NEFRÍTICO AGUDO
- 90 RABDOMIÓLISIS
- 91 HEMATURIA
- 92 RETENCIÓN AGUDA DE ORINA
- 93 CÓLICO NEFRÍTICO
- 94 INFECCIONES URINARIAS BAJAS: CISTITIS Y URETRITIS
- 95 PROSTATITIS AGUDA
- 96 PIELONEFRITIS AGUDA
- 97 SÍNDROME ESCROTAL AGUDO
- 98 SÍNDROME FEBRIL SIN FOCO EN PACIENTES NO INMUNODEPRIMIDOS
- 99 SÍNDROME FEBRIL EN PACIENTES ADICTOS A DROGAS POR VÍA PARENTERAL
- 100 INFECCIÓN EN EL PACIENTE TRASPLANTADO
- 101 BOTULISMO. TÉTANOS. RABIA
- 102 PROFILAXIS POSTEXPOSICIÓN FRENTE AL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)
- 103 CERVICALGIA
- 104 HOMBRO DOLOROSO
- 105 LUMBALGIA AGUDA. LUMBOCIÁTICA
- 106 MONOARTRITIS AGUDAS
- 107 POLIARTRITIS
- 108 SÍNDROME FEBRIL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
- 109 DOLOR ONCOLÓGICO
- 110 VÓMITOS, MUCOSITIS Y DIARREA POSQUIMIOTERAPIA
- 111 OTRAS URGENCIAS EN ONCOLOGÍA
- 112 INDICACIONES Y COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSIÓN DE SANGRE Y HEMODERIVADOS
- 113 OTRAS URGENCIAS HEMATOLÓGICAS
- 114 INTOXICACIONES AGUDAS: ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TRATAMIENTO GENERAL
- 115 INTOXICACIÓN AGUDA POR ANFETAMINAS Y DROGAS DE DISEÑO
- 116 INTOXICACIÓN AGUDA POR ANTICOLINÉRGICOS Y ANTIHISTAMÍNICOS
- 117 INTOXICACIÓN AGUDA POR ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS
- 118 INTOXICACIÓN AGUDA POR BENZODIACEPINAS E HIPNÓTICOS NO BENZODIACEPÍNICOS
- 119 INTOXICACIÓN AGUDA POR BLOQUEADORES BETA
- 120 INTOXICACIÓN AGUDA POR LA INGESTA DE CÁUSTICOS
- 121 INTOXICACIÓN AGUDA POR CIANURO
- 122 INTOXICACIÓN AGUDA POR COCAÍNA
- 123 INTOXICACIÓN AGUDA POR DIGITÁLICOS
- 124 INTOXICACIÓN AGUDA POR INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA Y OTROS NEUROTRANSMISORES
- 125 INTOXICACIÓN AGUDA POR INSECTICIDAS ORGANOFOSFORADOS, CARBAMATOS Y ORGANOCLORADOS
- 126 INTOXICACIÓN AGUDA POR LITIO
- 127 INTOXICACIÓN AGUDA POR OPIÁCEOS Y DERIVADOS
- 128 INTOXICACIÓN AGUDA POR PARACETAMOL
- 129 INTOXICACIÓN AGUDA POR SALICILATOS Y OTROS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
- 130 INTOXICACIÓN AGUDA POR SETAS
- 131 MORDEDURA DE VÍBORA
- 132 OTRAS INTOXICACIONES AGUDAS
- 133 ANTAGONISTAS Y ANTÍDOTOS
- 134 INTOXICACIÓN ETÍLICA AGUDA. CETOACIDOSIS ALCOHÓLICA. ENCEFALOPATÍA DE WERNICKE
- 135 SÍNDROME DE ABSTINENCIA ALCOHÓLICA
- 136 EMBRIAGUEZ PATOLÓGICA
- 137 SHOCK ACETALDEHÍDICO Y OTRAS REACCIONES SIMILARES
- 138 QUEMADURAS TÉRMICAS
- 139 QUEMADURAS QUÍMICAS
- 140 PATOLOGÍA INDUCIDA POR EL CALOR
- 141 HIPOTERMIA ACCIDENTAL
- 142 CASIAHOGAMIENTO
- 143 LESIONES POR ELECTRICIDAD
- 144 DISBARISMOS
- 145 URTICARIA, ANGIOEDEMA Y ANAFILAXIA
- 146 OTALGIA
- 147 OTITIS
- 148 SORDERA BRUSCA
- 149 RINOSINUSITIS Y MICOSIS RINOSINUSALES
- 150 EPISTAXIS
- 151 DOLOR FARÍNGEO AGUDO
- 152 DISNEA LARÍNGEA
- 153 CUERPOS EXTRAÑOS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
- 154 PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA IDIOPÁTICA
- 155 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL «OJO ROJO»
- 156 CONJUNTIVITIS
- 157 OTROS PROCESOS OFTALMOLÓGICOS
- 158 PÉRDIDA BRUSCA DE VISIÓN
- 159 PROCESOS AGUDOS ODONTOLÓGICOS
- 160 PROCESOS AGUDOS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
- 161 PATOLOGÍA ARTICULAR MAXILOFACIAL
- 162 HEMORRAGIA MAXILOFACIAL
- 163 CELULITIS CERVICOFACIALES
- 164 ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
- 165 TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
- 166 TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS
- 167 TRAUMATISMOS OFTÁLMICOS
- 168 TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES
- 169 FRACTURAS, LUXACIONES Y ESGUINCES: GENERALIDADES
- 170 FRACTURAS Y LUXACIONES DE LA CINTURA ESCAPULAR Y EL MIEMBRO SUPERIOR
- 171 FRACTURAS Y LUXACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
- 172 FRACTURAS Y LUXACIONES DE PELVIS Y COLUMNA VERTEBRAL
- 173 LESIONES ELEMENTALES
- 174 URGENCIAS ABSOLUTAS EN DERMATOLOGÍA
- 175 URGENCIAS RELATIVAS EN DERMATOLOGÍA
- 176 ENFERMEDADES SISTÉMICAS CON AFECCIÓN CUTÁNEA. TUMORES CUTÁNEOS
- 177 ASPECTOS BÁSICOS DEL RECIÉN NACIDO Y EL LACTANTE
- 178 INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LA INFANCIA
- 179 CRISIS ASMÁTICA INFANTIL
- 180 GASTROENTERITIS AGUDA EN LA INFANCIA
- 181 SÍNDROME FEBRIL EN LA INFANCIA
- 182 ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS DE LA INFANCIA
- 183 CRISIS CONVULSIVAS EN LA INFANCIA
- 184 DOSIFICACIÓN FARMACOLÓGICA EN PEDIATRÍA
- 185 FISIOLOGÍA BÁSICA EN EL EMBARAZO NORMAL
- 186 URGENCIAS OBSTÉTRICAS
- 187 URGENCIAS GINECOLÓGICAS
- 188 FARMACOLOGÍA DE URGENCIAS EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
- 189 FLUIDOTERAPIA EN URGENCIAS
- 190 ANALGESIA, SEDACIÓN Y RELAJACIÓN MUSCULAR EN URGENCIAS. SECUENCIA RÁPIDA DE INTUBACIÓN
- 191 TÉCNICAS DIAGNOSTICOTERAPÉUTICAS EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
- 192 VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
- 193 ECOGRAFÍA RÁPIDA PARA EL TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO. CANALIZACIÓN VASCULAR ECODIRIGIDA
- 194 ASPECTOS LEGALES EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
- Edition: 4
- Published: September 1, 2009
- Imprint: Elsevier
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788480864695
- eBook ISBN: 9788480868365
FM
F. Javier Montero Pérez
Doctor en medicina por Universidad de Córdoba (desde 1994), Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (desde 1988), Master universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias por la Universidad de Córdoba (desde 1990), Profesor del master universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias de la Universidad de Córdoba (desde 1990),Facultativo de la Unidad de Gestión Clínica de Urgencias del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Instructor en Soporte Vital Básico y Avanzado de la American Heart Asociation (AHA) y del Plan Nacional de preanimación cardiopulmonar de España, Profesor de la Fundación Iavante de la Conserjería de Salud de la Junta de Andalucía.
Affiliations and expertise
Médico adjunto del Servicio de Urgencias; Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria; Máster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias por la Universidad de Córdoba; CME.LJ
Luis Jiménez Murillo
Doctor en Medicina por la Universidad de Córdoba, Médico especialista en Medicina Interna, Master universitario en medicina de urgencias y emergencias por la Universidad de Córdoba, Profesor asociado de la facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, Profesor del master universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias de la Universidad de Córdoba, Jefe de estudios y director técnico del master universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias de la Universidad de Córdoba, Presidente de la Sociedad Española en Medicina de Urgencias y Emergencias, Agrupación andaluza (desde 1990 hasta 2001), Presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (desde 2001 a 2009), Presidente de honor de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (desde 2009), Director y jefe de servicio de la Unidad de gestión clínica de Urgencias del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
Affiliations and expertise
Jefe del Servicio de Urgencias; Médico especialista en Medicina Interna; Máster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias por la Universidad de Córdoba; Profesor asociado del Departamento de Medicina (Área de Urgencias), Universidad de Córdoba; CME.