
Compendio de Atención Primaria
Conceptos, organización y práctica clínica en Medicina de Familia
- 5th Edition - June 15, 2021
- Imprint: Elsevier
- Editors: Amando Martín Zurro, Juan Francisco Cano Pérez, Joan Gené Badia
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 4 9 4 - 7
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 9 1 8 - 8
Un instrumento de consulta rápido en el ámbito profesional y docente que refleja la información esencial de su obra matriz. Se han actualizado los contenidos para incorporar… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteUn instrumento de consulta rápido en el ámbito profesional y docente que refleja la información esencial de su obra matriz.
Se han actualizado los contenidos para incorporar las últimas novedades en Atención Primaria de Salud y Medicina Familiar y Comunitaria; se ha renovado de forma significativa el equipo de autores para incluir a líderes actuales de diferentes campos y reorganización de la estructura de la obra, ordenando la información de manera más funcional.
Se ha fortalecido la cohesión entre el contenido y las necesidades de formación y consulta de los profesionales en su trabajo diario, enfatizando los aspectos preventivos, diagnósticos, terapéuticos y de seguimiento.
Se ha incorporado un nuevo capítulo seobre la atención centrada en la persona.
- Actualización de los contenidos para incorporar las últimas novedades en Atención Primaria de Salud y Medicina Familiar y Comunitaria, renovación significativa del equipo de autores para incluir a líderes actuales de diferentes campos y reorganización de la estructura de la obra, ordenando la información de manera más funcional.
- Nuevo capítulo sobre la atención centrada en la persona.
- Fortalecimiento de la cohesión entre el contenido y las necesidades de formación y consulta de los profesionales en su trabajo diario, enfatizando los aspectos preventivos, diagnósticos, terapéuticos y de seguimiento.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Prólogo
- Equipo de colaboradores editoriales
- Índice de autores
- Parte I: Principios
- Capítulo 1: Atención Primaria y Medicina de Familia: conceptos
- Introducción
- Consideraciones sobre la evolución de los sistemas sanitarios y sus profesionales
- Definición de Atención Primaria de Salud (APS)
- Centro y equipo de salud
- Elementos conceptuales de la Atención Primaria de Salud
- Atención Primaria centrada en las personas
- Atención Primaria y Comunitaria (APyC)
- Docencia e investigación en Atención Primaria
- Atención Primaria y Comunitaria en España. Los cambios necesarios
- Medicina de Familia: conceptos y definiciones
- Desarrollo histórico de la Medicina de Familia como práctica profesional
- Perfil profesional y competencias del médico de familia
- Capítulo 2: Atención Primaria y Medicina de Familia en el mundo
- Atención Primaria y Medicina de Familia en España
- Atención Primaria de la Salud y Medicina Familiar en las Américas
- Medicina de Familia y Atención Primaria en Europa
- Medicina de Familia y Atención Primaria en Australasia
- Parte II: Atención a la persona
- Capítulo 3: Atención centrada en la persona
- Concepto
- La toma de decisiones compartida
- Gestionar la atención centrada en la persona
- Capítulo 4: Entrevista clínica
- Introducción
- Modelos relacionales
- Modelo centrado en la persona
- La entrevista clínica en su dimensión social y humana
- Los protagonistas del acto asistencial
- La entrevista en su parte exploratoria
- La entrevista en su parte resolutiva
- Docencia e investigación de la entrevista clínica y la relación asistencial
- Capítulo 5: Medicina basada en la evidencia: guías y protocolos
- Concepto de medicina basada en la evidencia
- Revisiones sistemáticas de la evidencia científica
- Guías de práctica clínica
- Protocolos clínicos
- Implementación de la medicina basada en la evidencia en Atención Primaria de Salud
- Capítulo 6: Educación para la salud
- Introducción
- Conceptos y bases importantes de la educación para la salud
- Objetivos y contenidos de la educación para la salud
- Modelos para cambiar conductas en salud
- Metodología y técnicas de la educación para la salud
- Capítulo 7: Factores de riesgo, promoción y prevención: bases conceptuales
- Introducción
- Riesgo como probabilidad. Conceptos generales
- Medidas relacionadas con el riesgo
- Asociación y causalidad
- Actividades preventivas: terminología
- Condiciones y criterios para la prevención
- Estrategias en promoción y prevención
- Actividades de promoción de la salud
- Integración de la prevención en las consultas
- Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (PAPPS)
- Capítulo 8: Riesgos del uso de los servicios sanitarios. Prevención cuaternaria
- Introducción
- Iatrogenia
- Prevención cuaternaria
- Capítulo 9: Ética y Medicina de Familia
- Clarificación conceptual: ética, bioética, profesionalismo y legislación
- Bioética en Medicina de Familia: un campo con personalidad propia
- Clasificación de cuestiones éticas en la práctica de la Medicina de Familia
- Cuestiones legales en Medicina de Familia
- Documentos en Atención Primaria
- La bioética en el corazón de la Atención Primaria
- Parte III: Familia y comunidad
- Capítulo 10: Dimensión familiar de la atención
- Introducción
- Modelo explicativo de la atención familiar
- Genograma y otras técnicas e instrumentos de la atención familiar
- Atención familiar en la práctica clínica
- Abordaje de los problemas psicosociales
- Uso del tiempo para la práctica de la atención familiar en la consulta
- Capítulo 11: Perspectiva comunitaria
- Perspectiva comunitaria de la Atención Primaria
- Salud comunitaria
- Guías de salud comunitaria desde el modelo de activos en salud
- Atención Primaria orientada a la comunidad
- Coordinación entre Atención Primaria y salud pública
- Atención Primaria en red: coordinación intersectorial y participación comunitaria en el nivel local
- Capítulo 12: Participación e intervención comunitarias: conceptos y mecanismos
- Introducción
- Nuevas tendencias en salud comunitaria
- Concepto de comunidad
- Marco conceptual para la participación comunitaria
- Estrategia de participación comunitaria en los centros de salud
- Mecanismos de participación comunitaria
- Programa de actividades comunitarias en España
- Capítulo 13: Desigualdades sociales en salud
- Causas de las desigualdades en salud
- Políticas para reducir las desigualdades en salud
- Políticas relacionadas con la Atención Primaria de Salud
- Parte IV: Organización
- Capítulo 14: Equipo y centro de salud
- Introducción
- Centro de salud
- Equipo de salud
- Ámbitos de actuación en Atención Primaria
- Integración de las actividades en Atención Primaria
- El profesional de enfermería en el equipo de salud
- El trabajador social en el equipo de salud
- Capítulo 15: Gestión del centro y la consulta
- Introducción
- Gestión de la Atención Primaria en el sistema sanitario (macrogestión)
- Gestión de un equipo de Atención Primaria (mesogestión)
- Gestión en la consulta de Atención Primaria (microgestión)
- Autonomía de gestión
- Liderazgo
- Capítulo 16: Historia clínica, sistemas de información y salud en Internet
- Historia clínica informatizada
- Sistemas de información
- Telemedicina
- Internet y salud
- Capítulo 17: Prescripción de medicamentos en Atención Primaria: determinantes y estrategias de mejora de la utilización
- Consumo farmacéutico en Atención Primaria
- Políticas farmacéuticas en Atención Primaria
- Evaluación de los resultados del tratamiento farmacológico
- Estrategias para trasladar el conocimiento científico a la práctica clínica
- Abordaje de la medicación en el paciente crónico
- La participación del paciente en la toma de decisiones terapéuticas
- Capítulo 18: Calidad asistencial
- Definición de calidad asistencial
- Evolución del concepto de calidad asistencial
- Seguridad del paciente
- Mejora continua de la calidad
- Parte V: Docencia e investigación
- Capítulo 19: Docencia en Atención Primaria y Medicina de Familia
- Introducción
- Docencia graduada
- Formación especializada
- Desarrollo profesional continuo y formación continuada
- La evaluación docente
- Capítulo 20: Introducción a la investigación en Atención Primaria
- Concepto de investigación
- Investigación en Atención Primaria
- Proyecto de investigación
- Estrategias de futuro
- Capítulo 21: Investigación cuantitativa: elementos de epidemiología y estadística
- Tipos de estudio
- Conceptos básicos de estadística
- Estudios descriptivos
- Estudios de cohortes
- Estudios de casos y controles
- Ensayo clínico aleatorio
- Ensayos de equivalencia y no inferioridad
- Ensayo clínico cruzado
- Capítulo 22: Investigación cualitativa
- Definiciones y conceptos básicos
- Investigación cualitativa en Atención Primaria
- Diseños y desarrollo de las investigaciones cualitativas
- Evaluación de la calidad y lectura crítica
- Parte VI: Promoción y prevención
- Capítulo 23: Promoción y prevención en la infancia y la adolescencia
- Actividades de cribado por etapas
- Calendario quirúrgico en pediatría
- Educación para la salud en el entorno familiar
- Grupo de especial atención: el recién nacido prematuro
- Capítulo 24: Promoción y prevención en el adulto
- Prevención clínica y su contexto
- Instrumentos para la prevención y promoción de la salud en Atención Primaria
- Educación sanitaria
- Counselling o consejo
- Tabaco
- Alcohol
- Actividad física
- Alimentación
- Anticoncepción
- Cáncer
- Prevención cardiovascular
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades de transmisión sexual
- Prevención de los trastornos de la salud mental en Atención Primaria
- Medidas preventivas no recomendadas sistemáticamente en la población general o controvertidas
- Agradecimientos
- Capítulo 25: Inmunizaciones
- Concepto de vacuna y respuesta inmunitaria
- El fenómeno de la inmunosenescencia
- Clasificación de las vacunas
- Conservación de las vacunas: la cadena del frío
- El acto vacunal
- Vacunas
- Capítulo 26: Salud reproductiva: planificación familiar, anticoncepción y esterilidad
- Introducción
- Planificación familiar
- Métodos anticonceptivos no hormonales
- Anticonceptivos hormonales
- Anticoncepción irreversible
- Efectos adversos de los anticonceptivos
- Interacciones de los anticonceptivos hormonales con otros fármacos
- Anticoncepción en situaciones determinadas
- Anticoncepción de emergencia
- Interrupción voluntaria del embarazo
- Esterilidad
- Técnicas de reproducción asistida
- Capítulo 27: Embarazo
- Introducción
- Atención preconcepcional
- Atención prenatal
- Nutrición durante el embarazo y la lactancia
- Diagnóstico prenatal
- Fármacos en el embarazo y la lactancia
- Riesgo psicosocial
- Educación maternal
- Atención al puerperio
- Capítulo 28: Alimentación y dietas terapéuticas
- Ingestas recomendadas y objetivos nutricionales
- Requerimientos diarios de energía y nutrientes
- Aditivos alimentarios
- Guías alimentarias
- Dieta mediterránea
- Dietas vegetarianas y veganas
- Seguridad alimentaria
- Dietas progresivas: líquidas, semilíquidas, blandas
- Nutrición enteral domiciliaria
- Dietas en las intolerancias alimentarias
- Dietas en trastornos digestivos: diarreas, estreñimiento
- Alimentación poscirugía digestiva en el domicilio
- Parte VII: Factores de riesgo
- Capítulo 29: Hipertensión arterial
- Introducción
- Epidemiología
- Cribado de la hipertensión arterial
- Grado de conocimiento y control de la hipertensión arterial
- Definición y clasificación de la hipertensión arterial
- Factores predictores y patogenia de la hipertensión arterial esencial
- Diagnóstico y medida de la presión arterial
- Evaluación del paciente hipertenso
- Tratamiento de la hipertensión arterial
- Seguimiento y control del paciente hipertenso
- Cumplimiento e inercia terapéutica
- Urgencias y emergencias hipertensivas
- Capítulo 30: Dislipemias
- Introducción
- Riesgo coronario y riesgo cardiovascular
- Prevención primaria
- Prevención secundaria
- Situaciones especiales
- Diagnóstico y tratamiento de la hipertrigliceridemia y su papel en el riesgo cardiovascular
- Criterios de derivación
- Capítulo 31: Obesidad. Síndrome metabólico
- Definición y métodos de valoración
- Epidemiología de la obesidad
- Morbilidad y mortalidad de la obesidad
- Patogenia de la obesidad
- Síndrome metabólico
- Factores predisponentes a la obesidad
- Enfoque terapéutico
- Intervención terapéutica
- Medidas terapéuticas
- Intervención comunitaria
- Capítulo 32: Diabetes mellitus
- Criterios diagnósticos de la diabetes (DM)
- Clasificación y características clínicas
- Objetivos y criterios de control de la diabetes (tabla 32.2)
- Tratamiento farmacológico de la hiperglucemia
- Problemas en el control glucémico
- Complicaciones macrovasculares
- Complicaciones microvasculares
- Capítulo 33: Tabaquismo
- Consumo de tabaco como un importante problema de salud
- Quién fuma y por qué se fuma
- Prevención y control del tabaquismo desde Atención Primaria
- Manejo del paciente fumador
- Recomendaciones para el equipo de Atención Primaria sobre la organización y garantía de calidad de la atención al paciente
- Capítulo 34: Dependencia del alcohol y otras drogodependencias
- Dependencia del alcohol
- Dependencia de drogas no institucionalizadas
- Capítulo 35: Riesgos laborales
- Enfermedad profesional y accidente de trabajo. Conceptos
- Salud laboral y Atención Primaria
- Patología laboral en Atención Primaria
- Incapacidad laboral
- Parte VIII: Grupos específicos de población
- Capítulo 36: Infancia y adolescencia: crecimiento y desarrollo
- Crecimiento
- Pubertad
- Capítulo 37: Infancia y adolescencia: principales problemas de salud
- Recién nacido (cuadro 37.1)
- Lactancia materna
- Dermatitis del pañal
- Problemas digestivos en la infancia
- Fiebre
- Convulsiones
- Infecciones agudas y enfermedades exantemáticas
- Infección urinaria
- Infecciones otorrinolaringológicas
- Bronquiolitis
- Neumonía
- Dermatitis atópica
- Enuresis nocturna
- Capítulo 38: Salud de la mujer
- Amenorrea
- Síndrome premenstrual
- Dismenorrea
- Hemorragia uterina anormal
- Menopausia
- Galactorrea
- Hirsutismo
- Enfermedad benigna de la mama
- Capítulo 39: Paciente anciano
- Introducción
- Descripción de la situación actual
- Manejo clínico y asistencial del paciente anciano: un abordaje integral
- Síndromes geriátricos
- Capítulo 40: Paciente crónico en situación de multimorbilidad y complejidad
- Atención a las personas con multimorbilidad como reto sanitario y social
- Modelos de atención de personas en situación de multimorbilidad y complejidad
- Propuestas conceptuales y prácticas para la implementación
- Capítulo 41: Paciente en el domicilio
- Introducción
- Domicilio como escenario de atención
- Valoración del cuidador, la familia y el entorno
- Recursos sanitarios y sociosanitarios que actúan a domicilio
- Aspectos asistenciales prevalentes en el domicilio
- Recomendaciones para la práctica clínica
- Capítulo 42: Paciente con enfermedad avanzada irreversible
- Introducción
- Atención al final de la vida
- Objetivos y bases de la terapéutica
- Control de síntomas
- Situación de últimos días. Atención de la agonía. Sedación
- Apoyo emocional. Información y comunicación. Voluntades anticipadas
- Atención a la familia
- Rol de la Atención Primaria en atención paliativa
- Capítulo 43: Paciente migrante
- Introducción
- Situación actual de la inmigración en España
- Aspectos clínicos de la atención sanitaria a las personas migradas
- Aproximación a las patologías y procesos más prevalentes
- Situaciones especiales
- Nuevos recursos sociosanitarios. Agentes comunitarios de salud y mediadores interculturales
- Parte IX: Abordaje de patologías frecuentes
- Capítulo 44: Patología cardiovascular
- Motivos de consulta
- Exploración física
- Arritmias
- Cardiopatía isquémica
- Síndrome coronario agudo
- Insuficiencia cardíaca
- Otras patologías cardiovasculares
- Capítulo 45: Patología respiratoria
- Exploración funcional respiratoria
- Exámenes complementarios y radiología
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Asma
- Insuficiencia respiratoria crónica
- Síndrome de apneas obstructivas del sueño
- Otros problemas neumológicos
- Capítulo 46: Patología digestiva
- Trastornos motores esofágicos
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Dispepsia e infección por Helicobacter pylori
- Gastrolesividad inducida por el consumo de fármacos
- Estreñimiento
- Diarrea
- Enfermedad celíaca
- Diverticulosis y diverticulitis
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Síndrome del intestino irritable
- Pólipos y poliposis colorrectal
- Atención al paciente con alteración de la bioquímica hepática
- Enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA)
- Hepatitis vírica crónica
- Patología biliar
- Pancreatitis
- Capítulo 47: Patología neurológica
- Cefaleas
- Mareo
- Demencia y deterioro cognitivo
- Crisis epilépticas y epilepsia
- Temblor
- Enfermedad de Parkinson
- Ictus o enfermedad cerebrovascular aguda
- Esclerosis múltiple
- Enfermedades de la motoneurona
- Polineuropatías
- Tumores cerebrales
- Insomnio
- Síndrome de las piernas inquietas
- Capítulo 48: Patología hematológica
- Anemia
- Hemocromatosis
- Eritrocitosis
- Hemopatías malignas
- Alteraciones del sistema hemostático
- Tratamiento antitrombótico
- Capítulo 49: Patología tiroidea. Trastornos del metabolismo del calcio y otros minerales
- A.: Patología tiroidea
- B.: Trastornos del metabolismo del calcio y otros minerales
- Capítulo 50: Patología nefrourológica
- Hematuria
- Proteinuria
- Control de la enfermedad renal crónica leve-moderada
- Urolitiasis
- Hiperplasia prostática benigna
- Prostatitis
- Carcinoma renal
- Masas escrotales
- Capítulo 51: Patología osteoarticular
- Evaluación del paciente reumático
- Poliartritis
- Monoartritis
- Patología del raquis
- Artrosis
- Osteoporosis
- Fibromialgia
- Síndrome de fatiga crónica
- Reumatismos del anciano
- Capítulo 52: Patología infecciosa
- Papel de la Atención Primaria en la lucha contra la resistencia antimicrobiana
- Infecciones frecuentes del tracto respiratorio
- Infecciones del tracto urinario
- Tuberculosis
- Profilaxis antibiótica
- Infecciones importadas
- Zoonosis
- Infecciones emergentes
- Capítulo 53: Infecciones de transmisión sexual e infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- Introducción
- Manifestaciones clínicas y manejo del paciente con infecciones de transmisión sexual
- Manejo del paciente infectado por el VIH en Atención Primaria
- Diagnóstico de las infecciones de transmisión sexual y del VIH
- Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual y el VIH
- Prevención y control de las infecciones de transmisión sexual y el VIH
- Capítulo 54: Cáncer
- Aspectos generales
- Tratamientos y efectos adversos
- Seguimiento del paciente
- Tumores más frecuentes
- Capítulo 55: Trastornos de salud mental
- Introducción
- Evaluación psicopatológica
- Paciente somatizador
- Paciente deprimido
- Paciente ansioso
- Paciente con manía
- Pacientes problemáticos por su personalidad
- Paciente psicótico
- Paciente agitado
- Paciente con ideación y/o conducta suicida
- Trastornos del ciclo sueño-vigilia
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Trastorno por déficit de atención
- Psicoterapia y otras estrategias no farmacológicas en Atención Primaria
- Capítulo 56: Situaciones de violencia
- Introducción
- Violencia contra la mujer por la pareja
- Malos tratos a las personas mayores
- Maltrato y abuso en la infancia
- Acoso escolar (bullying)
- Acoso psicológico en el trabajo (mobbing)
- Capítulo 57: Patología traumatológica
- Intervención traumatológica en Atención Primaria
- Manejo de fracturas en Atención Primaria
- Traumatología del miembro superior
- Traumatología del miembro inferior
- Traumatología de la espalda
- Capítulo 58: Rehabilitación
- Patología traumatológica
- Patología osteoarticular
- Patología cardiovascular
- Patología neurológica
- Patología respiratoria
- Capítulo 59: Patología dermatológica
- Bases para el diagnóstico
- Bases para el tratamiento
- Dermatosis que cursan con lesiones de contenido líquido
- Dermatosis que cursan con lesiones eritematosas
- Lesiones no eritematosas
- Enfermedades del cabello
- Tumores cutáneos
- Capítulo 60: Cirugía en Atención Primaria
- Cirugía menor en Atención Primaria: procedimientos quirúrgicos asumibles
- Requisitos para una cirugía menor segura en Atención Primaria
- Infraestructura para la práctica de cirugía menor en un equipo de Atención Primaria
- Preparativos de la intervención de cirugía menor
- Principios generales del cierre quirúrgico de la piel
- Intervenciones quirúrgicas urgentes
- Cirugía cutánea programada
- Postoperatorio y complicaciones de la cirugía menor
- Cirugía mayor y Atención Primaria
- Orientación diagnóstica y terapéutica de las hernias abdominales
- Capítulo 61: Patología oftalmológica
- Pruebas exploratorias de utilidad en Atención Primaria
- Disminución de la agudeza visual (Fig. 61.1)
- Retinopatía diabética
- Manifestaciones oftalmoscópicas de la hipertensión arterial y de la arterioesclerosis
- Diagnóstico diferencial del ojo rojo
- Glaucoma en Atención Primaria
- Diagnóstico y tratamiento de la catarata senil
- Capítulo 62: Patología otorrinolaringológica
- Patología otológica
- Patología nasal
- Patología de la faringe
- Patología de la laringe
- Capítulo 63: Patología de la cavidad oral
- Caries dental
- Enfermedades periodontales
- Patología de la articulación temporomandibular
- Patología de la mucosa bucal
- Cáncer oral
- Capítulo 64: Disfunciones sexuales
- Introducción
- Abordaje de las disfunciones sexuales
- Problemas sexuales en situaciones especiales
- Consejo sexual desde Atención Primaria
- Capítulo 65: Situaciones críticas e intoxicaciones agudas
- Atención a las situaciones críticas en Atención Primaria
- Reanimación cardiopulmonar
- Atragantamiento-obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE)
- Coma
- Agitación psicomotriz
- Anafilaxia
- Intoxicaciones agudas
- Quemaduras
- Picaduras y mordeduras
- Índice alfabético
- Edition: 5
- Published: June 15, 2021
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 936
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788491134947
- eBook ISBN: 9788491139188
AM
Amando Martín Zurro
JC
Juan Francisco Cano Pérez
JG