
Goldman-Cecil. Tratado de medicina interna
- 25th Edition - June 22, 2016
- Imprint: Elsevier
- Editors: Lee Goldman, Dennis Arthur Ausiello, Andrew I. Schafer
- Language: Spanish
- Hardback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 0 3 3 - 8
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 0 4 4 - 4
Desde 1.927 Goldman-Cecil. Tratado de Medicina Interna ha sido la obra de medicina interna más influyente. Obra que ofrece una guía definitiva e imparcial sobre la evaluación y e… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteDesde 1.927 Goldman-Cecil. Tratado de Medicina Interna ha sido la obra de medicina interna más influyente.
Obra que ofrece una guía definitiva e imparcial sobre la evaluación y el abordaje de todos los trastornos de la medicina interna de la mano y pluma de los más prestigiosos especialistas de la medicina actual.
Un estilo práctico y directo, una organización uniforme de los textos, referencias bibliográficas que recogen estudios basados en la evidencia y un sólido interactivo se combinan con la finalidad de que esta obra sea la fuente más rápida y óptima para encontrar las respuestas clínicas autorizadas y vigentes.
A través de la renovada y más potente plataforma Expert Consult, este texto vivo aporta continuas actualizaciones (en inglés) con las más recientes investigaciones, directrices y tratamientos para cada uno de los capítulos, lo que garantiza que el contenido mantenga su vigencia a lo largo de toda la vida de la edición.
- Desde hace más de 90 años, la obra Goldman-Cecil Medicina Interna ha sido uno de los recursos más importantes a nivel internacional dirigido a los profesionales de la medicina interna.
- Este clásico de la medicina interna ofrece una guía única y definitiva sobre la evaluación y el manejo de todas las condiciones médicas presentadas por verdaderos expertos en la materia a nivel internacional.Para ello recoge datos procedentes de las últimas investigaciones, guías de práctica clínica y se hace eco de las últimas novedades terapéuticas.
- Esta nueva edición incluye nuevos capítulos que abordan temas como la salud global, el papel de la biología en el cáncer y el microbioma humano en la salud y en la enfermedad, lo que hace que el lector esté a la vanguardia de la Medicina. Recoge también los últimos avances en biología, haciendo referencia a las especificidades del diagnóstico, la terapia y las dosis de medicación.
- Se refuerza de manera importante el contenido on line en Expert Consult: actualizaciones continuadas por parte de los editores, sección interactiva de preguntas y respuestas con más de 1.500 preguntas y herramientas complementarias para ayudar a entender mejor el contenido de la obra: figuras y tablas adicionales, vídeos, sonidos cardiacos y pulmonares, tratamiento y algoritmos diagnósticos y de tratamiento, además de cientos de ilustraciones a todo color.
- Sección I Aspectos éticos y sociales en medicina
- 1 Aproximación a la medicina, al paciente y la profesión médica: la medicina como una profesión ilustrada y humana
- 2 Bioética en la práctica de la medicina
- 3 Cuidados a los pacientes terminales y a sus familias
- 4 Medicina y contexto cultural
- 5 Aspectos socioeconómicos en la medicina
- 6 Salud global
- Sección II Fundamentos de evaluación y tratamiento
- 7 Aproximación al paciente: historia clínica y exploración
- 8 Estrategia ante el paciente con alteración de las constantes vitales
- 9 Interpretación estadística de los datos
- 10 Utilización de datos para adoptar decisiones clínicas
- 11 Medición de la salud y la asistencia sanitaria
- 12 Calidad de la asistencia y la seguridad del paciente
- 13 Tratamiento global de las enfermedades crónicas
- Sección III Aspectos relacionados con la prevención y ambientales
- 14 Asesoramiento para el cambio conductual
- 15 Reconocimiento médico periódico
- 16 Actividad física
- 17 Medicina de la adolescencia
- 18 Inmunización
- 19 Fundamentos de medicina laboral y ambiental
- 20 Lesiones por radiación
- 21 Bioterrorismo
- 22 Intoxicación crónica: metales y otros oligoelementos
- Sección IV Medicina del envejecimiento y geriátrica
- 23 Epidemiología del envejecimiento: implicaciones de una sociedad envejecida
- 24 Evaluación geriátrica
- 25 Secuelas clínicas frecuentes del envejecimiento
- 26 Incontinencia
- 27 Aspectos neuropsiquiátricos del envejecimiento
- 28 Delirio o alteración aguda del estado mental en pacientes ancianos
- Sección V Farmacología clínica
- 29 Principios de farmacoterapia
- 30 Dolor
- 31 Biología de la adicción
- 32 Nicotina y tabaco
- 33 Trastornos por consumo de alcohol
- 34 Consumo de drogas
- 35 Inmunodepresores (incluidos los corticoides)
- 36 Agentes biológicos e inhibidores de la señalización
- 37 Prostanoides, ácido acetilsalicílico y compuestos relacionados
- 38 Tratamiento antitrombótico
- 39 Medicina complementaria y alternativa
- Sección VI Genética
- 40 Principios de genética
- 41 Gen, genómica y trastornos cromosómicos
- 42 Base hereditaria de las enfermedades comunes
- 43 Aplicación de las tecnologías moleculares a la medicina clínica
- 44 Terapias celular y génica, y medicina regenerativa
- Sección VII Principios de inmunología e inflamación
- 45 Sistema inmunitario innato
- 46 Sistema inmunitario adaptativo
- 47 Mecanismos de la lesión tisular inmunitaria
- 48 Mecanismos de la inflamación y de la reparación tisular
- 49 Inmunología del trasplante
- 50 Sistema del complemento en la enfermedad
- Sección VIII Enfermedades cardiovasculares
- 51 Valoración del paciente con posible enfermedad cardiovascular
- 52 Epidemiología de las enfermedades cardiovasculares
- 53 Función cardíaca y control circulatorio
- 54 Electrocardiografía
- 55 Ecocardiografía
- 56 Pruebas de imagen cardíacas no invasivas
- 57 Cateterismo y angiografía
- 58 Insuficiencia cardíaca: fisiopatología y diagnóstico
- 59 Insuficiencia cardíaca: tratamiento y pronóstico
- 60 Enfermedades del miocardio y del endocardio
- 61 Principios de electrofisiología
- 62 Valoración del paciente con sospecha de arritmia
- 63 Abordaje de la parada cardíaca y las arritmias potencialmente mortales
- 64 Arritmias cardíacas de origen supraventricular
- 65 Arritmias ventriculares
- 66 Técnicas intervencionistas electrofisiológicas y cirugía
- 67 Hipertensión arterial
- 68 Hipertensión pulmonar
- 69 Cardiopatías congénitas en el adulto
- 70 Ateroesclerosis, trombosis y biología vascular
- 71 Angina de pecho y cardiopatía isquémica estable
- 72 Síndrome coronario agudo: angina inestable e infarto de miocardio sin elevación del segmento ST
- 73 Infarto de miocardio agudo con elevación del segmento st y complicaciones del infarto de miocardio
- 74 Tratamiento intervencionista y quirúrgico de la enfermedad arterial coronaria
- 75 Valvulopatías cardíacas
- 76 Endocarditis infecciosa
- 77 Enfermedades del pericardio
- 78 Enfermedades de la aorta
- 79 Enfermedad arterial periférica ateroesclerótica
- 80 Otras enfermedades arteriales periféricas
- 81 Enfermedad venosa periférica
- 82 Trasplante cardíaco
- Sección IX Enfermedades del aparato respiratorio
- 83 Abordaje del paciente con enfermedad del aparato respiratorio
- 84 Diagnóstico por imagen en las enfermedades pulmonares
- 85 Función respiratoria: mecanismos y pruebas
- 86 Trastornos del control de la ventilación
- 87 Asma
- 88 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- 89 Fibrosis quística
- 90 Bronquiectasias, atelectasias, quistes y enfermedades pulmonares localizadas
- 91 Trastornos por ocupación alveolar
- 92 Neumopatías intersticiales
- 93 Neumopatías de origen laboral
- 94 Lesiones físicas y químicas del pulmón
- 95 Sarcoidosis
- 96 Bronquitis y traqueítis aguda
- 97 Perspectiva general de la neumonía
- 98 Embolia pulmonar
- 99 Enfermedades del diafragma, la pared torácica, la pleura y el mediastino
- 100 Apnea del sueño obstructiva
- 101 Técnicas quirúrgicas y de intervención para los trastornos pulmonares
- Sección X Medicina intensiva
- 102 Abordaje del paciente en una unidad de cuidados intensivos
- 103 Monitorización respiratoria en cuidados intensivos
- 104 Insuficiencia respiratoria aguda
- 105 Ventilación mecánica
- 106 Estrategia de actuación en el paciente con shock
- 107 Shock cardiogénico
- 108 Síndromes de shock relacionados con sepsis
- 109 Trastornos por calor o frío
- 110 Intoxicación aguda
- 111 Aspectos médicos de heridas y quemaduras
- 112 Envenenamiento
- 113 Rabdomiólisis
- Sección XI Enfermedades renales y genitourinarias
- 114 Aproximación al paciente con enfermedad renal
- 115 Estructura y función de los riñones
- 116 Trastornos de la homeostasis del sodio y el agua
- 117 Trastornos del potasio
- 118 Trastornos del equilibrio acidobásico
- 119 Trastornos del magnesio y el fósforo
- 120 Lesión renal aguda
- 121 Enfermedades glomerulares y síndromes nefróticos
- 122 Nefritis tubulointersticial
- 123 Uropatía obstructiva
- 124 Diabetes y riñón
- 125 Vasculopatías renales
- 126 Nefrolitiasis
- 127 Nefropatías quísticas
- 128 Nefropatías hereditarias y alteraciones del desarrollo del tracto urinario
- 129 Hiperplasia benigna de próstata y prostatitis
- 130 Insuficiencia renal crónica
- 131 Tratamiento de la insuficiencia renal irreversible
- Sección XII Enfermedades gastrointestinales
- 132 Aproximación al paciente con enfermedad gastrointestinal
- 133 Técnicas de imagen diagnóstica en gastroenterología
- 134 Endoscopia gastrointestinal
- 135 Hemorragia digestiva
- 136 Trastornos de la motilidad gastrointestinal
- 137 Trastornos gastrointestinales funcionales: síndrome del intestino irritable, dispepsia, dolor torácico de probable origen esofágico y pirosis
- 138 Enfermedades del esófago
- 139 Enfermedad péptica ácida
- 140 Aproximación al paciente con diarrea y malabsorción
- 141 Enfermedad inflamatoria intestinal
- 142 Enfermedades inflamatorias y anatómicas del intestino, el peritoneo, el mesenterio y el epiplón
- 143 Enfermedades vasculares del tracto gastrointestinal
- 144 Pancreatitis
- 145 Enfermedades del recto y el ano
- Sección XIII Enfermedades del hígado, la vesícula y las vías biliares
- 146 Aproximación al paciente con enfermedad hepática
- 147 Aproximación al paciente con ictericia o alteraciones en las pruebas hepáticas
- 148 Hepatitis viral aguda
- 149 Hepatitis viral crónica y autoinmunitaria
- 150 Enfermedad hepática inducida por toxinas y fármacos
- 151 Enfermedades hepáticas bacterianas, parasitarias, fúngicas y granulomatosas
- 152 Esteatohepatitis alcohólica y no alcohólica
- 153 La cirrosis y sus secuelas
- 154 Insuficiencia hepática y trasplante de hígado
- 155 Enfermedades de la vesícula y los conductos biliares
- Sección XIV Enfermedades hematológicas
- 156 Hematopoyesis y factores de crecimiento hematopoyéticos
- 157 Frotis de sangre periférica
- 158 Aproximación a las anemias
- 159 Anemias microcíticas e hipocrómicas
- 160 Anemias hemolíticas autoinmunitarias e intravasculares
- 161 Anemias hemolíticas: defectos de la membrana y metabólicos del eritrocito
- 162 Talasemias
- 163 Drepanocitosis y otras hemoglobinopatías
- 164 Anemias megaloblásticas
- 165 Anemia aplásica y estados relacionados de insuficiencia de la médula ósea
- 166 Policitemia vera, trombocitemia esencial y mielofibrosis primaria
- 167 Leucocitosis y leucopenia
- 168 Aproximación al paciente con adenopatías y esplenomegalia
- 169 Trastornos de la función fagocítica
- 170 Síndromes eosinofílicos
- 171 Aproximación al paciente con hemorragia y trombosis
- 172 Trombocitopenia
- 173 Enfermedad de von Willebrand y anomalías hemorrágicas de las plaquetas y de la función vascular
- 174 Trastornos hemorrágicos: deficiencias de factores de la coagulación
- 175 Trastornos hemorrágicos: coagulación intravascular diseminada, insuficiencia hepática y deficiencia de vitamina K
- 176 Trastornos trombóticos: estados de hipercoagulabilidad
- 177 Medicina transfusional
- 178 Trasplante de células madre hematopoyéticas
- Sección XV Oncología
- 179 Aproximación al paciente con cáncer
- 180 Epidemiología del cáncer
- 181 Biología y genética del cáncer
- 182 Síndromes mielodisplásicos
- 183 Leucemias agudas
- 184 Leucemias crónicas
- 185 Linfomas no hodgkinianos
- 186 Linfoma de hodgkin
- 187 Trastornos de células plasmáticas
- 188 Amiloidosis
- 189 Tumores del sistema nervioso central
- 190 Cáncer de cabeza y cuello
- 191 Cáncer de pulmón y otras neoplasias pulmonares
- 192 Neoplasias esofágicas y gástricas
- 193 Neoplasias de los intestinos delgado y grueso
- 194 Cáncer de páncreas
- 195 Tumores neuroendocrinos pancreáticos
- 196 Tumores del hígado y las vías biliares
- 197 Tumores renales, de la vejiga, de los uréteres y de la pelvis renal
- 198 Cáncer de mama y trastornos benignos de la mama
- 199 Neoplasias ginecológicas
- 200 Cáncer testicular
- 201 Cáncer de próstata
- 202 Tumores malignos de hueso, sarcomas y otras neoplasias de tejidos blandos
- 203 Melanoma y tumores cutáneos distintos del melanoma
- 204 Cáncer de origen desconocido
- Sección XVI Enfermedades metabólicas
- 205 Aproximación a los errores congénitos del metabolismo
- 206 Trastornos del metabolismo de los lípidos
- 207 Glucogenosis
- 208 Enfermedades por almacenamiento lisosómico
- 209 Homocistinuria e hiperhomocisteinemia
- 210 Porfirias
- 211 Enfermedad de wilson
- 212 Sobrecarga de hierro (hemocromatosis)
- Sección XVII Enfermedades nutricionales
- 213 Relación entre nutrición, salud y enfermedad
- 214 Valoración nutricional
- 215 Desnutrición proteico-calórica
- 216 Nutrición enteral
- 217 Malnutrición, evaluación nutricional y apoyo nutricional en pacientes adultos hospitalizados
- 218 Vitaminas, oligoelementos y otros micronutrientes
- 219 Trastornos de la alimentación
- 220 Obesidad
- Sección XVIII Enfermedades endocrinas
- 221 Aproximación al paciente con endocrinopatía
- 222 Principios de endocrinología
- 223 Neuroendocrinología y el sistema neuroendocrino
- 224 Adenohipófisis
- 225 Neurohipófisis
- 226 Tiroides
- 227 Corteza suprarrenal
- 228 Médula suprarrenal, catecolaminas y feocromocitoma
- 229 Diabetes mellitus
- 230 Hipoglucemia y trastornos de las células de los islotes pancreáticos
- 231 Trastornos poliglandulares
- 232 Tumores neuroendocrinos y síndrome carcinoide
- 233 Trastornos del desarrollo sexual
- 234 Testículo e hipogonadismo, infertilidad y disfunción sexual masculinos
- 235 Ovarios y desarrollo puberal
- 236 Endocrinología de la reproducción e infertilidad
- Sección XIX Salud en la mujer
- 237 Aproximación a la salud de la mujer
- 238 Anticoncepción
- 239 Problemas médicos comunes durante el embarazo
- 240 Menopausia
- 241 Violencia de pareja
- Sección XX Enfermedades del metabolismo óseo y mineral
- 242 Aproximación al paciente con osteopatía metabólica
- 243 Osteoporosis
- 244 Osteomalacia y raquitismo
- 245 Glándulas paratiroideas, hipercalcemia e hipocalcemia
- 246 Carcinoma medular de tiroides
- 247 Osteopatía de paget
- 248 Osteonecrosis, osteoesclerosis/hiperostosis y otras enfermedades óseas
- Sección XXI Enfermedades de la alergia e inmunología clínica
- 249 Aproximación al paciente con enfermedades alérgicas o inmunitarias
- 250 Enfermedades por inmunodeficiencias primarias
- 251 Rinitis alérgica y sinusitis crónica
- 252 Urticaria y angioedema
- 253 Anafilaxia sistémica, alergia a los alimentos y alergia a las picaduras de insectos
- 254 Alergia a los fármacos
- 255 Mastocitosis
- Sección XXII Enfermedades reumáticas
- 256 Aproximación al paciente con enfermedad reumática
- 257 Pruebas de laboratorio en las enfermedades reumáticas
- 258 Pruebas de imagen en las enfermedades reumáticas
- 259 Estructura y función del tejido conectivo
- 260 Enfermedades hereditarias del tejido conectivo
- 261 Enfermedades autoinflamatorias sistémicas
- 262 Artrosis
- 263 Bursitis, tendinitis, otros trastornos periarticulares y lesiones de medicina del deporte
- 264 Artritis reumatoide
- 265 Espondiloartropatías
- 266 Lupus eritematoso sistémico
- 267 Esclerosis sistémica (esclerodermia)
- 268 Síndrome de sjögren
- 269 Miopatías inflamatorias
- 270 Vasculitis sistémicas
- 271 Polimialgia reumática y arteritis de la temporal
- 272 Infecciones de bolsas serosas, articulaciones y huesos
- 273 Enfermedades por depósito de cristales
- 274 Fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y dolor miofascial
- 275 Enfermedades sistémicas que cursan con artritis
- 276 Tratamiento quirúrgico de las enfermedades articulares
- Sección XXIII Enfermedades infecciosas
- 277 Introducción a la enfermedad microbiana: interacciones entre el huésped y el patógeno
- 278 Microbioma humano
- 279 Principios del tratamiento antiinfeccioso
- 280 Abordaje de la fiebre o la sospecha de infección en el huésped sano
- 281 Abordaje de la fiebre y la sospecha de infección en el huésped inmunodeprimido
- 282 Prevención y control de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria
- 283 Abordaje del paciente con sospecha de infección entérica
- 284 Abordaje del paciente con infección urinaria
- 285 Abordaje del paciente con una infección de transmisión sexual
- 286 Abordaje del paciente antes y después de los viajes
- 287 Quimioterapia antibacteriana
- 288 Infecciones estafilocócicas
- 289 Infecciones causadas por Streptococcus pneumoniae
- 290 Infecciones estreptocócicas no neumocócicas y fiebre reumática
- 291 Infecciones enterocócicas
- 292 Difteria y otras infecciones por Corynebacterium
- 293 Listeriosis
- 294 Carbunco
- 295 Infecciones por Erysipelothrix
- 296 Infecciones por clostridios
- 297 Enfermedades causadas por bacterias anaerobias asporógenas
- 298 Infecciones por Neisseria meningitidis
- 299 Infecciones por Neisseria gonorrhoeae
- 300 Infecciones por Haemophilus y Moraxella
- 301 Chancroide
- 302 Cólera y otras infecciones por Vibrio
- 303 Infecciones por Campylobacter
- 304 Infecciones intestinales por Escherichia coli
- 305 Infecciones debidas a otros miembros de Enterobacteriaceae y control de cepas multirresistentes
- 306 Infecciones por Pseudomonas y bacilos gramnegativos relacionados
- 307 Enfermedades causadas por los Géneros Acinetobacter y Stenotrophomonas
- 308 Infecciones por Salmonella (incluida la fiebre tifoidea)
- 309 Shigelosis
- 310 Brucelosis
- 311 Tularemia y otras infecciones por Francisella
- 312 Peste y otras infecciones por Yersinia
- 313 Tos ferina y otras infecciones por Bordetella
- 314 Infecciones por Legionella
- 315 Infecciones por Bartonella
- 316 Granuloma inguinal (donovanosis)
- 317 Infecciones por Mycoplasma
- 318 Enfermedades causadas por clamidias
- 319 Sífilis
- 320 Treponematosis no sifilíticas
- 321 Enfermedad de Lyme
- 322 Fiebre recurrente y otras infecciones por Borrelia
- 323 Leptospirosis
- 324 Tuberculosis
- 325 Micobacterias no tuberculosas
- 326 Lepra (enfermedad de Hansen)
- 327 Infecciones rickettsiósicas
- 328 Zoonosis
- 329 Actinomicosis
- 330 Nocardiosis
- 331 Antimicóticos sistémicos
- 332 Histoplasmosis
- 333 Coccidioidomicosis
- 334 Blastomicosis
- 335 Paracoccidioidomicosis
- 336 Criptococosis
- 337 Esporotricosis
- 338 Candidiasis
- 339 Aspergilosis
- 340 Mucormicosis
- 341 Neumonía por Pneumocystis
- 342 Micetoma
- 343 Infecciones por hongos dematiáceos
- 344 Tratamiento antiparasitario
- 345 Paludismo
- 346 Enfermedad del sueño africana
- 347 Enfermedad de Chagas
- 348 Leishmaniosis
- 349 Toxoplasmosis
- 350 Criptosporidiosis
- 351 Giardiasis
- 352 Amebiasis
- 353 Babesiosis y otras enfermedades protozoarias
- 354 Cestodos
- 355 Esquistosomiasis (bilharziasis)
- 356 Infecciones por trematodos hepáticos, intestinales y pulmonares
- 357 Infecciones intestinales por nematodos
- 358 Infecciones por nematodos tisulares
- 359 Artrópodos y sanguijuelas
- 360 Tratamiento antiviral (excluido el del virus de la inmunodeficiencia humana)
- 361 Resfriado común
- 362 Virus respiratorio sincitial
- 363 Enfermedad por virus paragripales
- 364 Gripe
- 365 Enfermedades por adenovirus
- 366 Coronavirus
- 367 Sarampión
- 368 Rubéola
- 369 Parotiditis epidémica
- 370 Infecciones del sistema nervioso central por citomegalovirus, el virus de Epstein-Barr y virus lentos
- 371 Parvovirus
- 372 Viruela, viruela del mono y otras infecciones por poxvirus
- 373 Virus del papiloma
- 374 Infecciones por el virus del herpes simple
- 375 Virus de la varicela-zóster (varicela, herpes zóster)
- 376 Citomegalovirus
- 377 Virus de Epstein-Barr
- 378 Otros retrovirus distintos al virus de la inmunodeficiencia humana
- 379 Enterovirus
- 380 Rotavirus, norovirus y otros virus gastrointestinales
- 381 Fiebres hemorrágicas virales
- 382 Arbovirus causantes de síndromes febriles y exantemáticos
- 383 Arbovirus que afectan al sistema nervioso central
- Sección XXIV Virus de la inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida
- 384 Epidemiología y diagnóstico de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
- 385 Inmunopatogenia de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- 386 Biología de los virus de la inmunodeficiencia humana
- 387 Prevención de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- 388 Tratamiento antirretroviral del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
- 389 Complicaciones infecciosas y metabólicas del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
- 390 Manifestaciones gastrointestinales del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
- 391 Manifestaciones pulmonares del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
- 392 Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- 393 Hematología y oncología en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- 394 Complicaciones neurológicas de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- 395 Síndrome inflamatorio de reconstitución inmunitaria en el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
- Sección XXV Neurología
- 396 Aproximación diagnóstica al paciente con patología neurológica
- 397 Trastornos psiquiátricos en la práctica médica
- 398 Cefaleas y otros tipos de dolor cefálico
- 399 Lesiones traumáticas encefálicas y de la médula espinal
- 400 Lesiones mecánicas y otras de la columna vertebral, las raíces nerviosas y la médula espinal
- 401 Disfunción cerebral regional: Funciones mentales superiores
- 402 Enfermedad de alzheimer y otras demencias
- 403 Epilepsias
- 404 Coma, estado vegetativo y muerte cerebral
- 405 Trastornos del sueño
- 406 Aproximación a las enfermedades cerebrovasculares
- 407 Enfermedad cerebrovascular isquémica
- 408 Enfermedad cerebrovascular hemorrágica
- 409 Parkinsonismo
- 410 Otros trastornos del movimiento
- 411 Esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central
- 412 Meningitis bacteriana, viral y otras
- 413 Absceso cerebral e infecciones parameníngeas
- 414 Encefalitis viral aguda
- 415 Enfermedades priónicas
- 416 Trastornos neurológicos nutricionales y relacionados con el alcohol
- 417 Trastornos congénitos, del desarrollo y neurocutáneos
- 418 Trastornos autónomos y su tratamiento
- 419 Esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades de la neurona motora
- 420 Neuropatías periféricas
- 421 Enfermedades musculares
- 422 Trastornos de la transmisión neuromuscular
- Sección XXVI Enfermedades de los ojos, los oídos, la nariz y la faringe
- 423 Enfermedades del sistema visual
- 424 Neurooftalmología
- 425 Enfermedades de la boca y las glándulas salivales
- 426 Abordaje del paciente con enfermedades de la nariz, los senos y los oídos
- 427 Olfato y gusto
- 428 Audición y equilibrio
- 429 Trastornos de la faringe
- Sección XXVII Consulta médica
- 430 Principios de la consulta médica
- 431 Evaluación preoperatoria
- 432 Perspectiva general de la anestesia
- 433 Cuidados y complicaciones postoperatorios
- 434 Consulta médica en psiquiatría
- Sección XXVIII Enfermedades de la piel
- 435 Estructura y función de la piel
- 436 Examen de la piel y enfoque diagnóstico de las enfermedades cutáneas
- 437 Principios de tratamiento de las enfermedades de la piel
- 438 Eccemas, fotodermatosis, enfermedades papuloescamosas (incluidas las fúngicas) y eritemas figurados
- 439 Enfermedades maculosas, papulosas, vesiculoampollosas y pustulosas
- 440 Urticaria, reacciones cutáneas por hipersensibilidad a fármacos, nódulos y tumores, y enfermedades atróficas
- 441 Infecciones, hiperpigmentación e hipopigmentación, dermatología regional y lesiones propias de la piel negra
- 442 Enfermedades del pelo y las uñas
- Edition: 25
- Published: June 22, 2016
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 3048
- Language: Spanish
- Hardback ISBN: 9788491130338
- eBook ISBN: 9788491130444
LG
Lee Goldman
DA
Dennis Arthur Ausiello
AS