
Farreras-Rozman. Medicina Interna + acceso online
- 17th Edition - June 26, 2012
- Imprint: Elsevier
- Editors: Ciril Rozman Borstnar, Francesc Cardellach
- Language: Spanish
- Hardback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 8 0 8 6 - 8 9 6 - 9
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 0 2 2 - 0 0 7 - 8
Nueva edición de la obra de referencia clásica, la "Medicina Interna" más emblemática en la literatura médica en español, publicada durante más tiempo de forma ininterrumpida.… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quote- Nueva edición de la obra de referencia clásica, la "Medicina Interna" más emblemática en la literatura médica en español, publicada durante más tiempo de forma ininterrumpida.
- Esta decimoséptima edición, dirigida por el profesor Rozman, continuador de la obra desde 1968, y co-dirigida por el Profesor Cardellach, cuenta con la colaboración de renombrados expertos en cada una de las áreas de la medicina, que pertenecen a las principales facultades y centros médicos de España, Latinoamérica y otros países del extranjero.
- La obra de referencia para la práctica clínica, presentada en dos volúmenes y organizada en 20 secciones, recoge una síntesis excepcional de los temas fundamentales de Medicina Interna, prestando especial atención a aspectos como etiología, cuadro clínico, diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades internas. Mantiene un gran equilibrio entre el enfoque práctico-didáctico y las bases científicas, así como una redacción excepcional, una extensión asequible y una gran homogeneidad en los temas tratados.
- La nueva edición presenta importantes cambios que modernizan la obra: gran renovación de autores, mayor concisión y homogenización de los contenidos, una atractiva renovación de la presentación de la obra, con impresión a todo color y elementos gráficos que facilitan la rápida consulta.
- Además, incorpora contendios adicionales online como: Preguntas de autoevaluación, Casos Clínicos, Galería de Imágenes...
- Obra de referencia en Medicina Interna en español, dirigida por el profesor Rozman y co-dirigida por el profesor Cardellach, cuenta con la colaboración de 400 expertos en cada área, que pertenecen a las principales facultades y hospitales de España, Latinoamérica y otros países.
- La estructura del libro constituye su fundamento y su clave del éxito y es una característica diferencial respecto a otros tratados. La obra sintetiza los temas fundamentales de este campo, como la etiología, cuadro clínico, diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades internas. Mantiene un gran equilibrio entre un enfoque práctico y académico, por una parte, y, por otro, exhaustivo y riguroso.
- Editada por primera vez a cuatro colores se presenta en dos volúmenes y 20 secciones. Asimismo, incorpora un mayor número de tablas y figuras, que sintetizan los conceptos básicos de aprendizaje.
- Todos los capítulos han sido rigurosamente actualizados, se han incluido capítulos nuevos de conceptos transversales en la medicina interna (enfermedades de la mujer, curas paliativas, abordaje sociosanitario y papel del internista en los procesos quirúrgicos) y se aportan novedades diagnósticas o terapéuticas, como la utilidad del FibroScan en hepatitis crónicas, nuevas clasificaciones para las epilepsias,esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, revisión profunda de los fundamentos del diagnóstico hematológico, epidemia de infección por E. coli en Alemania o terapias y su relación con el sistema inmunológico, entre otras.
- Asimismo, incluye unos apéndices de gran utilidad, con tablas de referencia y valores normales de pruebas de laboratorio, así como un glosario de abreviaturas.
-
La obra por primera vez da acceso a la página web www.farrerasrozman.com, donde el estudiante, el docente o el profesional podrá acceder a herramientas de autoevaluación con más de 2.500 preguntas, galería de imágenes, y todas las tablas de referencia y los valores normales de pruebas de laboratorio contenidas en el libro.
- Front matter
- Copyright
- Prólogo a la XVII edición
- Coordinadores de Sección
- Colaboradores
- Volumen I null
- Sección II Enfermedades del aparato digestivo
- Parte I Gastroenterología
- Enfermedades de la boca
- Enfermedades de las glándulas salivales
- Enfermedades del esófago
- Enfermedades del estómago y del duodeno
- Enfermedades del intestino delgado y del colon: generalidades
- Abdomen agudo
- Trastornos de la motilidad intestinal
- Síndrome diarreico
- Malabsorción intestinal
- Enfermedad inflamatoria del intestino
- Gastroenteritis infecciosas
- Tumores del intestino
- Otras enfermedades intestinales
- Enfermedades del recto y del ano
- Enfermedades del páncreas
- Hemorragia gastrointestinal
- Enfermedades del peritoneo, del mesenterio y del epiplón
- Parte II Hepatología
- Generalidades
- Ictericias y enfermedades de las vías biliares
- Hipertensión portal y enfermedades vasculares del hígado
- Ascitis
- Insuficiencia hepática aguda grave
- Encefalopatía hepática
- Hepatitis vírica aguda
- Hepatitis vírica crónica
- Hepatopatías por tóxicos y medicamentos
- Cirrosis hepática
- Hepatopatías autoinmunes y colestasis crónicas
- Hepatopatías alcohólicas
- Esteatosis y esteatohepatitis no alcohólica
- Enfermedades metabólicas del hígado
- Hígado y enfermedades sistémicas
- Enfermedades infecciosas que afectan al hígado
- Tumores del hígado
- Hígado y embarazo
- Trasplante hepático
- Sección III Cardiología
- Examen clínico del sistema cardiovascular
- Métodos incruentos de exploración cardíaca
- Cateterismo cardíaco con finalidad diagnóstica y terapéutica
- Métodos invasivos de diagnóstico y tratamiento de arritmias
- Insuficiencia cardíaca
- Shock cardiogénico
- Arritmias cardíacas
- Síncope cardiovascular
- Aterosclerosis coronaria
- Cardiopatía isquémica
- Valvulopatías
- Miocardiopatías
- Hipertensión arterial
- Enfermedades del pericardio
- Enfermedades cardiovasculares de origen genético
- Cardiopatías congénitas
- Endocarditis infecciosa
- Tumores cardíacos
- Cardiopatía y embarazo
- Valoración del riesgo quirúrgico del paciente con cardiopatía
- Sección IV Angiología
- Introducción y generalidades
- Exploración del paciente vascular
- Enfermedades arteriales
- Enfermedades venosas y linfáticas
- Malformaciones vasculares y tumores vasculares
- Sección V Neumología
- Manifestaciones clínicas de las enfermedades respiratorias
- Métodos diagnósticos
- Enfermo respiratorio crítico
- Enfermedades de las vías aéreas
- Malformaciones broncopulmonares
- Enfermedades difusas del pulmón
- Infecciones del aparato respiratorio
- Enfermedades vasculares del pulmón
- Tumores broncopulmonares
- Enfermedades de la pleura
- Enfermedades del mediastino
- Trastornos ventilatorios
- Trasplante pulmonar
- Sección VI Nefrología
- Exploración y principales síndromes del aparato excretor
- Alteraciones del metabolismo hidrosalino
- Alteraciones del metabolismo del potasio
- Alteraciones del metabolismo del calcio, del fósforo y del magnesio
- Alteraciones del equilibrio acidobásico
- Síndrome nefrótico
- Insuficiencia renal aguda
- Enfermedad renal crónica
- Tratamiento sustitutivo de la función renal. Hemodiálisis y diálisis peritoneal
- Trasplante renal
- Nefropatías glomerulares primarias
- Nefropatías glomerulares secundarias
- Nefropatía diabética
- Nefropatías de origen vascular
- Infecciones de las vías urinarias
- Nefropatía obstructiva y nefropatía del reflujo
- Nefropatías intersticiales
- Nefropatías tóxicas
- Enfermedades del túbulo renal
- Malformaciones congénitas y enfermedades quísticas del riñón
- Litiasis renal
- Tumores del riñón y del urotelio
- Enfermedades de las vías urinarias de interés en medicina interna
- Uso de fármacos en la insuficiencia renal
- Sección VII Reumatología y enfermedades sistémicas
- Parte I Reumatología
- Generalidades
- Exploración y orientación diagnóstica del paciente con enfermedad reumática
- Enfermedades difusas del tejido conectivo
- Espondiloartropatías (espondiloartritis)
- Artrosis
- Infección osteoarticular
- Artropatías microcristalinas
- Enfermedades hereditarias del tejido conectivo
- Formas misceláneas de artritis
- Fibromialgia
- Reumatismos de partes blandas
- Dolor raquídeo
- Hiperostosis anquilosante vertebral
- Enfermedades óseas
- Parte II Enfermedades sistémicas
- Introducción
- Lupus eritematoso sistémico
- Esclerodermia
- Síndrome de Sjögren
- Enfermedad mixta del tejido conectivo y síndromes de solapamiento
- Síndrome antifosfolipídico
- Vasculitis
- Granuloma de la línea media
- Paniculitis y otros trastornos de la grasa subcutánea
- Policondritis recidivante
- Fiebre mediterránea familiar y otros síndromes hereditarios de fiebre periódica
- Fibrosis de tipo idiopático o sistémicas. Periaortitis crónica
- Sarcoidosis
- Amiloidosis
- Sección VIII Oncología médica
- Visión de conjunto de la oncología médica
- Epidemiología y prevención
- Estrategia terapéutica y tratamiento médico
- Tratamiento general y cuidados paliativos en el paciente oncológico
- Diagnóstico de extensión y estrategia terapéutica en algunos tumores sólidos
- Sección IX Genética médica
- Bases moleculares de la herencia. Genes y enfermedad
- Genoma humano: métodos de análisis
- Bioinformática médica
- Genética clínica y dismorfología
- Anomalías cromosómicas
- Epigenética y enfermedad
- Enfermedades monogénicas raras
- Genética de las enfermedades complejas
- Genes, herencia y cáncer
- Diagnóstico y asesoramiento genético
- Farmacogenética
- Tratamiento de enfermedades genéticas y modelos de enfermedad
- Sección X Geriatría
- Conceptos y generalidades
- Aspectos diagnósticos y terapéuticos. Valoración geriátrica integral
- Problemas clínicos más relevantes en el paciente geriátrico
- Aspectos éticos de la asistencia en geriatría
- Sección XI Dermatología en medicina interna
- Procesos dermatológicos frecuentes
- Enfermedades ampollares autoinmunes
- Manifestaciones dermatológicas de las enfermedades sistémicas
- Síndromes paraneoplásicos de expresión cutánea
- Sección I Fundamentos de la práctica médica
- Fundamentos de la práctica médica
- Epidemiología
- Prevención en la práctica médica
- Pronóstico
- Tratamiento
- Ética médica
- Aspectos médicos del paciente quirúrgico
- Atención paliativa de personas con enfermedades crónicas evolutivas y pronóstico de vida limitado
- Enfermedades médicas durante el embarazo
- Financiación de la salud
- Información científica en medicina interna
- Volumen II null
- Sección XII Neurología
- Anamnesis y exploración del paciente con sintomatología del sistema nervioso
- Pruebas complementarias en neurología
- Trastornos del sistema nervioso autónomo
- Trastornos del sueño
- Cefaleas y algias faciales
- Epilepsias
- Infecciones del sistema nervioso central
- Accidentes vasculares cerebrales
- Tumores intracraneales. Complicaciones neurológicas del cáncer
- Enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central
- Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento
- Síndromes espinocerebelosos y enfermedades de la motoneurona
- Enfermedad de Alzheimer y otras demencias degenerativas
- Enfermedades no degenerativas de la médula espinal
- Traumatismo craneoencefálico y raquimedular
- Anomalías del desarrollo del sistema nervioso central
- Enfermedades metabólicas y carenciales del sistema nervioso
- Aproximación clínica al paciente con sintomatología del sistema nervioso periférico y muscular
- Mononeuropatías
- Enfermedades de los nervios periféricos
- Enfermedades musculares
- Enfermedades de la unión neuromuscular: miastenia grave y síndromes miasténicos
- Sección XIII Psiquiatría
- Generalidades
- Trastornos de la personalidad
- Esquizofrenia y trastornos relacionados
- Trastornos afectivos
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos sexuales
- Consumo de sustancias adictivas
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Medicina psicosomática
- Psiquiatría psicosomática y de enlace
- Terapéuticas psiquiátricas
- Sección XIV Hematología
- Fundamentos del diagnóstico hematológico
- Enfermedades de la serie roja: anemias
- Enfermedades del sistema leucocitario
- Insuficiencias medulares
- Biología y clasificación de las neoplasias hematológicas
- Neoplasias mieloproliferativas crónicas
- Mastocitosis sistémicas
- Síndromes mielodisplásicos y neoplasias mielodisplásicas/mieloproliferativas
- Leucemias agudas
- Síndromes linfoproliferativos crónicos de expresión leucémica
- Linfomas y otras enfermedades ganglionares
- Gammapatías monoclonales
- Enfermedades del sistema mononuclear fagocítico
- Enfermedades del bazo
- Enfermedades de la hemostasia
- Grupos sanguíneos e inmunohematología
- Hemoterapia
- Trasplante de progenitores hematopoyéticos
- Sección XV Metabolismo y nutrición
- Introducción. Generalidades
- Alteraciones del metabolismo de los aminoácidos y de los ácidos orgánicos
- Alteraciones del metabolismo de las purinas y pirimidinas
- Porfirias
- Enfermedades por depósito en los lisosomas
- Enfermedades por alteración de los peroxisomas
- Alteraciones del tejido adiposo
- Alteraciones del metabolismo de las lipoproteínas
- Glucogenosis y otras alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono
- Diabetes mellitus
- Hipoglucemia
- Obesidad y síndrome metabólico
- Nutrición
- Sección XVI Endocrinología
- Características generales del sistema endocrino
- Enfermedades del hipotálamo y de la adenohipófisis
- Enfermedades de la neurohipófisis
- Epífisis o glándula pineal
- Enfermedades de la glándula tiroides
- Enfermedades de las glándulas paratiroides
- Enfermedades de las glándulas suprarrenales
- Enfermedades de las gónadas
- Enfermedades de la mama
- Síndrome carcinoide
- Tumores endocrinos múltiples de base heredofamiliar
- Síndromes pluriglandulares de naturaleza autoinmunitaria
- Endocrinopatías paraneoplásicas
- Sección XVII Enfermedades infecciosas
- Parte I Infecciones bacterianas
- Enfermedades infecciosas
- Infecciones bacterianas
- Infecciones estafilocócicas
- Infecciones causadas por estreptococos, enterococos y otros cocos grampositivos
- Infecciones neumocócicas
- Infecciones meningocócicas
- Infecciones gonocócicas
- Infecciones causadas por enterobacterias
- Infecciones causadas por Pseudomonas, Acinetobacter y otros bacilos gramnegativos no fermentadores (Burkholderia, Stenotrophomonas, Moraxella, Achromobacter, Alcaligenes, Comamonas, Brevundimonas, Acidovorax, Methylbacterium y otras)
- Infecciones causadas por vibrionáceas y otras bacterias relacionadas
- Infecciones causadas por Haemophilus y otros bacilos gramnegativos
- Brucelosis
- Infecciones causadas por Legionella
- Infecciones causadas por bacilos grampositivos. Listeria, Erysipelothrix, Bacillus, Corynebacterium y bacterias difteromorfas, Rhodococcus, Gardnerella
- Infecciones causadas por bacterias anaerobias no esporuladas
- Infecciones causadas por clostridios
- Infecciones causadas por Actinomyces y Nocardia
- Tuberculosis y otras infecciones causadas por micobacterias no tuberculosas
- Lepra
- Sífilis. Treponematosis no venéreas
- Leptospirosis
- Enfermedad de Lyme y otras borreliosis
- Infecciones causadas por micoplasmas y ureaplasmas
- Infecciones causadas por clamidias
- Fiebre botonosa mediterránea y otras infecciones causadas por rickettsias. Fiebre Q
- Infecciones causadas por Bartonella y Ehrlichia. Donovanosis
- Parte II Infecciones causadas por hongos
- Infecciones causadas por hongos
- Histoplasmosis. Blastomicosis, coccidioidomicosis y otras micosis profundas causadas por hongos patógenos primarios
- Aspergilosis
- Mucormicosis
- Criptococosis
- Candidosis
- Infecciones causadas por Pneumocystis jirovecii
- Micosis cutáneas. Micosis subcutáneas. Otras infecciones invasoras causadas por hongos y algas
- Parte III Infecciones causadas por parásitos
- Infecciones causadas por protozoos, helmintos y ectoparásitos
- Amebiasis. Infecciones causadas por amebas de vida libre
- Infecciones intestinales causadas por protozoos y tricomoniasis
- Leishmaniasis
- Tripanosomiasis
- Toxoplasmosis
- Malaria y babesiosis
- Infecciones causadas por cestodos y nematodos intestinales
- Esquistosomiasis y otras infecciones causadas por trematodos
- Filariasis e infecciones relacionadas. Otras infecciones causadas por nematodos tisulares
- Sarna, pediculosis y otras infecciones causadas por artrópodos
- Parte IV Infecciones causadas por virus
- Infecciones víricas
- Infecciones causadas por papilomavirus y poliomavirus
- Infecciones causadas por adenovirus
- Infecciones causadas por el virus del herpes simple y de la varicela-zóster
- Infecciones causadas por el citomegalovirus y los herpesvirus humanos 6, 7 y 8
- Infecciones causadas por el virus de Epstein-Barr
- Infecciones causadas por poxvirus
- Infecciones causadas por parvovirus
- Poliomielitis y otras infecciones causadas por enterovirus
- Gastroenteritis víricas
- Gripe
- Otras viriasis respiratorias
- Sarampión, rubéola y otras viriasis exantemáticas
- Parotiditis
- Dengue, fiebre amarilla y otras infecciones causadas por virus transmitidos por artrópodos y roedores. Rabia
- Infecciones causadas por los virus de la inmunodeficiencia humana tipos 1 y 2
- Infecciones causadas por otros retrovirus humanos
- Parte V Miscelánea
- Fiebre aguda y fiebre de origen desconocido
- Sepsis, sepsis grave y shock séptico
- Infecciones de la piel y las partes blandas
- Infecciones de transmisión sexual
- Infecciones de la esfera otorrinolaringológica
- Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, medidas de prevención y control
- Infecciones relacionadas con el uso médico de material protésico
- Infecciones en el paciente con cáncer y/o inmunodeprimido
- Consejos médicos para viajeros
- Riesgo biológico en profesionales sanitarios
- Prevención de las enfermedades transmisibles: vacunación e inmunización pasiva
- Sección XVIII Toxicología
- Generalidades
- Intoxicación medicamentosa aguda
- Intoxicación aguda por drogas de abuso
- Intoxicación por productos domésticos
- Intoxicación por productos agrícolas
- Intoxicación por productos industriales
- Intoxicación por plantas y setas
- Intoxicación por picadura o mordedura de animales venenosos
- Sección XIX Enfermedades causadas por agentes físicos
- Introducción
- Trastornos causados por la contaminación ambiental
- Trastornos en medio acuático y subacuático
- Trastornos por el calor y el frío
- Lesiones por radiación
- Lesiones provocadas por la electricidad
- Ahogamiento y lesiones por sumersión
- Efectos nocivos de la altitud
- Trastornos relacionados con actividades propias de la sociedad actual
- Sección XX Inmunología
- Introducción al sistema inmunológico, sus principales elementos y la respuesta inmunitaria
- Infecciones y respuesta inmunitaria
- Inmunodeficiencias primarias y secundarias
- Enfermedades por hipersensibilidad e inmunoalérgicas
- Tolerancia y enfermedades autoinmunitarias
- Trasplante y respuesta inmunitaria
- Respuesta inmunitaria frente a tumores
- Terapias y sistema inmunitario
- Pruebas inmunológicas de interés diagnóstico
- Apéndice A: Tablas de referencia y valores normales de las pruebas de laboratorio más habituales
- Apéndice B: Glosario de abreviaturas
- Sección I: Autoevaluación
- Sección II: Autoevaluación
- Sección III: Autoevaluación
- Sección IV: Autoevaluación
- Sección V: Autoevaluación
- Sección VI: Autoevaluación
- Sección VII: Autoevaluación
- Sección VII: Autoevaluación
- Sección VIII: Autoevaluación
- Sección IX: Autoevaluación
- Sección X: Autoevaluación
- Sección XI: Autoevaluación
- Sección XII: Autoevaluación
- Sección XIII: Autoevaluación
- Sección XIV: Autoevaluación
- Sección XV: Autoevaluación
- Sección XVI: Autoevaluación
- Sección XVII: Autoevaluación
- Sección XVII: Autoevaluación
- Sección XVII: Autoevaluación
- Sección XVII: Autoevaluación
- Sección XVII: Autoevaluación
- Sección XVIII: Autoevaluación
- Sección XIX: Autoevaluación
- Sección XX: Autoevaluación
- Índice alfabético
- Edition: 17
- Published: June 26, 2012
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 2792
- Language: Spanish
- Hardback ISBN: 9788480868969
- eBook ISBN: 9788490220078
CR
Ciril Rozman Borstnar
Affiliations and expertise
Catedrático de Medicina Interna; Profesor Emérito, Universidad de Barcelona.FC
Francesc Cardellach
Affiliations and expertise
Catedrático de Medicina, Universidad de Barcelona; Consultor Senior, Servicio de Medicina Interna, Hospital Clínic, Barcelona.