
Bioética en Ciencias de la Salud
- 2nd Edition - February 15, 2021
- Imprint: Elsevier
- Author: Miguel Ángel Sánchez González
- Language: Spanish
- Paperback ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 1 1 3 - 7 9 8 - 6
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 0 2 6 - 2
Obra que es una revisión crítica de los principales conceptos, problemas y métodos de la ética general y de la ética médica; describe la historia y los fundamentos de la… Read more

Purchase options

Institutional subscription on ScienceDirect
Request a sales quoteObra que es una revisión crítica de los principales conceptos, problemas y métodos de la ética general y de la ética médica; describe la historia y los fundamentos de la bioética, y analiza sus aplicaciones biomédicas más relevantes.
Presenta los contenidos integrando tres perspectivas: médica, histórica y filosófica. Así, cada uno de los temas se contempla desde su génesis, sus condicionantes históricos, su importancia teórica y su aplicación clínica.
Recoge la experiencia docente, de más de 30 años, del profesor Miguel Ángel Sánchez González en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, la cual ha sido, durante todos estos años, un centro clave de difusión de la bioética en España.
Con el objetivo de ser una obra de estudio y consulta para la enseñanza y la investigación de la bioética, pretende ser útil para alumnos y profesores que estudian o imparten esta asignatura en las facultades de Medicina y demás Ciencias de la Salud.
Esta segunda edición, incluye esquemas aptos para la docencia, disponibles en línea.
- Bioética en Ciencias de la Salud, 2.ª edición, es una revisión crítica de los principales conceptos, problemas y métodos de la ética general y de la ética médica; describe la historia y los fundamentos de la bioética, y analiza sus aplicaciones biomédicas más relevantes.
- Este libro presenta los contenidos integrando tres perspectivas: médica, histórica y filosófica. Así, cada uno de los temas se contempla desde su génesis, sus condicionantes históricos, su importancia teórica y su aplicación clínica.
- Con el objetivo de ser una obra de estudio y consulta para la enseñanza y la investigación de la bioética, pretende ser útil para alumnos y profesores que estudian o imparten esta asignatura en las facultades de Medicina y demás Ciencias de la Salud.
- La obra recoge la experiencia docente, de más de 30 años, del profesor Miguel Ángel Sánchez González en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, la cual ha sido, durante todos estos años, un centro clave de difusión de la bioética en España.
- Bioética en Ciencias de la Salud, 2.ª edición, incluye esquemas aptos para la docencia, disponibles en línea.
- Cubierta
- Portada
- Índice de capítulos
- Página de créditos
- Presentación
- Justificación de esta segunda edición
- Prólogo a la primera edición
- I: Ética general
- Capítulo 1: Medicina y profesión
- Importancia de las ideas
- ¿Qué es la medicina?
- ¿Qué es ser médico?
- Los diferentes ideales médicos
- La insatisfacción actual de muchos médicos
- Conclusiones
- Capítulo 2: La moral y la ética
- Los dos descubrimientos originarios del ser humano: la realidad objetiva y la persona que somos
- Experiencia religiosa y experiencia moral
- Las palabras «moral» y «ética»
- Niveles de análisis de la moral y de la ética
- Descripción y análisis científico de la moral
- La ética elaborada por la filosofía
- Ética como aspiración a una vida buena
- Ética como cumplimiento de normas y obligaciones
- Conclusiones
- Capítulo 3: La libertad y la conciencia. Hechos, valores y deberes
- Concepto de libertad
- La libertad y la ética
- La conciencia moral
- Hechos y valores
- Filosofía de los valores
- Cómo se captan y qué consistencia tienen los valores
- Clases de valores
- Valores instrumentales y valores intrínsecos
- Propiedades de los valores
- Los valores y la ética
- Las tres dimensiones de la acción moral y los reduccionismos éticos
- La incorporación de los valores
- Capítulo 4: La emoción y los juicios morales. Fundamentación lógica y deliberación
- Moralidad y emociones
- ¿Qué son las emociones?
- Papel de la emoción en la vida moral
- Modelos del juicio moral
- Procesos morales automáticos y procesos conscientes
- Distintas preguntas sobre las proposiciones éticas
- Fundamentación lógica de la ética
- Deliberación y prudencia
- Métodos de deliberación sistemática
- Procedimiento de deliberación axiológica sobre problemas clínicos
- Capítulo 5: Teorías éticas
- La pregunta del por qué, y la justificación en la ética
- Clasificación de las teorías éticas
- Éticas de la eudaimonía: Platón y Aristóteles
- Éticas naturalistas: el estoicismo
- Ética kantiana
- Los utilitarismos
- Éticas de autorrealización y desarrollo humano
- Éticas del diálogo
- Éticas de la responsabilidad
- Capítulo 6: Moral, derecho y justicia
- Acepciones de la palabra «derecho»
- Relación del derecho con la vida social
- La relación entre el derecho y la ética
- El lugar del derecho en la bioética
- Diferencias entre la ética y el derecho
- La justicia como objeto de la ética, el derecho y la política
- Definición de la justicia
- Interpretaciones políticas de la justicia
- Capítulo 7: Justicia y política
- Justicia naturalista clásica
- Liberalismo y justicia liberal
- Justicia utilitarista
- Socialismo y justicia socialista
- Contractualismo y justicia contractualista
- Dos caminos de búsqueda de la justicia
- Capítulo 8: Justicia y economía
- Teorías económicas y desarrollo histórico
- Reivindicación del egoísmo económico
- Adam Smith y la economía liberal clásica
- John Maynard Keynes
- El Estado del bienestar y su crisis
- La escuela de Chicago y la nueva economía clásica
- Globalización actual
- II: Historia y fundamentos de bioética
- Capítulo 9: Ética y deontología médicas
- Necesidad de una ética profesional
- Comportamientos profesionales sancionados por la religión
- Códigos de ética sancionados corporativamente
- Códigos deontológicos del siglo xx en España
- Críticas y limitaciones de los códigos elaborados por la profesión
- Ética médica originada fuera de la profesión
- El nuevo profesionalismo
- Capítulo 10: La bioética actual
- La bioética como movimiento internacional
- Definición de la bioética
- Los orígenes de la bioética
- Distintos enfoques de la bioética actual
- Peculiaridades culturales españolas y mediterráneas
- Motivos del desarrollo de la bioética
- La superación del código único moral
- La evolución histórica de la ética
- La bioética como expresión de las revoluciones liberales
- El futuro de la ética
- Funciones y utilidad de la bioética
- Capítulo 11: Escuelas y métodos de la bioética
- Métodos de la bioética práctica
- Principialismo
- Casuismo
- Éticas de la virtud
- Éticas del cuidado
- Conclusiones
- Capítulo 12: La investigación de la bioética
- Evolución que ha seguido la investigación bioética
- Clasificación de las investigaciones posibles en bioética clínica
- Investigaciones teóricas
- Investigaciones empíricas
- Los métodos de investigación empírica propios de las ciencias sociales
- Métodos cuantitativos
- Métodos cualitativos
- Métodos de investigación empírica propios de la epidemiología clínica
- Métodos de análisis decisional
- Investigación de los servicios de salud
- Funciones y límites de la investigación empírica
- Relaciones entre la investigación empírica y la investigación teórica
- III: Bioética médica
- Capítulo 13: La relación clínica. La objeción de conciencia
- Cambio de modelo en la relación médico-paciente
- Concepto y medida del paternalismo médico
- Justificación antigua del paternalismo médico
- Etapas históricas de superación del paternalismo
- Desarrollo histórico del autonomismo
- Fundamentación teórica del autonomismo
- Modelos actuales de relación con el paciente
- Estado actual de la toma de decisiones médicas
- Emociones y actitudes que se manifiestan en la relación clínica
- Empatía
- Compasión y amor compasivo
- Objeción de conciencia
- Capítulo 14: Comunicación de la verdad, intimidad, confidencialidad y secreto
- Comunicación de la verdad al paciente
- Intimidad
- Confidencialidad
- Secreto médico
- Capítulo 15: Consentimiento informado y capacidad para decidir
- Historia del consentimiento informado
- Concepto de consentimiento informado
- Límites del consentimiento informado
- Obligatoriedad de obtener el consentimiento
- Condiciones que debe reunir el paciente
- Evaluación de la capacidad para decidir
- Formularios de consentimiento escrito
- Justificación ética del consentimiento informado
- Toma de decisiones en pacientes incapaces
- Conclusiones
- Capítulo 16: Eugenesia, terapia génica y mejoramiento genético
- La distinción entre terapia y mejoramiento
- La aspiración del ser humano al mejoramiento
- Naturaleza y cultura
- Eugenesia
- Higiene racial
- Genética humana aplicada al diagnóstico
- Conocimiento y síntesis del genoma humano
- La manipulación del genoma: ingeniería genética
- Tipos de ingeniería genética
- Terapia génica somática
- Terapia génica germinal
- Ética de la ingeniería genética
- Conclusiones
- Capítulo 17: Sexualidad. Reproducción asistida
- La interacción de biología y cultura
- Componentes históricos de las ideas reguladoras de la sexualidad
- La revolución sexual
- Algunas consideraciones éticas
- Sexualidad y medicina
- Sexo y género
- Reproducción asistida
- Capítulo 18: Estatuto del embrión. Interrupción del embarazo. Anticoncepción. Crecimiento demográfico
- Ética de los confines de la vida
- Estatuto del embrión
- Historia del aborto
- Debate actual sobre el aborto
- Legislación y deontología profesional sobre el aborto
- Anticoncepción
- Teorías y debates sobre el crecimiento demográfico
- Capítulo 19: El concepto de persona
- La pregunta sobre quiénes somos
- Diferencias y semejanzas entre el hombre y los animales
- El ser humano entendido como unión de alma y cuerpo
- El ser humano reducido a la materia
- Explicaciones reduccionistas y no reduccionistas
- Concepto de persona y sus consecuencias
- Capítulo 20: Salud y enfermedad
- Importancia de los conceptos de salud y enfermedad, y formas de definirlos
- ¿Qué se entiende por salud y enfermedad?
- ¿Qué son la salud y la enfermedad?
- ¿Qué debe entenderse por salud?
- Conclusiones
- Capítulo 21: Calidad de vida
- Una idea relativamente reciente
- Antecedentes filosóficos
- Polémica entre calidad y santidad de vida
- Definición de calidad de vida
- Calidad de vida relacionada con la salud
- La medida de resultados reportados por los pacientes
- Instrumentos psicométricos de calidad de vida: los perfiles de salud
- Medidas de utilidad: los años de vida ajustados según su calidad (QALY)
- Papel de la calidad de vida en la toma de decisiones
- Conclusiones
- Capítulo 22: Enfermos críticos
- Enfermos críticos y medidas de soporte vital
- Unidades de cuidados intensivos
- Criterios de toma de decisiones críticas
- Índices de gravedad y pronóstico
- Tratamientos extraordinarios
- Tratamientos desproporcionados
- Tratamientos fútiles (o inútiles)
- Protocolos éticos
- Limitación (o adecuación) del esfuerzo terapéutico
- Triaje
- Criterios de ingreso y alta en las unidades de cuidados intensivos
- Capítulo 23: Ancianidad y trato a los ancianos
- Actitud de la sociedad hacia el anciano
- Esperanza de vida y longevidad
- Cambio demográfico y envejecimiento poblacional
- Las voces de alarma
- La discriminación por edad
- Poner límites: la propuesta de Daniel Callahan
- Hacia un nuevo pacto social intergeneracional
- Capítulo 24: Actitudes ante la muerte
- Las actitudes ante la muerte
- El proceso de morir en la sociedad actual
- Influencia de la historia y de la cultura
- Miedo biológico y ansiedad humana ante la muerte
- Creencias y concepciones sobre la muerte
- Las fases del morir
- Modelos ideales
- El afrontamiento de la muerte
- Capítulo 25: Enfermos terminales. Cuidados paliativos. Adelantamiento de la muerte
- La enfermedad terminal y los objetivos del tratamiento médico
- El movimiento en favor de una muerte digna
- Hospices y medicina paliativa
- Opciones de último recurso en enfermos terminales
- Renuncia voluntaria a hidratación y nutrición
- Sedación
- Suicidio asistido
- Eutanasia
- Capítulo 26: Alteraciones de la consciencia. Definición de la muerte
- El problema de la consciencia y las teorías de la consciencia
- Alteraciones de la consciencia producidas por daño cerebral
- Problemas éticos de los estados vegetativos y mínimamente conscientes
- Ética de la nutrición artificial
- La muerte y las ideas sobre el alma
- Definición actual de la muerte
- Reanimación cardiopulmonar
- Capítulo 27: Trasplantes de órganos
- Historia de los trasplantes de órganos
- La escasez de órganos
- Obtención de órganos de donantes en muerte cerebral
- Obtención de órganos de donantes en parada cardíaca (en asistolia)
- Obtención de órganos de donante vivo
- El comercio de órganos
- Xenotrasplantes
- Distribución justa de recursos vitales escasos
- Criterios de distribución de órganos
- Selección de receptores
- Organizaciones de control y asignación de órganos
- Capítulo 28: Ética de la investigación con seres humanos
- La investigación es la base de la medicina actual
- Historia de la experimentación con seres humanos
- Necesidad de tres niveles de control
- Códigos y declaraciones de principios
- Normas derivadas de principios éticos
- Normas éticas sobre el método
- Uso del placebo
- Investigación en países en desarrollo
- Comités de ética de la investigación
- Comités asistenciales de ética
- Capítulo 29: Ética de la relación con los animales
- Importancia del problema
- Ideas con mayor influencia histórica
- Cambios de actitud recientes
- Movimientos organizados en defensa de los animales
- La relación con los animales, ¿es objeto de la ética?
- Vías de acceso de los animales a la esfera de la ética
- Los derechos de los animales
- Leyes sobre experimentación con animales
- Obligaciones y actitudes del hombre hacia los animales
- Capítulo 30: Justicia sanitaria: igualdad frente a la asistencia y la distribución de los recursos
- Los dos problemas de la justicia sanitaria
- Principios y criterios de justicia sanitaria
- Justicia sanitaria y teorías de la justicia
- Intervención del Estado en el mercado sanitario
- Racionamiento de los recursos sanitarios
- Propuestas para mejorar la justicia distributiva de los recursos sanitarios
- Crisis económica y medidas de control del gasto sanitario
- Bibliografía de consulta
- Índice onomástico
- Índice alfabético
- Edition: 2
- Published: February 15, 2021
- Imprint: Elsevier
- No. of pages: 416
- Language: Spanish
- Paperback ISBN: 9788491137986
- eBook ISBN: 9788413820262
MS